• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
LAS AZULES, LA SERIE DE APPLE TV+ QUE DESTACA LA UNIDAD POLICIAL FEMENIMA PIONERA EN MÉXICO

LAS AZULES, LA SERIE DE APPLE TV+ QUE DESTACA LA UNIDAD POLICIAL FEMENIMA PIONERA EN MÉXICO

julio 20, 2024
EJÉRCITO MEXICANO AUXILIA A MÁS DE 500 FAMILIAS POR INUNDACIONES EN POZA RICA

EJÉRCITO MEXICANO AUXILIA A MÁS DE 500 FAMILIAS POR INUNDACIONES EN POZA RICA

octubre 15, 2025

EXPLOTA COCHE BOMBA FRENTE A CENTRO COMERCIAL EN ECUADOR; REPORTAN UN MUERTO Y DOS HERIDOS

octubre 15, 2025
GOBERNDORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ REUNIÓN DE LA MESA DE SEGURIDAD PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO

GOBERNDORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ REUNIÓN DE LA MESA DE SEGURIDAD PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO

octubre 15, 2025
DA A CONOCER CONDUSEF PASOS PARA QUE TARJETAHABIENTES DE CIBANCO RECUPEREN SU DINERO

DA A CONOCER CONDUSEF PASOS PARA QUE TARJETAHABIENTES DE CIBANCO RECUPEREN SU DINERO

octubre 15, 2025

TRUMP ORDENA ATAQUE LETAL CONTRA BUQUE LIGADO AL NARCOTRÁFICO FRENTE A COSTAS DE VENEZUELA: CONFIRMA LA MUERTE DE SEIS PRESUNTOS NARCOTRAFICANTES

octubre 15, 2025
REGRESA EL TURISMO BRASILEÑO A CANCÚN; SE ESPERAN MÁS DE 300 MIL VISITANTES PARA 2026

REGRESA EL TURISMO BRASILEÑO A CANCÚN; SE ESPERAN MÁS DE 300 MIL VISITANTES PARA 2026

octubre 15, 2025
EVALÚAN EN CHUNYAXCHÉ AVANCES DEL PROYECTO IMPULSADO POR LA UNIÓN EUROPEA: BUSCAN FORTALECER EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA REGIÓN

EVALÚAN EN CHUNYAXCHÉ AVANCES DEL PROYECTO IMPULSADO POR LA UNIÓN EUROPEA: BUSCAN FORTALECER EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA REGIÓN

octubre 15, 2025
PATRIMONIO YUCATECO EN RIESGO: CINCO ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y DOS MUSEOS PERMANECEN CERRADOS POR CRISIS INTERNA EN EL INAH

PATRIMONIO YUCATECO EN RIESGO: CINCO ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y DOS MUSEOS PERMANECEN CERRADOS POR CRISIS INTERNA EN EL INAH

octubre 15, 2025
INTENSIFICAN MEDIDAS CONTRA EL USO DE PLÁSTICOS EN QUINTANA ROO: MÁS DE MIL 500 NEGOCIOS ENFRENTAN PROCESOS POR INCUMPLIR LA “LEY DE PLÁSTICOS”

INTENSIFICAN MEDIDAS CONTRA EL USO DE PLÁSTICOS EN QUINTANA ROO: MÁS DE MIL 500 NEGOCIOS ENFRENTAN PROCESOS POR INCUMPLIR LA “LEY DE PLÁSTICOS”

octubre 15, 2025
MAHAHUAL INICIA RETIRO DE BARRERAS SARGACERAS TRAS CONCLUIR LA TEMPORADA

MAHAHUAL INICIA RETIRO DE BARRERAS SARGACERAS TRAS CONCLUIR LA TEMPORADA

octubre 15, 2025
DETIENEN A PRESUNTOS RESPONSABLES DE ROBO EN JOYERÍA DE CANCÚN; ES EL CUARTO CASO EN LO QUE VA DEL AÑO

DETIENEN A PRESUNTOS RESPONSABLES DE ROBO EN JOYERÍA DE CANCÚN; ES EL CUARTO CASO EN LO QUE VA DEL AÑO

octubre 15, 2025

RECAUDACIÓN RÉCORD DE 200 MIL MILLONES ADICIONALES EN 2025 Y REFORMA HISTÓRICA A LA LEY ADUANERA, INFORMO RAFAEL MARÍN TITULAR DE LA AGENCIA NACIONAL DE ADUANAS DE MÉXICO; DURANTE REUNIÓN CON COMISIONES DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y COMISIONES DEL SENADO

octubre 15, 2025
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

LAS AZULES, LA SERIE DE APPLE TV+ QUE DESTACA LA UNIDAD POLICIAL FEMENIMA PIONERA EN MÉXICO

by Macronews Redacción 1
2024/07/20
in Nacional
0
LAS AZULES, LA SERIE DE APPLE TV+ QUE DESTACA LA UNIDAD POLICIAL FEMENIMA PIONERA EN MÉXICO
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Hoy, son cada vez más las mujeres que conquistan terrenos que habían sido exclusivos para los hombres y aunque el camino para dejar atrás las condiciones de desigualdad se sigue construyendo, es importante decir que no siempre es así; históricamente, llegar a las ‘primeras veces en algo’ suele venir con una carga de machismo y misoginia para aquellas pioneras que buscan marcar la diferencia, como ocurrió en los años setenta con ‘Las Azules’, el primer cuerpo policíaco femenil de México, cuya historia se verá en AppleTV+.

“Cuando Pablo Aramendi me contó sobre esta historia me impresionó, era como para una película de acción e inmediatamente me fui a hollywoodizar la historia —comentó a MILENIO Fernando Rovzar, showrunner de Las Azules—. Buscamos a las azules originales y encontramos a una de ellas, que fue nuestra principal interlocutora: Atala fue la primera mujer ascendida capitán, y además fue parte del primer cuerpo policíaco de 1971. Atala nos contó la realidad, que este programa no era lo que creíamos que era”.
LEER:LAS AUTORIDADES SANITARIAS INSTAN EL UNO DE MASCARILLAS Y A CONTINUAR LA VACUNACIÓN EN MEDIO DEL RESURGIMIENTO DEL COVID-19
“Atala está sumamente agradecida por la oportunidad que recibió en la policía —pero este grupo de mujeres enfrentó todo tipo de retos, explicó el showrunner—, pues no hubo pistolas, posibilidad de arresto, ni investigación, estaban limitadas a Chapultepec a dirigir turistas y sonreír todo el tiempo. Se les puso la misión de cambiar la percepción sobre la policía después de lo ocurrido en el 68; a pesar de eso, decidieron quedarse y cambiar el sistema desde adentro, seguir adelante contra todo y todos”.
Las Azules se basa en la creación del primer cuerpo policíaco de mujeres en este país, pero con sus respectivas licencias creativas. Fernando Rovzar y Pablo Aramendi optaron por incluir el caso de un asesino en serie:
“Hablar de lo ocurrido y de la ficción es una manera de generar una conversación. Hoy tenemos una mujer presidenta, y ese momento va a ser recordado por siempre, pero ¿por qué no estamos hablando en el cuerpo policíaco de las mujeres de Ciudad de México? No se sabe esta historia”, comentó Rovzar.
La serie estrena a finales de julio por Apple TV+ | Especial
ampliar
Mujeres contra la violencia
Las Azules se convierte en un espejo de la realidad, explican sus protagonistas, la violencia de género se hace presente a través del trato que las mujeres policía vivían en su lugar de trabajo, donde eran cosificadas, sexualizadas y relegadas a las tareas de papeleo que nadie quería realizar. La trama toma un curso distinto cuando el Encuerador de Tlalpan, un asesino en serie, sigue cobrando la vida de mujeres en la capital mexicana, el grupo de policías femenil decide tomar acción sobre el caso y descubre cómo opera el criminal.
“Es importante hablar de estos temas, porque estamos peor que en los 70. En México hay mujeres asesinadas todos los días, las estadísticas dicen que matan a más de 3 mil al año y esa cifra se ha normalizado, eso es muy triste —explicó Bárbara Mori, quien da vida a María, una mujer dedicada al hogar que decide dar un giro a su vida—. Es real que hemos avanzado en muchas cosas, pero en otras hemos retrocedido y poder verlo a través de la serie y hacer una reflexión al respecto, me parece increíble”.
La serie está basada en cuatro historias reales | Especial
ampliar
LEER: SERGIO PÉREZ SIGUE SUFRIENDO EN VERANO CON SU CAÍDA EN EL PRIMER TRIMESTRE EN BUDAPEST
Historias sobre mujeres fuertes “existen en cada rincón”, comentó Rovzar, y puso como ejemplo el caso de su madre, quien “fue mamá, papá, proveedora, me ayudaba en la tarea y al mismo tiempo me sanaba emocionalmente”; resulta complicado reconocer un México en el que la violencia de género permea cada esfera social, “tengo dos hijas, una de 15 y una de 18, ellas están empezando a conocer Ciudad de México solas, independientes, de noche y salen con un miedo todos los días; mi hijo de 16, no”.
Y agregó:
“Empecé a entender a través de ellas lo que pasa en este país, como papá empiezo a entender a través de ellas que el Encuerador de Tlalpan sigue aquí en pleno 2024, sigue vivo y se llama feminicida; empiezo a entender que hay malos que no son malos para todos, que no son malos parejos, son de un sector. Mientras hacía la investigación y escribía la serie, hubo cosas que me parecieron buenas y qué increíble que ya no estamos ahí, pero hay muchas otras cosas muy tristes, porque estamos peor”.
La esencia de Las Azules
La serie muestra cómo cuatro mujeres se sobrepusieron a varios obstáculos, el primero de ellos en casa, donde los hombres a su alrededor les prohibían dar el paso de convertirse en policías.
María (Bárbara Mori), una ama de casa que tras enfrentar una crisis en su núcleo familiar decide cambiar su vida:
“La sociedad nos ha determinado y nos ha encasillado en ciertos lugares y hasta ahí podemos llegar, creo que todos los seres humanos hemos estado en esa búsqueda de nuestro propio espacio”, explicó la actriz.
Amorita Rasgado da vida a Gabina, la hija menor de un comandante de la policía que desafió los prejuicios de su familia, a pesar de perder su apoyo en el intento de unirse al escuadrón:
“Ella sabía que iba a ser policía; interpretarla me viene a recordar que uno avanza con miedo, temor, tristezas y con todo lo difícil de la vida, pero al final sabes que ese es el camino. Cuando lo haces en comunidad, es más fácil, se abren puertas y aprendes, necesitamos muchas mujeres como ellas”, comentó Rasgado.
Al cuerpo de policías se unió también Natalia Téllez como Valentina, la chica rebelde del grupo. La actriz enfatizó que si bien la situación de las mujeres ha dado pasos favorables, “y las feministas actuales denuncian y alzan la voz en las marchas y redes sociales”, cuando volteas al pasado “te das cuenta de que las mujeres seguimos en la lucha contra el machismo, hay un enorme prejuicio a mujeres tomando cualquier lugar que signifique un mínimo poder; todas aquí lo sabemos, seas comunicadora, seas actriz, seas científica”.
LEER: SANCIONAN A XÓCHITL GÁLVEZ CON MULTA DE 32 MIL PESOS POR DECIR NARCOCANDIDATA A CLAUDIA SHEINBAUM DURANTE EL DEBATE ELECTORAL
“Hay un enorme prejuicio sobre cómo llegaste a cierto puesto, es como asegurarte de que ese lugar te pertenece y eso es muy doloroso, y eso sigue vigente. Y, aún nos preguntan cuál sería entonces la importancia de una historia como ésta actualmente, porque creen que ya todo está tan bien —reflexionó Natalia Téllez—. Somos el país con más feminicidios, eso significa que la respuesta a las libertades de las mujeres es sumamente violenta, y eso es lo que muestra Las Azules, cuando ellas tratan de tomar el poder enfrentan la ola de violencia”.
El escuadrón lo complementa Ximena Sariñana como Ángeles, quien se encuentra en el espectro autista. La actriz considera que actuar como lo hicieron Las Azules en los 70 es similar a los pasos que siguen hoy miles de mexicanas.
“A pesar de las circunstancias, los obstáculos y de las expectativas de la sociedad, nos seguimos probando todos los días y somos multifacéticas, somos mamás, somos responsables de nuestras casas y somos las que más proveemos, las que más aportamos, las que más cuidamos y no nos rendimos”, dijo.
FUENTE: MILENIO
Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.