La marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y bloqueos llevados a cabo ayer martes en la Ciudad de México tuvieron filtración del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Durante la mañana de ayer, en las 67 protestas que concretaron en avenidas principales como Francisco del Paso y Troncoso, Calzada de las Bombas, La Viga, Glorieta de San Jerónimo, Periférico y Tlalpan, Eje Central y Viaducto hubo presencia de “las bases” de Morena, confirmaron fuentes de la Secretaría de Educación Pública y del Gobierno de la Ciudad de México.
En escuelas de Iztapalapa y Tláhuac padres de familia que acudieron a los bloqueos y protestas para apoyar a la Sección 9 de la CNTE recibieron “subsidio” de las delegaciones gobernadas por Morena o con fuerte presencia, como es el caso de Iztapalapa.
Afuera de planteles de Tláhuac, camiones con la leyenda “transporte de personal”, color verde y con el escudo de dicha delegación política trasladaron a los papás a las zonas donde efectuaron bloqueos.
En un recorrido por escuelas, Excélsior pudo constatar que las personas concentradas afuera de la primaria Tláhuac, abordaron esos transportes con el logotipo de la delegación donde gobierna Rigoberto Salgado Vázquez, de Morena.
Desde las 8:00 horas, dos camiones estuvieron estacionados frente al plantel, donde las puertas permanecieron cerradas a la hora en que los niños ingresan a clases.
Pero al ver que el plantel estaba cerrado y eran avisados que no habría clases, otras personas y padres de familia estaban esperando subir a los camiones para ser llevados a los lugares donde debían apoyar las protestas contra la Reforma Educativa.
Una señora, quien no quiso dar su nombre, dijo que esos camiones los llevarían a la avenida donde tenían que apoyar los cierres viales, por lo que ya estaba preparada con sus cartulinas.
Algunas llevaban a niños sin importar el riesgo que representaba para ellos asistir a una protesta en vías primarias, y lo mismo ocurrió en la marcha del Ángel al Hemiciclo a Juárez.
En esta movilización fue evidente la presencia de grupos de mujeres con bebés y niños de cuaro a diez años de edad.
Ante la presencia de las mamás y sus hijos, este diario quiso entrevistarlas, pero la mayoría evitó explicar su presencia en esta marcha y sólo dijeron que iban a apoyar a los maestros.
Sólo una señora tomó el micrófono de la CNTE y asegurando ser madre de familia se dijo orgullosa de acompañar a los profesores en esta movilización en contra de la Reforma Educativa que “sólo afecta los derechos laborales de los maestros”, mientras que otras fueron llevadas por el partido que dirige López Obrador, confirmaron fuentes del Gobierno de la CDMX.
Sobre la movilización, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México desplegó más de tres mil elementos y 141 vehículos y un helicóptero para la marcha por parte de integrantes de la CNTE.
Alrededor de las 16:41 horas inició la movilización que partió del Ángel al Hemiciclo a Juárez donde arribaron alrededor de las 18:00 horas; minutos más tarde comenzó el mitin.
Para hoy, la CNTE anunció cuatro marchas que partirán al Zócalo desde La Raza, Xola, Aeropuerto y Ángel de la Independencia.
Fuente: Excelsior