MÉXICO EN LA ONU: EL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE RECHAZA CRIMINALIZACIÓN DE MIGRANTES Y PIDE LIDERAZGO FEMENINO EN LA SECRETARÍA GENERAL
El canciller Juan Ramón de la Fuente reafirma la protección de connacionales en el exterior y llama a poner fin a conflictos internacionales.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 25 de septiembre del 2025.- Durante su intervención en el Debate General de la 80ª Asamblea General de la ONU, México rechazó de manera categórica la criminalización de los migrantes y destacó su compromiso de proteger a sus ciudadanos en el extranjero. El canciller Juan Ramón de la Fuente, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó: “Que no quede duda alguna: México no dejará de velar por la atención y protección de los mexicanos que se encuentran fuera de nuestro país”.
De la Fuente presentó tres premisas para orientar a la comunidad internacional: construir una economía moral del bienestar que combata la pobreza; fomentar la paz desde la inclusión social y la justicia; y reafirmar el derecho internacional y los derechos humanos como salvaguarda de la paz. El canciller también hizo un llamado a detener los conflictos en Gaza y Ucrania y condenó los bloqueos económicos que, aseguró, afectan directamente a los pueblos, señalando el caso del embargo a Cuba.
En un momento que recibió aplausos, De la Fuente destacó que “es tiempo de mujeres” y sostuvo que la próxima secretaria general de la ONU debería provenir de América Latina, mencionando a Alicia Bárcena, exfuncionaria de Naciones Unidas y actual secretaria de Medio Ambiente, como posible candidata.
Asimismo, el canciller resaltó los avances sociales en México, con 13.5 millones de personas saliendo de la pobreza en la última década, reducción de desigualdad y la consolidación de derechos de adultos mayores, pueblos originarios y mujeres en el ejercicio del poder.
Con este discurso, México reafirma su papel activo en la ONU, promoviendo protección a migrantes, justicia social y liderazgo femenino en la escena internacional.