• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La baja lectura en México es por falta de tiempo e interés

La baja lectura en México es por falta de tiempo e interés

abril 16, 2016

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE EN SONORA AL PERSONAL DE SALUD POR SU ENTREGA Y DA INICIO AL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA EN SONORA

julio 11, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE

julio 11, 2025
SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

La baja lectura en México es por falta de tiempo e interés

by MACRONEWS
2016/04/16
in Nacional
0
La baja lectura en México es por falta de tiempo e interés
514
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En promedio se le dedican 38 minutos a la lectura por sesión continua, aunque el tiempo aumenta conforme se eleva el nivel de escolaridad.

En el último año, los mexicanos leyeron en promedio 3.8 libros, con un tiempo de lectura continua de 38 minutos, mientras que las personas que no leen argumentaron falta de tiempo y desinterés, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

macronews-lectura

Al dar a conocer los principales resultados de este cuarto levantamiento del Módulo sobre Lectura (Molec), realizado los primeros 20 días de febrero de 2016, indicó que de la población de 18 años y más, 97.2 por ciento es alfabeta, informa Notimex.

De este grupo poblacional, 80.8 por ciento leyó en el último año por lo menos algún libro, revista, periódico, historieta, página de internet, foro o blog; así, el promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en el último año fue de 3.8 ejemplares.

Esta cantidad, precisó el organismo, está por debajo de los 5.4 libros al año que leen en Chile, mientras que en Argentina el promedio es de 4.6, en Colombia de 4.1, y en Brasil de 4.0 libros por año, de acuerdo con una publicación del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) de diciembre de 2013.

En tanto, el Molec abundó que lo que más leen los mexicanos son periódicos con 46.6 por ciento de incidencias, seguido de libros con 45.9 por ciento; revistas, 41.5 por ciento; páginas de Internet, foros o blogs, 36.6 por ciento, e historietas, con 4.7 por ciento.

También te puede interesar: 

Entretenimiento

Los informantes dijeron que la razón principal para leer libros y revistas es por entretenimiento, con una proporción de 40.2 y 60.5 por ciento, de manera respectiva, en tanto que quienes leen periódicos lo asocian a su interés por la cultura general o ‘por estar al día’, con 63 por ciento.

En promedio, la población entrevistada dedica 38 minutos a la lectura por sesión continua, aunque el tiempo de lectura aumenta conforme se eleva el nivel de escolaridad.

Así, quienes tienen al menos un grado de educación superior dedican a esta actividad 49 minutos por sesión, mientras que las personas sin educación básica terminada registran un tiempo promedio de 28 minutos.

El organismo añadió que 25 de cada cien personas declararon haber acudido a la sección de libros y revistas de una tienda departamental; 18.4 por ciento visitó una librería; 15.9 por ciento acudió a puestos de periódicos o revistas usados y solo 10 de cada 100 personas fue a una biblioteca.

Falta de tiempo

De la población de 18 años y más alfabeta que declaró no leer ningún tipo del material considerado por el Molec, 48.5 por ciento argumentó falta de tiempo, mientras que 22.5 por ciento refirió poco interés como su principal motivo.

El Molec se realiza con base en la ‘Metodología Común para Medir el Comportamiento Lector’, publicada por el Cerlalc, organismo intergubernamental auspiciado por la Unesco. De ahí que las estadísticas e indicadores resultantes sean comparables con los de países iberoamericanos, lo cual permite establecer similitudes y divergencias, puntualizó.

Fuente: Sipse

Tags: INEGIinidice de personas que leenlecturaMéxicopersonas que leen
Share206Tweet129Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.