URUAPAN, MICH. 14 de noviembre de 2025. Las investigaciones en torno al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, dieron un giro este viernes con el hallazgo de dos cuerpos en la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de Capácuaro. La Fiscalía de Michoacán corroboró que los dos jóvenes asesinados habrían participado en la agresión a balazos contra el presidente municipal.
El hallazgo se produce nueve días después del abatimiento de Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años, el primer agresor identificado, quien murió la misma noche del ataque.
Implicación de Menores y Reclutamiento Criminal
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó la participación de los jóvenes encontrados en Capácuaro. Uno de ellos tenía 16 años.
“Lo que sí confirma la fiscalía es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida y estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos. Uno de ellos tenía 16 años”, señaló el mandatario.
El gobernador subrayó la gravedad de que dos de los presuntos agresores fueran adolescentes, lo que obliga a las autoridades a revisar las dinámicas de reclutamiento criminal en Michoacán, especialmente en zonas afectadas por la extorsión y el control territorial.
Dudas Sobre el Abatimiento del Primer Atacante
Ramírez Bedolla también ratificó que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene una línea de investigación abierta sobre las circunstancias en que murió el agresor inicial, Miguel Ángel Ubaldo Vidales, quien fue abatido tras ser detenido.
“Se está investigando también por qué el homicida fue abatido después de haber sido detenido. Hay un forcejeo y hay un solo disparo que lo abate. Eso también se está investigando”, reafirmó el gobernador.
Se confirmó además que el alcalde Manzo contaba con un esquema de protección considerable: ocho escoltas personales y 14 elementos de la Guardia Nacional asignados.
Refuerzo de Seguridad con el «Operativo Paricutín»
Tras el descubrimiento de los cuerpos, el Gabinete de Seguridad federal se trasladó a la región para reunirse con el gobernador, la alcaldesa Grecia Quiroz (viuda de Manzo) y representantes del sector aguacatero. Como resultado, se acordó reforzar la presencia policial, atender las denuncias de extorsión y revisar los esquemas de protección a autoridades municipales dentro del llamado “Operativo Paricutín”.
Las autoridades estatales y federales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer completamente el ataque y las muertes de los presuntos implicados.




















