Pese a la advertencia de la Segob, el magisterio bloqueó al menos 20 puntos carreteros en todo el estado y se declaró en alerta máxima.
Maestros de la sección 22 de la CNTE volvieron a bloquear al menos 20 ejes carreteros en Oaxaca, a pesar de la advertencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong sobre las medidas que tomarán las autoridades para reabrir las vialidades.
Además, los profesores disidentes retomaron oficinas públicas, entre ellas, la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
Los puntos bloqueados están en la zona de La Mixteca, la Costa, el Istmo de Tehuantepec y los valles centrales. Los puntos críticos son en la autopista Oaxaca-México a la altura de Asunción Nochixtlán, los que están en las inmediaciones de la refinería de Pemex «Antonio Dovalí», en Salina Cruz, y los ubicados en la zona costera.
En su cuenta de Twitter, la Policía Federal reportó el cierre de vialidades.
«#Oaxaca Bloqueo por habitantes km 258+700 Ctra. Fed. 185 Coatzacoalcos-Salina Cruz, tramo La Ventosa-Tehuantepec #PFContigo», publicaron.
https://twitter.com/PoliciaFedMx/status/749210517084909569
Un segundo tuit mencionó un bloqueo en la carretera federal Pinotepa Nacional-Salina Cruz.
«#Oaxaca. Cierre de circulación total por pobladores km 28+800 Ctra. Fed. Pinotepa Nal.-Santa Cruz, mismo tramo, dir. Salina Cruz #PFContigo».
https://twitter.com/PoliciaFedMx/status/749232966207885312
Los docentes también desplegaron brigadas en cada una de las difusoras locales para informar sobre los objetivos de su movimiento y denunciar la represión de las autoridades; se declararon en alerta máxima ante un eventual acto de desalojo masivo.
El magisterio disidente mantiene el plantón en el centro de la ciudad de Oaxaca, el cual ya cumplió dos meses.
En los últimos días, los bloqueos de los maestros generaron escasez de alimentos y medicamentos. Ante la falta de condiciones para distribuirlos, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, dirigió un plan para montar puentes aéreos que permitieran el traslado de víveres al estado en la zona costera.
Fuente: Sipse