• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La baja lectura en México es por falta de tiempo e interés

La baja lectura en México es por falta de tiempo e interés

abril 16, 2016

ATIENDEN DESLAVES EN CARRETERA MOROCOY–SAN PEDRO PERALTA CON 6 NUEVAS BOCAS DE TORMENTA

mayo 23, 2025

SE DESPLOMA GLOBO AEROSTÁTICO EN TEOTIHUACÁN CON 14 PASAJEROS A BORDO, 12 RESULTAN LESIONADOS

mayo 23, 2025

RESCATA FGE DE QUINTANA ROO A 19 MUJERES Y DETIENE A TRES PERSONAS POR TRATA DE PERSONAS EN DOS CATEOS EN BENITO JUÁREZ

mayo 23, 2025

MÉXICO LIDERA EL TURISMO EN AMÉRICA LATINA CON MÁS DE 38 MILLONES DE VISITANTES: EL PAÍS SE UBICA EN EL TOP 6 MUNDIAL Y SUPERA A ALEMANIA Y GRECIA

mayo 23, 2025

ESTADOS UNIDOS CANCELA VISA DE JULIÓN ÁLVAREZ Y SE SUSPENDE SU CONCIERTO EN TEXAS

mayo 23, 2025
CLAVES DESDE BACALAR: IMPULSARÁN PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO CON PLATAFORMA DIGITAL Y APOYOS FEDERALES

CLAVES DESDE BACALAR: IMPULSARÁN PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO CON PLATAFORMA DIGITAL Y APOYOS FEDERALES

mayo 23, 2025
FECHA DE ESTRENO, ELENCO CONFIRMADO, RUMORES Y DETALLES CLAVE DE ‘AVENGERS: DOOMSDAY’ PARA 2026

FECHA DE ESTRENO, ELENCO CONFIRMADO, RUMORES Y DETALLES CLAVE DE ‘AVENGERS: DOOMSDAY’ PARA 2026

mayo 23, 2025
MESSI REVELA QUE SU MEJOR GOL FUE DE CABEZA EN LA FINAL DE CHAMPIONS DE 2009 ANTE EL MANCHESTER UNITED

MESSI REVELA QUE SU MEJOR GOL FUE DE CABEZA EN LA FINAL DE CHAMPIONS DE 2009 ANTE EL MANCHESTER UNITED

mayo 23, 2025
CARLO ANCELOTTI SE DESPIDE DEL REAL MADRID COMO EL TÉCNICO MÁS GANADOR EN SU HISTORIA

CARLO ANCELOTTI SE DESPIDE DEL REAL MADRID COMO EL TÉCNICO MÁS GANADOR EN SU HISTORIA

mayo 23, 2025

ENCUENTRAN CUERPO EN DESCOMPOSICIÓN DENTRO DE BOLSAS NEGRAS EN LA COLONIA CUNA MAYA DE CANCÚN

mayo 23, 2025

JUEZA DE EE.UU. FRENA INTENTO DE TRUMP DE VETAR A ESTUDIANTES EXTRANJEROS EN HARVARD

mayo 23, 2025
CANCELAN SOHAR FEST 2025 EN GUADALAJARA POR RESTRICCIONES A NARCOCORRIDOS

CANCELAN SOHAR FEST 2025 EN GUADALAJARA POR RESTRICCIONES A NARCOCORRIDOS

mayo 23, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
viernes, mayo 23, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

La baja lectura en México es por falta de tiempo e interés

by MACRONEWS
2016/04/16
in Nacional
0
La baja lectura en México es por falta de tiempo e interés
514
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En promedio se le dedican 38 minutos a la lectura por sesión continua, aunque el tiempo aumenta conforme se eleva el nivel de escolaridad.

En el último año, los mexicanos leyeron en promedio 3.8 libros, con un tiempo de lectura continua de 38 minutos, mientras que las personas que no leen argumentaron falta de tiempo y desinterés, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

macronews-lectura

Al dar a conocer los principales resultados de este cuarto levantamiento del Módulo sobre Lectura (Molec), realizado los primeros 20 días de febrero de 2016, indicó que de la población de 18 años y más, 97.2 por ciento es alfabeta, informa Notimex.

De este grupo poblacional, 80.8 por ciento leyó en el último año por lo menos algún libro, revista, periódico, historieta, página de internet, foro o blog; así, el promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en el último año fue de 3.8 ejemplares.

Esta cantidad, precisó el organismo, está por debajo de los 5.4 libros al año que leen en Chile, mientras que en Argentina el promedio es de 4.6, en Colombia de 4.1, y en Brasil de 4.0 libros por año, de acuerdo con una publicación del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) de diciembre de 2013.

En tanto, el Molec abundó que lo que más leen los mexicanos son periódicos con 46.6 por ciento de incidencias, seguido de libros con 45.9 por ciento; revistas, 41.5 por ciento; páginas de Internet, foros o blogs, 36.6 por ciento, e historietas, con 4.7 por ciento.

También te puede interesar: 

Entretenimiento

Los informantes dijeron que la razón principal para leer libros y revistas es por entretenimiento, con una proporción de 40.2 y 60.5 por ciento, de manera respectiva, en tanto que quienes leen periódicos lo asocian a su interés por la cultura general o ‘por estar al día’, con 63 por ciento.

En promedio, la población entrevistada dedica 38 minutos a la lectura por sesión continua, aunque el tiempo de lectura aumenta conforme se eleva el nivel de escolaridad.

Así, quienes tienen al menos un grado de educación superior dedican a esta actividad 49 minutos por sesión, mientras que las personas sin educación básica terminada registran un tiempo promedio de 28 minutos.

El organismo añadió que 25 de cada cien personas declararon haber acudido a la sección de libros y revistas de una tienda departamental; 18.4 por ciento visitó una librería; 15.9 por ciento acudió a puestos de periódicos o revistas usados y solo 10 de cada 100 personas fue a una biblioteca.

Falta de tiempo

De la población de 18 años y más alfabeta que declaró no leer ningún tipo del material considerado por el Molec, 48.5 por ciento argumentó falta de tiempo, mientras que 22.5 por ciento refirió poco interés como su principal motivo.

El Molec se realiza con base en la ‘Metodología Común para Medir el Comportamiento Lector’, publicada por el Cerlalc, organismo intergubernamental auspiciado por la Unesco. De ahí que las estadísticas e indicadores resultantes sean comparables con los de países iberoamericanos, lo cual permite establecer similitudes y divergencias, puntualizó.

Fuente: Sipse

Tags: INEGIinidice de personas que leenlecturaMéxicopersonas que leen
Share206Tweet129Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.