La Central de Abasto de la CDMX se sumará a las actividades correspondientes al Mundial de 2026, que tiene como sede a México, Estados Unidos y Canadá, pues se integrará a la guía turística oficial de la capital del país.
A través de su cuenta en X (antes conocido como Twitter), la Coordinación General de la Central de Abasto (CEDA) de la Ciudad de México dio a conocer la visita que realizaron en ese sitio Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la CDMX y Mónica Pacheco Skidmore, coordinadora General de la CEDA.
¿Qué actividades habrá en la Central de Abasto por el Mundial de 2026?
La Central de Abasto será parte de los atractivos turísticos rumbo al Mundial 2026 con recorridos guiados y experiencias culturales, así como gastronómicas, para visitantes nacionales y extranjeros.
¿Qué es la Central de Abasto?
La Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) es conocida por ofrecer precios bajos, a veces hasta un 30% más económicos que otros mercados, según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
¿Cómo llegar a la Central de Abasto?
Visitar la Central de Abasto de la CDMX es una inmersión en el corazón del comercio y la cultura alimentaria de México. Se puede llegar a través del sistema de transporte público de la ciudad:
El metro más cercano a la Central de Abasto CDMX es la estación Aculco de la Línea 8 (Garibaldi-Constitución de 1917), y al salir podrás tomar el RTP que te lleva directo a la CEDA.
También, en el paradero de Pantitlán podrás encontrar la base de microbús “C. de Abasto, Nueva Viga” y bajar en la entrada principal de la Central de Abasto CDMX, ubicada en la Av. Canal de Río Churubusco.
Otros eventos en CDMX por el Mundial de 2026
Día Feriado
Habrá día feriado en CDMX por inauguración del Mundial 2026, así lo dijo Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Por lo que el 11 de junio del próximo año se detendrán las actividades en la capital del país con motivo a la inauguración del evento futbolístico.
Torneo Ōllamaliztli
Clara Brugada también reveló la realización del Torneo Oficial de Futbol Infantil Comunitario Ōllamaliztli, el más grande en la historia de la Ciudad de México. Se realizarán hasta 10 mil partidos en barrios y colonias
- Asimismo, se prevé la construcción de 100 nuevas canchas y la rehabilitación de 400 espacios deportivos.
Se buscará un récord
Además, el próximo 1 de marzo, la Ciudad de México buscará romper el Récord Guinness con la clase de futbol más grande del mundo.
¿Cuándo es el Mundial de 2026?
El Mundial de 2026 celebrado en México, Estados Unidos y Canadá comenzará a partir del 11 de junio de ese año, y concluirá con la gran final el 19 de julio. Esta edición será especial, por qué pasará a tener un formato con 48 selecciones (por primera vez), tras los 32 países que participaron en Qatar 2022.