• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿MENOS TRABAJO, MÁS SALUD? ASÍ PUEDE LA JORNADA DE 40 HORAS TRANSFORMAR EL BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y EMOCIONAL

¿MENOS TRABAJO, MÁS SALUD? ASÍ PUEDE LA JORNADA DE 40 HORAS TRANSFORMAR EL BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y EMOCIONAL

junio 4, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM LOGRA ACUERDO CON TRUMP Y EVITA ARANCELES: HABRÁ 90 DÍAS PARA NEGOCIAR UN PACTO COMERCIAL ESTABLE

PRESIDENTA SHEINBAUM LOGRA ACUERDO CON TRUMP Y EVITA ARANCELES: HABRÁ 90 DÍAS PARA NEGOCIAR UN PACTO COMERCIAL ESTABLE

julio 31, 2025
AEROPUERTO DE CANCÚN REGISTRA 504 VUELOS ESTE 31 DE JULIO: MAYORÍA SON OPERACIONES INTERNACIONALES

AEROPUERTO DE CANCÚN REGISTRA 504 VUELOS ESTE 31 DE JULIO: MAYORÍA SON OPERACIONES INTERNACIONALES

julio 31, 2025
DETIENEN EN CANCÚN A PRÓFUGO ISRAELÍ-CANADIENSE BUSCADO POR FRAUDE Y LAVADO DE DINERO: CONTABA CON FICHA ROJA DE INTERPOL

DETIENEN EN CANCÚN A PRÓFUGO ISRAELÍ-CANADIENSE BUSCADO POR FRAUDE Y LAVADO DE DINERO: CONTABA CON FICHA ROJA DE INTERPOL

julio 31, 2025
ACCIDENTE EN BULEVAR COLOSIO CAUSA CAOS VIAL: MOTOCICLISTA LESIONADO Y CIERRE DE CARRIL HACIA PLAYA DEL CARMEN

ACCIDENTE EN BULEVAR COLOSIO CAUSA CAOS VIAL: MOTOCICLISTA LESIONADO Y CIERRE DE CARRIL HACIA PLAYA DEL CARMEN

julio 31, 2025
DESTACADA PARTICIPACIÓN DEL QUINTANARROENSE HERSELEID CARRAZCO EN EL PANAMERICANO DE HALTEROFILIA: LOGRA QUINTO LUGAR CON 285 KG EN COLOMBIA

DESTACADA PARTICIPACIÓN DEL QUINTANARROENSE HERSELEID CARRAZCO EN EL PANAMERICANO DE HALTEROFILIA: LOGRA QUINTO LUGAR CON 285 KG EN COLOMBIA

julio 31, 2025
INCENDIO EN COLONIA EL PEDREGAL DE PLAYA DEL CARMEN FUE PROVOCADO POR PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE QUE USABAN EL PREDIO COMO REFUGIO

INCENDIO EN COLONIA EL PEDREGAL DE PLAYA DEL CARMEN FUE PROVOCADO POR PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE QUE USABAN EL PREDIO COMO REFUGIO

julio 31, 2025
DEFENSA CIVIL DE GAZA REPORTA 30 MUERTOS POR DISPAROS DEL EJÉRCITO ISRAELÍ

DEFENSA CIVIL DE GAZA REPORTA 30 MUERTOS POR DISPAROS DEL EJÉRCITO ISRAELÍ

julio 31, 2025
SECRETARÍA DE SALUD INFORMA AVANCE DEL 96 % EN ABSTO DE MEDICAMENTOS PARA 2025-2026 EN IMSS, ISSSTE Y BIENESTAR

SECRETARÍA DE SALUD INFORMA AVANCE DEL 96 % EN ABSTO DE MEDICAMENTOS PARA 2025-2026 EN IMSS, ISSSTE Y BIENESTAR

julio 31, 2025
GOBIERNO DE QUINTANA ROO AVANZA EN MEJORA REGULATORIA: ELIMINA MÁS DE 400 TRÁMITES Y DIGITALIZA SERVICIOS

GOBIERNO DE QUINTANA ROO AVANZA EN MEJORA REGULATORIA: ELIMINA MÁS DE 400 TRÁMITES Y DIGITALIZA SERVICIOS

julio 31, 2025
JUEGO MECÁNICO SE DESPLOMA EN PARQUE DE ARABIA SAUDITA; 23 HERIDOS Y INVESTIGACIÓN ABIERTA POR POSIBLE NEGLIGENCIA

JUEGO MECÁNICO SE DESPLOMA EN PARQUE DE ARABIA SAUDITA; 23 HERIDOS Y INVESTIGACIÓN ABIERTA POR POSIBLE NEGLIGENCIA

julio 31, 2025
ENGANCHAN A MENORES EN VIDEOJUEGOS Y REDES PARA EXPLOTACIÓN SEXUAL; ALERTA EL CONSEJO CIUDADANO SOBRE AUMENTO DEL 86% EN MATERIAL DE ABUSO INFANTIL EN 2025

ENGANCHAN A MENORES EN VIDEOJUEGOS Y REDES PARA EXPLOTACIÓN SEXUAL; ALERTA EL CONSEJO CIUDADANO SOBRE AUMENTO DEL 86% EN MATERIAL DE ABUSO INFANTIL EN 2025

julio 31, 2025
MINISTRO DE CANADÁ ANUNCIARÁ RECONOCIMIENTO DEL ESTADO DE PALESTINA EN LA ONU; SE SUMA A FRANCIA Y REINO UNIDO EN IMPULSO DIPLOMÁTICO INTERNACIONAL

MINISTRO DE CANADÁ ANUNCIARÁ RECONOCIMIENTO DEL ESTADO DE PALESTINA EN LA ONU; SE SUMA A FRANCIA Y REINO UNIDO EN IMPULSO DIPLOMÁTICO INTERNACIONAL

julio 31, 2025
jueves, julio 31, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

¿MENOS TRABAJO, MÁS SALUD? ASÍ PUEDE LA JORNADA DE 40 HORAS TRANSFORMAR EL BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y EMOCIONAL

by Macronews Staf
2025/06/04
in Nacional
0
¿MENOS TRABAJO, MÁS SALUD? ASÍ PUEDE LA JORNADA DE 40 HORAS TRANSFORMAR EL BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y EMOCIONAL
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Si bien la reducción de la jornada laboral es un gran paso para los trabajadores para el cuidado de su salud y bienestar, es fundamental que se implementen estrategias para que se garantice en la práctica un mayor tiempo para el descanso.

Este 19 de junio iniciarán los foros nacionales para construir un proyecto que permita alcanzar de manera gradual la jornada de 40 horas para el 2030. Estos espacios serán coordinados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) expone que aminorar los horarios laborales tiene diferentes beneficios para los colaboradores como: reducir la fatiga, errores, accidentes, ausentismo y conflictos entre la vida personal y laboral.

 

LEER ¿QUÉ PROFESIONES DOMINARÁN EN 2030? EL FUTURO LABORAL ENTRE TECNOLOGÍA, SALUD Y SOSTENIBILIDAD

Resalta que más de 40 horas semanales de trabajo, están asociadas con mayor incidencia de depresión, ansiedad, problemas de sueño y enfermedades cardíacas.

Por otra parte, el organismo puntualiza que jornadas reducidas, están asociadas con colaboradores más saludables y otros efectos económicos como menores gastos en salud y tiempo que permite el desarrollo o expansión de bienes y servicios por el tiempo para actividades personales.

Jorge Mérida, socio creativo de ADN Wellbeing, destaca que hay trabajos que son más propensos a una alta exposición a factores de riesgo psicosocial, y un recorte de horas de trabajo los pone en un escenario de mayores desafíos, como los roles de liderazgo que tienen a su cargo la organización del tiempo.

“Tiene mucha lógica: menos jornada, menos exposición y pensaríamos que menos riesgo de adquirir un tipo de enfermedad mental. Pero por otro lado, la implementación de nuevas regulaciones siempre va a poner en estrés a la empresa en general, y creo que hay algunos puestos de trabajo específicos que van a tener más retos, y me refiero a los jefes de equipo, directivos o gerentes. Entonces, les vas a demandar a estas personas que con menos horas se alcance el mismo objetivo”, destaca.

 

LEER GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA EL ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE BANCOS DE ALIMENTOS DE MÉXICO 2025 EN CANCÚN

En ese sentido, advierte que la adopción de la jornada de 40 horas, sí podría poner en una situación de mayor riesgo a las personas que tienen la decisión de organizar el trabajo.

“Es buen beneficio la reducción de la jornada, pero creo que además de todas estas adaptaciones que tiene que hacer la empresa, también se debe acompañar a la población en la prevención de problemas de salud mental. Porque, estos cambios generan reacciones de adaptación en la población trabajadora. Entonces, podría estar demandando más esfuerzo”, señala.

En tanto, Ana Cecilia Martínez, experta en salud mental y prevención de riesgo psicosocial, indica que bajar las horas de trabajo puede ser una herramienta efectiva para contrarrestar los desgastes que presentan los trabajadores que tienen largas horas de trabajo, si se implementa de buena forma.

“Al acortar las horas de exposición al estrés continuo y permitir un mayor tiempo de descanso, se disminuyen los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo cual tiene un impacto directo en la salud física, emocional y cognitiva de los colaboradores.

Agrega que otro de los beneficios de una reducción de jornada laboral es disminuir los principales factores de riesgo psicosocial como exceso de carga, presión de tiempo y dificultad para desconectarse del trabajo.

“También fortalecer su red de apoyo social y participar en actividades recreativas y familiares que son esenciales para la salud emocional. En cuanto a la salud física, se podría reducir el sedentarismo, mejorar la calidad de sueño y pueden disminuir los niveles de fatiga acumulada”, indica.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los mexicanos dedican 13.5 horas al día para temas de ocio y de cuidado personal, incluyendo el tiempo para dormir. Un promedio que podría cambiar con la jornada de 40 horas.

En ese contexto, Martínez comenta que reducir la jornada de trabajo puede representar un giro transformador en cómo se entiende la eficiencia de sus tiempos y el bienestar dentro del trabajo.

Si bien la reducción de la jornada laboral es un gran paso para los trabajadores para el cuidado de su salud y bienestar, es fundamental que se implementen estrategias para que se garantice en la práctica un mayor tiempo para el descanso.

Este 19 de junio iniciarán los foros nacionales para construir un proyecto que permita alcanzar de manera gradual la jornada de 40 horas para el 2030. Estos espacios serán coordinados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

LEER LIGA MX PRESENTA CALENDARIO DEL CLAUSURA 2025: INICIARÁ EL 11 DE JULIO Y CONTEMPLA PAUSA POR LEAGUES CUP

VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) expone que aminorar los horarios laborales tiene diferentes beneficios para los colaboradores como: reducir la fatiga, errores, accidentes, ausentismo y conflictos entre la vida personal y laboral.

Resalta que más de 40 horas semanales de trabajo, están asociadas con mayor incidencia de depresión, ansiedad, problemas de sueño y enfermedades cardíacas.

Por otra parte, el organismo puntualiza que jornadas reducidas, están asociadas con colaboradores más saludables y otros efectos económicos como menores gastos en salud y tiempo que permite el desarrollo o expansión de bienes y servicios por el tiempo para actividades personales.

Jorge Mérida, socio creativo de ADN Wellbeing, destaca que hay trabajos que son más propensos a una alta exposición a factores de riesgo psicosocial, y un recorte de horas de trabajo los pone en un escenario de mayores desafíos, como los roles de liderazgo que tienen a su cargo la organización del tiempo.

“Tiene mucha lógica: menos jornada, menos exposición y pensaríamos que menos riesgo de adquirir un tipo de enfermedad mental. Pero por otro lado, la implementación de nuevas regulaciones siempre va a poner en estrés a la empresa en general, y creo que hay algunos puestos de trabajo específicos que van a tener más retos, y me refiero a los jefes de equipo, directivos o gerentes. Entonces, les vas a demandar a estas personas que con menos horas se alcance el mismo objetivo”, destaca.

En ese sentido, advierte que la adopción de la jornada de 40 horas, sí podría poner en una situación de mayor riesgo a las personas que tienen la decisión de organizar el trabajo.

“Es buen beneficio la reducción de la jornada, pero creo que además de todas estas adaptaciones que tiene que hacer la empresa, también se debe acompañar a la población en la prevención de problemas de salud mental. Porque, estos cambios generan reacciones de adaptación en la población trabajadora. Entonces, podría estar demandando más esfuerzo”, señala.

En tanto, Ana Cecilia Martínez, experta en salud mental y prevención de riesgo psicosocial, indica que bajar las horas de trabajo puede ser una herramienta efectiva para contrarrestar los desgastes que presentan los trabajadores que tienen largas horas de trabajo, si se implementa de buena forma.

“Al acortar las horas de exposición al estrés continuo y permitir un mayor tiempo de descanso, se disminuyen los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo cual tiene un impacto directo en la salud física, emocional y cognitiva de los colaboradores.

Agrega que otro de los beneficios de una reducción de jornada laboral es disminuir los principales factores de riesgo psicosocial como exceso de carga, presión de tiempo y dificultad para desconectarse del trabajo.

“También fortalecer su red de apoyo social y participar en actividades recreativas y familiares que son esenciales para la salud emocional. En cuanto a la salud física, se podría reducir el sedentarismo, mejorar la calidad de sueño y pueden disminuir los niveles de fatiga acumulada”, indica.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los mexicanos dedican 13.5 horas al día para temas de ocio y de cuidado personal, incluyendo el tiempo para dormir. Un promedio que podría cambiar con la jornada de 40 horas.

En ese contexto, Martínez comenta que reducir la jornada de trabajo puede representar un giro transformador en cómo se entiende la eficiencia de sus tiempos y el bienestar dentro del trabajo.

Por otra parte, una investigación de la OIT y la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica las jornadas laborales excesivas y sobrecargas de trabajo se asocian con 745,000 muertes por año.

Según los hallazgos, trabajar 55 horas o más a la semana aumenta 35% el riesgo de presentar un accidente cerebrovascular y 17% el riesgo de fallecer a causa de una cardiopatía isquémica con respecto a una jornada laboral de 35 a 40 horas a la semana.

A su vez, Jorge Mérida expone que uno de los retos que tendrán las organizaciones, será la contratación más gente o mejorar sus procesos para que sean igual de productivas. “Es algo que sí va a trastocar toda la organización”.

«En este periodo de adaptación, de ajustes a los tiempos, a cómo se organiza el trabajo, si se adquieren nuevas tecnologías para potenciar la productividad, los integrantes de una organización van a tener mayor demanda en este periodo de adaptación, y hay que cuidar su salud mental”, alerta el experto.

LEER ¿DÓNDE SE BEBE MÁS REFRESCO EN MÉXICO? ESTOS ESTADOS ENCABEZAN LA LISTA DE SED DE AZÚCAR»

Retos para los trabajadores

Mérida comenta que entre los principales retos para los colaboradores es el acompañamiento tanto en el proceso de adaptación, como promover la salud mental y física.

“El que una persona tenga una reducción de jornada, no se va a traducir directamente en una mejor calidad de vida y una salud, también se va a tener que promover el hecho de que, ‘tienes menos tiempo de trabajo, tendrías más tiempo para otras áreas de la vida, pero también cómo te cuidas para realmente mejorar el estilo de vida’”, afirma.

Expone que si no se realiza una adecuada promoción; por ejemplo, del autocuidado en la alimentación, ejercicio físico, descanso, socialización, acudir de manera preventiva con profesionales de la salud.

“Todo eso sumado a una reducción de la jornada sí podría tener una repercusión positiva en el estado de salud de la población trabajadora”, asegura.

Recomendaciones y buenas políticas

Ana Cecilia Martínez comenta que la reducción de la jornada laboral no debe ser vista como una medida aislada, sino como parte de una estrategia integral de bienestar.

“Algunas políticas que recomiendo con enfoque integral son: educación y sensibilización, gestión emocional y autocuidado, programas de salud mental corporativa, desconexión digital efectiva, medición continua del clima emocional, flexibilidad y confianza”, detalla.

A su vez, Jorge Mérida recomienda fortalecer las áreas de salud ocupacional, porque necesitan tener mayor análisis para la detección temprana de problemas de salud.

“Hay estrategias que además de que están vigilando continuamente el estado de salud de las personas, que se tengan opciones de con quién acudir si hay algún problema relacionado con su salud”, apunta.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/reduccion-jornada-laboral-aprovecharla-mejorar-salud-bienestar-20250604-761534.html

 

Share197Tweet123Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.