María Callas, una de las más grandes soprano de la ópera, regresa a los escenarios con la interpretación de Angelina Jolie en la biopic que fue estrenada en el Festival Internacional de cine de Venecia y que llegará al catálogo de Netflix el 11 de diciembre.
¿Quién fue María Callas, ‘La Divina’ de la ópera?
María Callas, nació bajo el nombre Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoulos el 2 de diciembre de 1923 en Nueva York, fue una soprano estadounidense de origen griego, reconocida como una de las cantantes de ópera más destacadas del siglo XX gracias a su versatilidad vocal y capacidad interpretativa, convirtiéndola en una leyenda.
LEER: CANCÚN CONTARÁ CON NUEVO COMPLEJO HABITACIONAL DE 374 UNIDADES UBICADO EN EL PARQUE CANCÚN

La gran soprano se ganó el sobrenombre de «La Divina» por su extraordinario talento y presencia escénica, Callas revitalizó óperas olvidadas y aportó una profundidad dramática única a sus personajes, ganándose la admiración no sólo del público, sino también de la crítica.
Entre sus éxitos más notables se encuentran interpretaciones en «La Traviata», «Norma» y «Tosca», donde su habilidad para combinar técnica vocal impecable con una intensa actuación la consolidó como una artista completa.

María Callas falleció el 16 de septiembre de 1977 en París a los 53 años, dejando un legado imborrable que ha inspirado a diversas obras, incluyendo la película «María Callas» dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Angelina Jolie, que estará disponible en Netflix a partir del 11 de diciembre de 2024.
¿De qué trata la película ‘María Callas’, protagonizada por Angelina Jolie?
‘María Callas’, la nueva película de Angelina Jolie, es una biopic que relata los últimos días de la legendaria soprano María Callas en el París de los años setenta, donde la legendaria soprano lucha por recuperar su voz y su identidad, a pesar de su declive físico y emocional.
La película aborda el presente de María Callas y recuerdos, ofreciendo una visión íntima de la vida personal y profesional de la leyenda de la ópera, uno de los artes más antiguos del mundo, interpretada por Angelina Jolie, quien nunca esperó cantar casi al nivel de Callas.
Realmente no nos damos cuenta de dónde se depositan las cosas en nuestro cuerpo a lo largo de una vida de diferentes experiencias y dónde lo retenemos para protegernos”, dijo Jolie en una entrevista. “Lo retenemos en nuestros estómagos. Lo retenemos en nuestro pecho. Respiramos desde un lugar diferente cuando estamos nerviosos o estamos tristes.

“Las primeras semanas fueron las más difíciles porque mi cuerpo tuvo que abrirse y tuve que volver a respirar. Y eso fue un descubrimiento de qué tanto no lo estaba haciendo”, expresó.
Jolie manifestó que si bien no es la actuación de su carrera, sí es una de las más importantes en los últimos años. Su actuación dominante podría asegurarle su tercera nominación al Oscar.
Si te interesa saber cómo va la batalla legal de Brad Pitt y Angelina Jolie, quédate a ver el siguiente video.
FUENTE: RSV