
Ciudad de México. El futbol mexicano está de luto tras confirmarse este sábado la muerte de Manuel Lapuente Díaz a los 81 años de edad. «Manolo» Lapuente fue una de las figuras más emblemáticas en la historia de la Liga MX y el estratega que condujo a la Selección Mexicana a su máximo logro: la Copa Confederaciones de 1999.
Con su característica boina, Lapuente consolidó un legado como un entrenador exitoso y disciplinado. En su paso por equipos como Puebla, Necaxa y América, conquistó cinco títulos de Liga MX, además de múltiples trofeos de Copa, Campeón de Campeones y Concachampions.
El Arquitecto del Tri Campeón
La trayectoria de Lapuente en la Selección Mexicana está marcada por el triunfo en la Copa Confederaciones de 1999, donde el «Tri» venció 4-3 a Brasil en el Estadio Azteca, en lo que es recordado como el mayor campeonato del balompié nacional. Previamente, había ganado la Copa Oro en 1998.
Además, fue el técnico de la Selección en el Mundial de Francia 98, donde el equipo nacional tuvo una destacada actuación que concluyó en los octavos de final ante Alemania.
Nacido en Puebla en 1944, Lapuente inició su carrera como futbolista en Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas, ganando la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967. Como estratega, dirigió a otros equipos como Tigres, Atlante y Cruz Azul.
Su palmarés incluye:
- 5 Títulos de Liga MX: Puebla (82-83, 89-90), Necaxa (94-95, 95-96), América (Verano 2002).
- Títulos con el «Tri»: Copa Oro (1998) y Copa Confederaciones (1999).









