• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La SEP lanza nuevo modelo de enseñanza

La SEP lanza nuevo modelo de enseñanza

julio 21, 2016

DEPORTAN A MÉXICO A SOCIA DE LA GUARDERÍA ABC TRAS 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA: SANDRA LUCÍA TÉLLEZ NIEVES FUE PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA FGR PARA CUMPLIR CONDENA POR HOMICIDIO Y LESIONES CULPOSAS

octubre 3, 2025

HAMAS ACEPTA PARCIALMENTE EL PLAN DE PAZ DE TRUMP PARA GAZA Y LA LIBERACIÓN DE REHENES: NEGOCIACIONES CONTINÚAN PARA DEFINIR OTROS PUNTOS CLAVE ANTES DEL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CONFLICTO 

octubre 3, 2025

CONAGUA ALERTA POR ZONA DE BAJA PRESIÓN CON ALTA PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y MUY FUERTES EN EL SURESTE Y CENTRO DE MÉXICO

octubre 3, 2025

CANCÚN ENFRENTA FUERTES LLUVIAS CON TORMENTAS ELÉCTRICAS , CONAGUA ALERTA SOBRE POSIBLES INUNDACIONES, Y CAÍDA DE ÁRBOLES EN LA CIUDAD Y ALREDEDORES

octubre 3, 2025

PARTICIPA GOBERNADORA MARA LEZAMA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE LA CANACAR Y DESTACA PAPEL FUNDAMENTAL EN SUMINISTRO DE ALIMENTOS, MEDICAMENTOS E INSUMOS ESENCIALES

octubre 3, 2025

SEAN “DIDDY” COMBS ES SENTENCIADO A CUATRO AÑOS DE CÁRCEL Y MULTA DE 500,000 DÓLARES: EL RAPERO FUE DECLARADO CULPABLE DE TRANSPORTAR PERSONAS PARA PROSTITUCIÓN A NIVEL FEDERAL

octubre 3, 2025

“ONE BATTLE AFTER ANOTHER” LIDERA LA TAQUILLA EN SU ESTRENO CON 22,4 MILLONES DE DÓLARES EN NORTEAMÉRICA: WARNER BROS. APUESTA A LARGO PLAZO

octubre 3, 2025

QUÉ VER EN NETFLIX ESTE FIN DE SEMANA DEL 4 Y 5 DE OCTUBRE: PELÍCULAS Y SERIES IMPERDIBLES: DE ROMANCES Y ACCIÓN A SUSPENSO Y FANTASÍA

octubre 3, 2025

CAPTURAN EN BENITO JUÁREZ A PRESUNTO RESPONSABLE DE TRATA Y PORNOGRAFÍA INFANTIL; ALMACENABA 591 ARCHIVOS CON IMÁGENES DE MENORES

octubre 3, 2025

EMBAJADOR DE MÉXICO EN ISRAEL SE REÚNE CON LOS SEIS CONNACIONALES DETENIDOS EN LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD: ACEPTAN REPATRIACIÓN VOLUNTARIA

octubre 3, 2025
MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE EN CDMX DEJA 94 POLICÍAS LESIONADOS Y DAÑOS EN NEGOCIOS DEL CENTRO HISTÓRICO

MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE EN CDMX DEJA 94 POLICÍAS LESIONADOS Y DAÑOS EN NEGOCIOS DEL CENTRO HISTÓRICO

octubre 3, 2025

RETROACTIVIDAD EN LA LEY DE AMPARO: QUÉ SIGNIFICA Y CÓMO SE APLICA EN MÉXICO: LAS LEYES NO PUEDEN USARSE HACIA EL PASADO EN PERJUICIO DE LAS PERSONAS

octubre 3, 2025
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

La SEP lanza nuevo modelo de enseñanza

by MACRONEWS
2016/07/21
in Nacional
0
La SEP lanza nuevo modelo de enseñanza
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Lanza modelo de enseñanza a consulta este año; la escuela se colocará en el centro del sistema escolar

macronews-SEP

Para el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria es prioritario que se ofrezca a los estudiantes prácticas y conocimientos que les permitan aprender, dijo el titular de la SEP, Aurelio Nuño, al darlo a conocer y anunciar que se pretende ponerlo en marcha en el ciclo escolar 2018-2019.

Antes, será sometido a una consulta nacional, que dará inicio el 26 de julio con una reunión de todos los gobernadores.

El Centro de Investigación y Docencia Económicas sistematizará todas las propuestas para hacer correcciones y adiciones, y tener un diseño definitivo este año.

Nuño dijo que el planteamiento pedagógico se divide en cinco ejes, donde la escuela es el centro del sistema educativo, para transitar a un modelo más horizontal, eliminando el anterior, en el que todo era vertical.

Quieren alumnos que aprendan a aprender

Aurelio Nuño informó que la propuesta se someterá a consulta, en la que podrán participar los maestros

 “Aprender a aprender” es el objetivo primordial que buscará la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la formación académica de los niños de educación básica y jóvenes de bachillerato con el nuevo modelo educativo, que empezará a operar en el ciclo escolar 2018-2019.

Durante la presentación de esa propuesta de modelo educativo, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, explicó que el objetivo es formar mexicanos que sepan expresarse correctamente, que se respeten a sí mismos, que tengan valores, amor por México y gusto por las artes, que sean creativos, críticos y analíticos.

“Es prioritario que la educación ofrezca a los estudiantes prácticas y conocimientos que les permitan aprender a aprender a lo largo de la vida”, aseveró el titular de la SEP en el Patio de Trabajo de esa dependencia.

Sin embargo, aclaró que esta propuesta se someterá a una consulta, inédita, con todos los actores del sistema educativo, a fin de que todos aporten sus ideas argumentadas sobre los ciudadanos que debe tener México.

“Este proceso de consulta en muchos aspectos será inédito. Lo más importante es que serán incluidos los maestros y las escuelas del país. Los documentos que presentamos serán analizados en las sesiones que tengan los consejos técnicos escolares previo al inicio del ciclo escolar, así como en las academias de educación media superior. Este proceso incluirá también en estos foros de consulta a los padres de familia, a pedagogos, a expertos”, enfatizó el funcionario.

También te puede interesar: La Reforma educativa no sufrirá ninguna alteración:EPN

Para fines de año

En una ceremonia a la que acudieron integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), académicos, rectores de universidades estatales, empresarios y representantes de diversos sectores, Aurelio Nuño detalló que la propuesta se desglosa en tres documentos, encaminados a alcanzar el modelo educativo del siglo XXI: Los fines de la educación, El Modelo educativo 2016 (planteamiento pedagógico  basado en cinco ejes) y la Propuesta curricular para la educación básica y educación media superior.

Al exponer los documentos que plantean la reorganización de los componentes del sistema educativo  —que abarca alumnos, escuelas, maestros, planes de estudio, gobernanza y equidad—,  informó que para someter “al escrutinio” esa propuesta, los foros iniciarán el 26 de julio con los gobernadores y cada semana habrá un foro diferente hasta concluir el 29 de agosto, a fin de que el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) recoja, ordene y sistematice todas las propuestas para hacer correcciones y adiciones a la propuesta y tener un diseño definitivo a finales de 2016.

Detalló que el documento central del nuevo modelo educativo que explica el planteamiento pedagógico se divide en cinco ejes, donde la escuela se pone al centro del sistema educativo para transitar a un sistema más horizontal, eliminando el modelo anterior en el que todo era vertical, es decir, que no se reconocían las particularidades de cada comunidad escolar.

Además, señaló que otro eje es tener escuelas incluyentes, donde termine la discriminación por género, etnia, discapacidad o cualquier otro motivo, pero además plantea una gobernanza más clara que permita la coordinación de todos los involucrados.

La CNTE, invitada

Aurelio Nuño  aseguró que el nuevo modelo va más allá de cualquier coyuntura.

En entrevista con Jorge Fernández Menéndez para Grupo Imagen Multimedia, confirmó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está invitada a los foros de análisis y confió en que participará.

“Espero que ellos tomen en serio y de buena fe esta invitación y sus propuestas serán tomadas en cuenta, pues estoy seguro que enriquecerán este modelo”, dijo.

Ley, sin cambios

El titular de la SEP explicó que este análisis y la propuesta de modelo educativo que surja de los foros no requiere un cambio de ley.

En este sentido, dijo que la propuesta nace de la propia Reforma Educativa, es decir, para revisar y actualizar temas como modelos pedagógicos y contenidos escolares.

Fuente: Excelsior

Tags: EducaciónModelo de enseñanzaNuevo modeloReforma Educativa
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.