Redacción Macronews.- Este jueves 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Como parte del ejercicio, más de 80 millones de celulares en todo el país recibirán una alerta sísmica mediante notificación push, sin necesidad de conexión a internet ni aplicaciones adicionales, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
La alerta se activará en los estados con mayor riesgo sísmico: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas. El mensaje que aparecerá en los dispositivos Android será: “Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/25”. En los iPhone, el texto será “Alerta Presidencial”, conforme al sistema integrado por Apple.
LEER: CHICHÉN ITZÁ ROMPE RÉCORDS: SIGUE SIENDO LA FAVORITA DEL TURISMO EN MÉXICO

El sonido de la alerta será estridente y se activará incluso si el teléfono está en modo silencioso, bloqueado o durante una llamada. Este sistema de alertamiento, aún en fase de desarrollo, busca complementar los 14,491 altavoces urbanos y las transmisiones por radio y televisión que también participarán en el simulacro.
Para verificar que el celular está configurado correctamente, los usuarios deben activar las alertas inalámbricas en sus dispositivos.
En Android, se accede desde Ajustes > Notificaciones > Ajustes avanzados > Alertas de emergencia inalámbricas > Permitir alertas. En iPhone, desde Configuración > Notificaciones > Alertas gubernamentales, activando todas las opciones disponibles. En caso de dudas, se puede llamar al número 079 para recibir asistencia técnica.
LEER: JAZLYN, NIÑA DE 2 AÑOS, RECIBE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN TEXAS TRAS QUEMADURAS POR EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este sistema permitirá llegar a zonas donde no hay altavoces, fortaleciendo la cultura de prevención en todo el país. “La cantidad de personas que tenemos un celular ya es muy alta, incluso en zonas rurales. A lo mejor no tienes una alarma cerca de casa, pero sí tienes el celular donde te alertan para que puedas tomar precauciones”, expresó.