• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
MÉXICO AMENAZA CON IMPONER CUOTAS ANTIDUMPING AL POLLO DE EE. UU. TRAS SANCIÓN AL TOMATE: IMPORTACIONES SUPERARON LOS 768 MILLONES DE DÓLARES EN 2024

MÉXICO AMENAZA CON IMPONER CUOTAS ANTIDUMPING AL POLLO DE EE. UU. TRAS SANCIÓN AL TOMATE: IMPORTACIONES SUPERARON LOS 768 MILLONES DE DÓLARES EN 2024

abril 16, 2025
PRECIOS INTERNACIONALES DEL CERDO SIGUEN A LA BAJA 3% MIENTRAS SUBE EL COSTO DE LECHONES

PRECIOS INTERNACIONALES DEL CERDO SIGUEN A LA BAJA 3% MIENTRAS SUBE EL COSTO DE LECHONES

noviembre 6, 2025
SUPERVISA GOBERNADORA MARA LEZAMA OBRAS DE REPAVIMENTACIÓN EN EL BULEVAR KUKULCÁN, EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

SUPERVISA GOBERNADORA MARA LEZAMA OBRAS DE REPAVIMENTACIÓN EN EL BULEVAR KUKULCÁN, EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

noviembre 6, 2025
ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA VEHÍCULOS RECUPERADOS A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS COMO RESULTADO DE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA VEHÍCULOS RECUPERADOS A SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS COMO RESULTADO DE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

noviembre 6, 2025
JOVEN DE CHETUMAL GANA SEGUNDO LUGAR NACIONAL ENTRE 1,600 CORTOMETRAJES CON “CRISTAL SUCIO” SOBRE TRANSPARENCIA Y DESINFORMACIÓN

JOVEN DE CHETUMAL GANA SEGUNDO LUGAR NACIONAL ENTRE 1,600 CORTOMETRAJES CON “CRISTAL SUCIO” SOBRE TRANSPARENCIA Y DESINFORMACIÓN

noviembre 6, 2025
ATACAN A TIROS CAMIONETA DEL EMPRESARIO NITIN BUXANI EN BELICE; DISPARARON AL MENOS 19 VECES CONTRA SU VEHÍCULO

ATACAN A TIROS CAMIONETA DEL EMPRESARIO NITIN BUXANI EN BELICE; DISPARARON AL MENOS 19 VECES CONTRA SU VEHÍCULO

noviembre 6, 2025
SENADOR GINO SEGURA IMPULSA PROTECCIÓN PARA MÁS DE 350 MIL TRABAJADORES MINEROS EN EL PAÍS

SENADOR GINO SEGURA IMPULSA PROTECCIÓN PARA MÁS DE 350 MIL TRABAJADORES MINEROS EN EL PAÍS

noviembre 6, 2025
INVESTIGAN A EXADMINISTRADOR DE ULTRAMAR POR DESVÍO DE MÁS DE 140 MILLONES DE PESOS Y AMENAZAS EN QUINTANA ROO

INVESTIGAN A EXADMINISTRADOR DE ULTRAMAR POR DESVÍO DE MÁS DE 140 MILLONES DE PESOS Y AMENAZAS EN QUINTANA ROO

noviembre 6, 2025

PLAYA DEL CARMEN AVANZA EN LA CREACIÓN DE UN REGLAMENTO PARA PROTEGER A MIGRANTES

noviembre 6, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBIRÁ AGUINALDO DE 150 MIL PESOS EN 2025, GRACIAS A DECRETO QUE AMPLÍA LA PRESTACIÓN A 40 DÍAS

PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBIRÁ AGUINALDO DE 150 MIL PESOS EN 2025, GRACIAS A DECRETO QUE AMPLÍA LA PRESTACIÓN A 40 DÍAS

noviembre 6, 2025
DETENIDO EN CANCÚN CON ARMAS Y DROGAS DURANTE OPERATIVO DE LA SECRETARÍA DE MARINA    EN VILLAS DEL MAR

DETENIDO EN CANCÚN CON ARMAS Y DROGAS DURANTE OPERATIVO DE LA SECRETARÍA DE MARINA EN VILLAS DEL MAR

noviembre 6, 2025
FIN DE SEMANA LLENO DE ACCIÓN: FÚTBOL, FÓRMULA 1, NBA, NFL Y MÁS EVENTOS INTERNACIONALES

FIN DE SEMANA LLENO DE ACCIÓN: FÚTBOL, FÓRMULA 1, NBA, NFL Y MÁS EVENTOS INTERNACIONALES

noviembre 6, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA CATÁLOGO PARA IDENTIFICAR A MASCOTAS VÍCTIMAS DEL CASO XIBALBÁ

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA CATÁLOGO PARA IDENTIFICAR A MASCOTAS VÍCTIMAS DEL CASO XIBALBÁ

noviembre 6, 2025
jueves, noviembre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

MÉXICO AMENAZA CON IMPONER CUOTAS ANTIDUMPING AL POLLO DE EE. UU. TRAS SANCIÓN AL TOMATE: IMPORTACIONES SUPERARON LOS 768 MILLONES DE DÓLARES EN 2024

by Macronews Staf
2025/04/16
in Nacional
0
MÉXICO AMENAZA CON IMPONER CUOTAS ANTIDUMPING AL POLLO DE EE. UU. TRAS SANCIÓN AL TOMATE: IMPORTACIONES SUPERARON LOS 768 MILLONES DE DÓLARES EN 2024
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El gobierno de México amagó este martes con imponer cuotas antidumping a las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de Estados Unidos.

El anuncio lo hizo luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció en la víspera que impondrá una cuota compensatoria de 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomate mexicano a partir del 14 de julio.

“México tiene dos investigaciones activas, no de ahorita, no de ayer, desde hace mucho tiempo, unas contra el pollo estadounidense que nuestros productores han acusado a los Estados Unidos al decir: ‘Oye, nos están haciendo trampa, están vendiendo por debajo el precio el pollo que nos mandan’. Esa investigación en México, ese proceso, imagínense concluyó en el 2012, está listo”, dijo Julio Berdegué, secretario de Agricultura, en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

 

LEER ARRANCA PROGRAMA DE BACHEO EN TULUM CON INVERSIÓN DE 4.9 MDP Y TRABAJOS EN 11 COLONIAS

En 2012, el gobierno de México informó que no aplicaría cuotas antidumping en contra de las importaciones estadounidenses de pierna y muslo de pollo aun cuando se realizaron con prácticas desleales. Entonces, justificó esta decisión por los altos precios y la especulación en el mercado local a raíz de un brote de la influenza aviar.

La contingencia causada por el virus de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, llevó a incrementos en los precios que no se explicaban por los factores fundamentales del mercado, por lo que, a propuesta de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), no se aplicaron las cuotas compensatorias establecidas en la resolución.

Esa fue la primera vez que México no impuso una sanción a un país que realiza prácticas desleales de comercio bajo el argumento de una especulación interna en los precios del producto relacionado.

LEER SEMANA SANTA 2025: BANCOS EN QUINTANA ROO CERRARÁN JUEVES Y VIERNES;  REANUDARÁN OPERACIONES EL LUNES 21

El gobierno de México amagó este martes con imponer cuotas antidumping a las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de Estados Unidos.

El anuncio lo hizo luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció en la víspera que impondrá una cuota compensatoria de 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomate mexicano a partir del 14 de julio.

“México tiene dos investigaciones activas, no de ahorita, no de ayer, desde hace mucho tiempo, unas contra el pollo estadounidense que nuestros productores han acusado a los Estados Unidos al decir: ‘Oye, nos están haciendo trampa, están vendiendo por debajo el precio el pollo que nos mandan’. Esa investigación en México, ese proceso, imagínense concluyó en el 2012, está listo”, dijo Julio Berdegué, secretario de Agricultura, en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

En 2012, el gobierno de México informó que no aplicaría cuotas antidumping en contra de las importaciones estadounidenses de pierna y muslo de pollo aun cuando se realizaron con prácticas desleales. Entonces, justificó esta decisión por los altos precios y la especulación en el mercado local a raíz de un brote de la influenza aviar.

LEER AUTORIDADES FRUSTRARON INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN PUERTO AVENTURAS; MENORES FUERON LOCALIZADOS SANOS Y SALVOS

La contingencia causada por el virus de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, llevó a incrementos en los precios que no se explicaban por los factores fundamentales del mercado, por lo que, a propuesta de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), no se aplicaron las cuotas compensatorias establecidas en la resolución.

Esa fue la primera vez que México no impuso una sanción a un país que realiza prácticas desleales de comercio bajo el argumento de una especulación interna en los precios del producto relacionado.

Primer mercado de exportadores de pollo de EU

México importó piernas y muslos estadounidenses por un valor de 768 millones de dólares en 2024, ubicándose como el primer destino de las exportaciones de este producto de Estados Unidos.

La no imposición de las cuotas se tomó en su momento por la Cocex, un órgano de consulta obligatorio de la administración federal en las materia de comercio internacional.

Volviendo al punto de origen, Berdegué dijo que México abrirá un espacio de diálogo durante un periodo de tres meses, antes de que se imponga la cuota compensatoria contra los tomates mexicanos.

“Se va a conversar con los Estados Unidos, buscamos que se renueve este acuerdo en beneficio de nuestros productores: hay cientos de miles de personas que trabajan en México en la producción de tomate”, dijo Berdegué. “Los tenemos que cuidar sobre todo a ellas y a ellos, pero también si quieren en beneficio los consumidores estadounidenses, porque sí hay que cuidarles la salud; nuestros tomates son muy saludables y ojalá que no les salgan tan caros”.

Cerdo, otro proceso 

Berdegué agregó que México ha iniciado recientemente otro caso antidumping contra las importaciones mexicanas de pierna de cerdo estadounidense.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que las importaciones mexicanas de aves de corral disminuyeron 1% en 2024, a 1 millón de toneladas.

Como el consumo interno se desaceleró en 2024 en comparación con 2023, los procesadores necesitaron menos producto, que fue satisfecho con la producción nacional, lo que redujo la necesidad de mayores importaciones.

LEER PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA HOY 16 DE ABRIL: AMBIENTE CALUROSO Y VIENTOS MODERADOS EN QUINTANA ROO; HASTA 31°C EN VARIAS ZONAS

VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174

De enero a noviembre de 2024, la participación de Estados Unidos en el mercado mexicano de carne de pollo cayó a 80%, en comparación con el 86% en 2023, mientras que la participación de Brasil aumentó a 17% desde el 14% en 2023.

La caída de la participación de mercado de Estados Unidos se debió a las interrupciones del suministro en Estados Unidos por la Influenza aviar altamente patógena (IAAP), así como al acceso libre de aranceles para el producto brasileño bajo el Decreto Presidencial Antiinflacionario.

Algunos contactos de la industria afirman que los procesadores almacenaron producto brasileño en caso de que hubiera más interrupciones por parte de los proveedores estadounidenses.

Los importadores prefieren la carne de pollo estadounidense debido a la disponibilidad de producto fresco y refrigerado y una entrega más rápida, lo que favorece el procesamiento justo a tiempo.

También el USDA prevé que las importaciones mexicanas de aves de corral aumenten 4% en 2025, hasta 1.04 millones de toneladas. Se espera que el aumento de la demanda interna impulse mayores importaciones en el año en curso.

LEER HONDA DESMIENTE TRASLADO DE PRODUCCIÓN A EE. UU.; CONFIRMA CONTINUIDAD EN MÉXICO: SECRETARIO DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD

Según fuentes locales, los actuales brotes de IAAP en importantes países exportadores como Estados Unidos generan incertidumbre comercial. Durante los últimos tres años, los brotes de IAAP en Estados Unidos interrumpieron intermitentemente el suministro de materias primas para los procesadores mexicanos, lo que llevó a los importadores a buscar fuentes alternativas, como Brasil.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-amaga-imponer-cuotas-antidumping-pollo-estadounidense-20250415-755091.html

 

Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.