Las autoridades de la Ciudad de México informaron esta noche que la marcha se desarrolló de forma pacífica y concluyó con saldo blanco. Reportó además una asistencia de alrededor de 1,500 personas.
La Brigada de Diálogo y Convivencia, que estuvo conformada por personal de Secretaría de Gobernación capitalina, la Secretaría de las Mujeres y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, entre otros organismos, vigilaron que se respetaran los derechos humanos de las participantes.
Entre gritos, exigencias de justicia, banderas y carteles los contingentes –que partieron de varios puntos de la capital– de la marcha se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México.
En la plancha de la Plaza de la Constitución colocaron figuras de color morado, las cuales representan siluetas de mujeres y cada una lleva el nombre de alguna víctima.
Colectivas que se reunieron este sábado en el Ángel de la Independencia partieron minutos después de las 15:00 hacia el Zócalo.
Mientras tanto, madres de víctimas de feminicidio cargaron siluetas de mujeres durante la marcha.
En las siluetas vienen escritos los nombres de mujeres que fueron asesinadas o víctimas de algún delito en razón de género.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, integrantes de diferentes colectivas se manifestaron a favor de Palestina en avenida Reforma.

Tras más de una hora de marcha pacífica, el primer primer contingente que salió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan entró al primer cuadro del Centro Histórico.
En el Zócalo, el grupo exige que se acaben los feminicidios y la violencia en contra de las mujeres.
FUENTE: EXPANSIÓN