• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La débil protección de la vaquita marina expone a México a sanciones en 2023

La débil protección de la vaquita marina expone a México a sanciones en 2023

enero 2, 2023
LA FOTÓGRAFA GRACIELA ITURBIDE GANA EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS ARTES 2025, PRIMERA MEXICANA EN RECIBIRLO

LA FOTÓGRAFA GRACIELA ITURBIDE GANA EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS ARTES 2025, PRIMERA MEXICANA EN RECIBIRLO

mayo 23, 2025
TIRADEROS CLANDESTINOS PERSISTEN EN TULUM PESE A ESFUERZOS DE LIMPIEZA MUNICIPAL

TIRADEROS CLANDESTINOS PERSISTEN EN TULUM PESE A ESFUERZOS DE LIMPIEZA MUNICIPAL

mayo 23, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ESCUCHA A EGRESADOS Y LES RESPONDE CON ENTREGA DE 94 TÍTULOS DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN FÍSICA

GOBERNADORA MARA LEZAMA ESCUCHA A EGRESADOS Y LES RESPONDE CON ENTREGA DE 94 TÍTULOS DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN FÍSICA

mayo 23, 2025
COMUNIDAD Y AUTORIDADES DE AKUMAL ORGANIZAN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO EN TULUM

COMUNIDAD Y AUTORIDADES DE AKUMAL ORGANIZAN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO EN TULUM

mayo 23, 2025

DETIENEN A TAXISTA POR AGREDIR A TURISTAS QUE ABORDABAN UBER EN EL AEROPUERTO DE CANCÚN

mayo 23, 2025

DETIENEN A CIUDADANO ESTADOUNIDENSE POR FOTOGRAFIAR SIN PERMISO A ESTUDIANTE DEL TECNOLÓGICO DE CANCÚN

mayo 23, 2025
HIJO DE PABLO ESCOBAR DESMONTA EL MITO DEL NARCO Y ADVIERTE: “NO HAY FINAL FELIZ EN ESA VIDA”

HIJO DE PABLO ESCOBAR DESMONTA EL MITO DEL NARCO Y ADVIERTE: “NO HAY FINAL FELIZ EN ESA VIDA”

mayo 23, 2025
CONATO DE INCENDIO EN CINÉPOLIS DE PLAYA DEL CARMEN FUE CONTROLADO SIN LESIONADOS NI DAÑOS GRAVES

CONATO DE INCENDIO EN CINÉPOLIS DE PLAYA DEL CARMEN FUE CONTROLADO SIN LESIONADOS NI DAÑOS GRAVES

mayo 23, 2025
NETFLIX ESTRENARÁ EN JUNIO DE ESTE AÑO UN DOCUMENTAL SOBRE LA TRAGEDIA DEL TITÁN Y LOS ERRORES QUE LLEVARON A SU IMPLOSIÓN

NETFLIX ESTRENARÁ EN JUNIO DE ESTE AÑO UN DOCUMENTAL SOBRE LA TRAGEDIA DEL TITÁN Y LOS ERRORES QUE LLEVARON A SU IMPLOSIÓN

mayo 23, 2025
EXALUMNO DEL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO RECIBE 5 AÑOS DE PRISIÓN POR USAR IA PARA CREAR FOTOS SEXUALES DE SUS COMPAÑERAS

EXALUMNO DEL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO RECIBE 5 AÑOS DE PRISIÓN POR USAR IA PARA CREAR FOTOS SEXUALES DE SUS COMPAÑERAS

mayo 23, 2025
ALERTAN POR TEMPERATURAS DE 35 A 39 °C EN QUINTANA ROO; AUTORIDADES PIDEN A LA POBLACIÓN EVITAR EXPOSICIÓN SOLAR ENTRE 11 A.M. Y 4 P.M.

ALERTAN POR TEMPERATURAS DE 35 A 39 °C EN QUINTANA ROO; AUTORIDADES PIDEN A LA POBLACIÓN EVITAR EXPOSICIÓN SOLAR ENTRE 11 A.M. Y 4 P.M.

mayo 23, 2025
AMÉRICA Y TOLUCA NO SE HACEN DAÑO EN LA FINAL DE IDA; EL TÍTULO SE DECIDE EL DOMINGO EN EL NEMESIO DIEZ

AMÉRICA Y TOLUCA NO SE HACEN DAÑO EN LA FINAL DE IDA; EL TÍTULO SE DECIDE EL DOMINGO EN EL NEMESIO DIEZ

mayo 23, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
viernes, mayo 23, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

La débil protección de la vaquita marina expone a México a sanciones en 2023

by Macronews Staf
2023/01/02
in Nacional
0
La débil protección de la vaquita marina expone a México a sanciones en 2023
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Las acciones para proteger a la vaquita marina, que está en peligro de extinción, serán revisadas por organismos internacionales en febrero de 2023. Si no hay mejoras, México puede ser sancionado.

En mayo de 2022 se difundió una noticia favorable para la vaquita marina.
Un estudio publicado en la revista Science concluía que esta especie amenazada no se extinguiría por aparearse entre individuos emparentados. Anteriormente se pensaba que la endogamia, provocada por la drástica reducción de este mamífero marino, llevaría a la especie a problemas congénitos y a la muerte.
Se habló de esperanza para este animal originario de México, del que, según estimaciones del mismo estudio científico, quedan 10 ejemplares. Pero la investigación de la Universidad de California añade que el número de vaquitas marinas puede recuperarse en 50 años, solo si se elimina la pesca desmedida que las ha llevado a la muerte.

Para cumplir esa condición se requieren políticas gubernamentales eficaces y, en los últimos dos años, México ha relajado las medidas de conservación de esta especie.

Además, todavía no presenta un plan integral de protección a la vaquita marina, como se haría ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

El plazo está cerca. En febrero de 2023 este organismo revisará los avances de México en el tema y, de incumplir, el país podría recibir sanciones comerciales.

Aunque la amenaza a la vaquita marina se registra desde 1996, en el gobierno actual del presidente Andrés Manuel López Obrador será clave reforzar las acciones de conservación.

 

 

Leer:  Animalistas proponen “Ley Antipirotecnia” en pro de las mascotas en Q. Roo

 

Esto es lo que su administración ha hecho a la fecha.

 

Pesca de totoaba y vaquita marina

 

Una de las principales causas de la extinción de la vaquita marina es la pesca ilegal de totoaba, un pez apreciado en China por supuestos dotes curativos, que se comercializa por miles de dólares.

En las redes de enmalle usadas para pescar totoaba, especie que también se encuentra amenazada, queda atrapada, colateralmente, la vaquita marina. Por eso, la legislación mexicana prohíbe esta pesca desmedida, sin lograr a la fecha su eliminación.

Desde junio de 2020, el Centro para la Diversidad Biológica, una organización sin fines de lucro dedicada a la protección de especies en peligro de extinción, demandó al gobierno de Estados Unidos, entonces a cargo de Donald Trump, sancionar a México por no frenar la pesca ilegal de totoaba.

 

El @GobiernoMX tiene 60 días para responder. Según la ley estadounidense, si la @CECweb determina que México no está cumpliendo con sus obligaciones ambientales, EEUU puede solicitar una acción de cumplimiento oficial y sanciones comerciales contra Méxicohttps://t.co/GUWwd0ZjeB

— Centro para la Diversidad Biológica (@CentroForBiodiv) September 9, 2021

 

«El gobierno de México todavía está sentado de brazos cruzados mientras la vaquita marina muere en las redes de pesca», dijo en un comunicado Sarah Uhlemann, directora del programa internacional en el Centro para la Diversidad Biológica.

La organización interpuso una denuncia contra el Departamento del Interior de los Estados Unidos y pidió prohibir las importaciones de pescados y mariscos provenientes de México.

 

 

 

Argumentó que en 2019 se documentó que decenas de pescadores capturaban totoaba en el Alto Golfo de California, donde vive la vaquita marina, sin que el gobierno de México les impusiera sanciones, lo que demuestra que el país “no ha podido detener la pesca y el comercio de la totoaba”.

totoaba tráfico
La totoaba registra una alta demanda en Asia y se pagan miles de dólares por la vejiga de este pez. (Foto: Cuartoscuro)

El presidente López Obrador respondió después que las secretarías de Medio Ambiente y Marina trabajaban en un plan para reforzar la protección de esta especie, de máximo 1.5 metros de longitud y considerada el mamífero marino con mayor peligro de desaparecer.

 

Y reclama también la encargada de comercio de EU

 

En febrero de este año, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, a cargo de Katherine Tai, solicitó al gobierno de México una consulta del cumplimiento de las disposiciones ambientales incluidas en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en específico, sobre las acciones en favor de la vaquita marina.

Roberto Velasco, jefe de América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó en septiembre que las consultas sobre la vaquita marina se habían extendido por más de 200 días porque los países notaron voluntad de México de trabajar en el tema.

Acciones de protección en 2022

 

Aunque en una primera respuesta López Obrador señaló que estas decisiones provenían de cabilderos que buscaban afectar los productos mexicanos, dos meses después, la Secretaría de Marina unió esfuerzos con la organización ambiental Sea Shepherd para identificar barcos pesqueros y retirar las redes de enmalle del Golfo de California.

 

 

Leer:  Sequía en Kenia mata a más de 200 elefantes y otros animales

 

La institución informó que, en los tres primeros meses de 2022, había recuperado 40% de las redes localizadas en el hábitat de la vaquita marina y reconoció que el crimen organizado estaba involucrado en la pesca y venta ilegales de totoaba.

 

 

🔎🚔Los operativos de inspección y vigilancia que realiza la @PROFEPA_Mx con la @Conapesca y la @SEMAR_mx fueron de las medidas destacadas, así como la articulación de las autoridades con los grupos pescadores y la @UABCSoficial para el aprovechamiento sustentable de la totoaba🐟 pic.twitter.com/V64ue49Pya

— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) June 6, 2022

 

“La Secretaría de Marina ha estado protegiendo a organizaciones no gubernamentales ambientalistas de agresiones en esa zona, inclusive, recibiendo agresiones de pescadores y de otra gente que actúa en esa región, pero sí estamos trabajando”, ha declarado el presidente de México.

Otra acción gubernamental fue la colocación, en el fondo del mar del Alto Golfo de California, de bloques de concreto con ganchos de acero que atrapan las redes de enmalle.

 

Advertencia a México por vaquita marina

 

Sin embargo, las pocas acciones implementadas por el gobierno federal no han sido suficientes para proteger a la vaquita marina, una especie de marsopa cercana a las ballenas y delfines.

Operación Milagro vigila la zona de tolerancia cero
El objetivo principal de la Operación Milagro es identificar las redes de pesca en la zona de tolerancia cero en el Golfo de California. (Foto: Helena Constela Lorenzo/Sea Shepherd)

Por ello, en noviembre de 2022, el Secretariado de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES, por sus siglas en inglés) advirtió a México que recibiría sanciones comerciales que impidan la exportación a Estados Unidos de pescados y mariscos, si no presenta un plan de acción efectivo.

La fecha límite para que el país entregue la estrategia es el 28 de febrero de 2023. Las principales preocupaciones de este organismo son la participación del crimen organizado en la pesca ilegal de totoaba, la continuación de esta práctica en la zona de refugio de la vaquita marina y las irregularidades con las que opera este espacio, ubicado en Baja California.

“México está a punto de ser sancionado porque no ha logrado concretar las medidas de conservación de la vaquita marina y esto nos va a llevar a sanciones comerciales terriblemente fuertes”, indicó en entrevista José Leonardo Hernández, integrante del Consejo Ciudadano para la Biodiversidad en el Estado de Oaxaca.

 

 

 

De acuerdo con el diario La Jornada, el gobierno federal ya trabaja en un plan para la defensa de la vaquita marina y, según declaró el canciller Marcelo Ebrard, estará listo en febrero de 2023.

Mientras las autoridades diseñan esa estrategia, la vaquita marina y la totoaba continúan en peligro en las aguas mexicanas.

 

 

 

Fuente: Expansión política

Tags: extinción animalMaltrato Animalproteccion animalvaquina marina
Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.