MARINA VIGILA COSTAS DE TAMAULIPAS PARA FRENAR INCURSIONES ILEGALES TRAS CAÍDA DE RESTOS DEL COHETE DE SPACEX EN AGUAS MEXICANAS: EXPLOSIÓN DEL STARSHIP DEJÓ BASURA ESPACIAL EN EL GOLFO DE MÉXICO
Un buque de la Marina resguarda la zona desde el 21 de julio para frenar incursiones ilegales y proteger la fauna marina del norte de Tamaulipas.
Tamaulipas, 29 de julio del 2025
Redacción Macronews
Desde el pasado 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina Armada de México patrulla las aguas de Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, como parte de un operativo especial para proteger el ecosistema marino y evitar incursiones ilegales, principalmente tras la explosión del cohete Starship 8 de SpaceX, cuyos restos cayeron en territorio marítimo mexicano.
De acuerdo con la organización ambiental Conibio, la medida busca frenar la entrada de embarcaciones extranjeras, incluidas naves asociadas a la compañía estadounidense propiedad de Elon Musk, que habrían intentado recuperar fragmentos del cohete sin autorización del Gobierno de México.
Aunque SpaceX logró extraer apenas el 10% de los restos, principalmente los motores, la mayoría permanece sumergida a unos 15 metros de profundidad en el Golfo de México, representando un riesgo para la fauna marina de la región.
El operativo también tiene como objetivo impedir la pesca ilegal y el ingreso de camaroneras extranjeras, además de frenar el saqueo encubierto de basura espacial en aguas nacionales.
Conibio agradeció públicamente el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Marina, así como la atención mediática que ha visibilizado la problemática.
La organización ambiental advierte que, aunque la zona se encuentra actualmente vigilada, se requiere mayor acción legal y diplomática para exigir responsabilidad ambiental a SpaceX, por operar en aguas mexicanas sin permisos y por los daños ecológicos causados por el Starship.