La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) no descarta espionaje de los Estados Unidos (EE.UU.) a cárteles mexicanos, pero asegura que no hay violación del espacio aéreo por aviones estadounidenses que sobrevuelan cerca del territorio nacional.
Así lo informó el titular de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, en la conferencia matutina del 11 de febrero al ser cuestionado por Reporte Índigo sobre esta posibilidad y cómo afectaría a los acuerdos de trabajo coordinado que se tienen con los EE.UU. para combatir el tráfico de drogas en ambos países.
“No lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron, ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, declaró el general secretario.
En este sentido, precisó que se han detectado dos vuelos, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero, los dos realizados sin que las aeronaves apagaran sus transpondedores, lo que implica que cumplen con las normas internacionales.
“Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional, el avión que ha realizado los vuelos no apaga su transpondedor; es decir, cumple con la normatividad internacional. Todos los vuelos civiles son controlados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
“Los vuelos militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional, hay un Centro Nacional de Vigilancia Aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la AFAC y en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, declaró en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
La cadena de noticias estadounidense CNN informó recientemente de un aumento en el número de aviones espía para obtener información de cárteles mexicanos con el despliegue de al menos 18 misiones de reconocimiento en la frontera sur de los Estados Unidos y en el espacio aéreo cercano a Baja California.
![](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2025/02/reportan-que-avion-de-inteligencia-de-eu-se-interno-en-territorio-mexicano-1-330x660.jpg)
Continúa coordinación con autoridades federales de EEUU
El secretario de la Defensa Nacional declaró que los acuerdos entre México y los Estados Unidos para trabajar de manera colaborativa se mantienen, pues permiten el intercambio de información para continuar con el combate al crimen organizado y al tráfico de drogas.
LEER:CANADÁ SERÁ DE LOS PAÍSES QUE MÁS AFECTADA ANTE NUEVOS ARANCELES AL ACERO Y ALUMINIO
Detalló que actualmente se realizan reuniones entre comandantes de ambos países a lo largo de la frontera norte del país para fortalecer la coordinación en materia de seguridad.
En este sentido, anunció que el próximo miércoles 12 de febrero se celebrará un encuentro en El Paso, Texas, en el que participarán representantes del gabinete de seguridad y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
“(Se) están obteniendo resultados muy favorables. En ese sentido sigue la coordinación que teníamos basada en los instrumentos de colaboración que ya habían ya se habían establecido”, comentó.
FUENTE: