}
CIUDAD DE MÉXICO. Los primeros dos días de la 15ª edición de El Buen Fin han sido marcados por un alto volumen de compras en productos para el hogar, aunque las quejas de los consumidores se concentran en artículos de tecnología.
Según datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), los productos más adquiridos hasta el momento son:
Línea Blanca y Electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras, hornos, etc.): 28% de las compras.
Electrónica y Tecnología (incluyendo pantallas de televisión).
Ropa y Calzado.
Profeco Concilia Quejas y Recupera Recursos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, hasta las 16:00 horas del viernes, había conciliado 53 de 56 inconformidades presentadas por los consumidores, logrando recuperar $232,440.32 pesos en favor de los afectados.
Dos terceras partes de las reclamaciones se deben al incumplimiento de precios, promociones y ofertas anunciados.
La mercancía con más irregularidades detectadas y que concentra el 50% de las solicitudes de conciliación son: pantallas, electrodomésticos, dispositivos móviles y otros artículos de tecnología. Las quejas se concentran en la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo.
La Profeco también ha brindado más de 4,500 asesorías a nivel nacional, la mayoría enfocadas en orientar a los consumidores sobre cómo hacer valer sus derechos.
Confianza del Sector Comercial
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco-Servytur, destacó el éxito en la participación de negocios, ya que El Buen Fin 2025 superó la meta de 200 mil, registrando un total de 215,988 empresas participantes. El líder empresarial resaltó que esto refleja la confianza del sector en el programa como palanca para la recuperación económica.














