La mañana de este martes 15 de junio arribó al país el cargamento con 1 millón 350 mil dosis de la vacuna Johnson y Johnson, prestadas por el gobierno de Estados Unidos, para vacunar a personas de entre 18 y 39 años, en los municipios de la frontera norte.
Poco después de las 7 de la mañana de este día llegó el cargamento al Aeropuerto Internacional de Toluca, donde fue recibido por el director general para América del Norte, Roberto Velasco, y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John S. Creamer.
También puedes leer: Q. Roo reduce pasivos a pesar de la pandemia: Yohanet Torres Muñoz, Titular de Sefiplan
“La llegada de estas vacunas es tan importante para México y también para Estados Unidos. Estamos muy contentos de participar en esto, que muestra la solidaridad y el gran lazo que existe en nuestros países, en estos dos pueblos”, expresó el funcionario estadounidense.
Arribaron 1 millon 350 mil dosis de la vacuna Johnson y Johnson provenientes de EU conforme a lo acordado entre los presidentes López Obrador y Biden. Agradecemos la solidaridad de los Estados Unidos y su gobierno con nuestro país. pic.twitter.com/LWQc1xWBIy
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 15, 2021
Por su parte, Roberto Velasco señaló que las 1.3 millones de vacunas serán enviadas de inmediato a las entidades del norte del país, para iniciar mañana la vacunación.
También puedes leer: Hay un sector de la clase media muy individualista, quieren ser como los de arriba: AMLO
El envío de estas dosis fue una promesa que hizo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en una llamada el pasado 3 de junio, días antes de reunirse ambos en la capital del país.
Con estas dosis de #JohnsonAndJohnson, que donó 🇺🇸 a México, se agrega una farmacéutica a la lista del Programa de Vacunación, sumando un total de 47 millones 606 mil 665 biológicos. #BirmexAlMomento. pic.twitter.com/jN0i9DA2yg
— Birmex (@Birmex) June 15, 2021
En su conferencia matutina de este martes, López Obrador agradeció el apoyo de su homólogo estadounidense Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris.
Además, recordó que la vacuna Jansen de Johnson y Johnson es de una sola dosis, por lo que un millón 350 mil personas de los 39 municipios de la frontera norte quedarán inmunizadas, y anunció que México ya hizo la solicitud para adquirir otras 1.3 millones de dosis para vacunar a toda la población de la franja fronteriza.
FUENTE: RADIOFORMULA