MÉXICO DESPERDICIA 30 MILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS AL AÑO; CAMPAÑA BUSCA COMBATIR LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA
Cada minuto, en el país, se desperdician alimentos equivalentes a dos tráilers llenos, mientras más de 20 millones de personas viven con inseguridad alimentaria.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 29 de septiembre del 2025.– México es el país de América Latina que más alimentos desperdicia por persona, con un total anual de 30 millones de toneladas que podrían ser consumidas, alertó la Red Bancos de Alimentos de México (BAMX).
Mariana Jiménez, directora de BAMX, señaló que este desperdicio tiene impactos sociales, económicos y ambientales. En un país donde más de 20 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria, cada minuto se desechan alimentos equivalentes a dos tráilers llenos. La producción desperdiciada representa el 2.5% del Producto Interno Bruto y genera contaminación similar a la de 16 millones de automóviles.
La recuperación de alimentos a través de la red BAMX alcanzó más de 180 mil toneladas, distribuidas en 59 bancos de alimentos a 2.5 millones de personas. La campaña Va por mi Cuenta, de Fundación Alsea, busca reforzar estos esfuerzos y contribuir a la erradicación de la pobreza alimentaria.
Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, destacó que la carencia alimentaria afecta el desarrollo infantil, provocando bajo rendimiento escolar, deserción, problemas de salud como anemia, desnutrición u obesidad, además de impactos en la autoestima, estrés y desarrollo emocional de los niños.