REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.— Abraham Presilla, el hombre que agredió a varias mujeres durante la marcha del 8 de marzo en la Ciudad de México, fue liberado por la Fiscalía capitalina y poco después comenzó a solicitar dinero para reparar los daños sufridos por su motocicleta. Esta situación generó temores entre mujeres y colectivos en México de que las agresiones contra ellas comiencen a ser monetizadas.
«Repudiamos esta acción. Esto es un llamado para alimentar prejuicios machistas, misoginia y agresividad hacia las mujeres, haciéndose pasar por víctima una persona que claramente respondió de manera violenta», expresó Karla Torres, vocera de la colectiva Libres y Combativas.
Torres señaló que introducir la motocicleta sin respetar la manifestación fue un acto violento que empeoró con las agresiones contra las mujeres que rechazaron su acción e intentaron sacarlo, al llegar a derribar y golpear al menos a una de ellas.
La preocupación aumenta al ver que Presilla recurrió a la plataforma GoFundMe para recaudar 100 mil dólares (más de un millón 700 mil pesos) para cubrir los gastos generados, lo que representa una forma de monetizar la agresión contra las mujeres.
En su petición, Presilla afirma que fue agredido primero y solicita ayuda para recuperar los gastos relacionados con su motocicleta y la fianza. Esta situación provocó la reacción de diversos grupos de hombres en redes sociales, quienes se han pronunciado en contra de las protestas feministas, lo cual es visto como grave por Torres.
«Cuando sales a manifestarte en contra de esa violencia, lo que recibes es violencia. Hay silencio nuevamente por parte de las autoridades, y nuevamente nosotras tenemos que organizarnos y autodefendernos porque parece que aquí nadie va a hacer nada al respecto», reprochó Torres.
En la plataforma GoFundMe, Presilla recibió mensajes de respaldo, lo que refleja una preocupante solidaridad con el agresor en lugar de con las víctimas de violencia de género.