La extrema sequía en BCS ha sido equiparada a un huracán por el impacto de su afectación, así lo ve el gobernador Víctor Castro Cosío.
Las consecuencias van directo a la economía de los rancheros de BCS, que tienen que controlar las enfermedades del ganado, pero que ahora escasea su alimento.
¿Cuál es la situación de la sequía en BCS que es considerada un desastre?
Con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Monitor de Sequía de México reporta un incremento en la sequía en BCS; esta situación es un problema para los rancheros sudcalifornianos, tanto para la agricultura como para la ganadería.
En el informe fechado al 19 de febrero de 2025, se indica que el 67.6% del territorio sudcaliforniano está anormalmente seco, el 22.6% con sequía moderada y sólo el 9.8% no presenta afectaciones.
¿Qué dijo el Gobernador respecto a la sequía en BCS?
En entrevista para POSTA Baja California Sur, Víctor Castro Cosío dijo que, si bien, hay más afectaciones en la zona Norte que en el Sur, este fenómeno está generalizado y ocupa la atención en todo el Estado.
Sin embargo, el Gobierno del Estado no cuenta con recursos suficientes, por lo que habrá de solicitar apoyo a Claudia Sheinbaum para atender el problema, lo cual hará a partir de la siguiente semana.
Vamos a tener que plantearlo como un problema de dificultad, así como las crisis que nos traen los huracanes: así nos está pegando la situación de la falta de lluvia. Se va agravando paso a paso, ni de equipatas hubo. El lunes decidí pedirle a la Presidenta de la República que nos eche la mano por ser un desastre para la ganadería en BCS.
FUENTE: DIARIO CAMBIO 22