• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
México, entre los 10 países que más retrocedieron en aplicación de vacunas a niños en 2020

México, entre los 10 países que más retrocedieron en aplicación de vacunas a niños en 2020

julio 16, 2021

OCHO COLABORADORES DEL EX LÍDER DE LA CROC, MARIO MACHUCA, LLAMADOS A DECLARAR TRAS SU ASESINATO: SIGUEN LAS DILIGENCIAS EN CANCÚN

agosto 20, 2025

MÉXICO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA TURÍSTICA EN AMÉRICA CON 45 MILLONES DE VISITANTES EN 2024: SUPERA A CANADÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA

agosto 20, 2025

QUINTANA ROO PARTICIPA EN FERIA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMÉRICA LATINA PARA IMPULSAR TURISMO DE REUNIONES

agosto 20, 2025

TRIBUNAL DE APELACIONES SUSPENDE PROTECCIÓN TEMPORAL PARA 60 MIL MIGRANTES DE CENTROAMÉRICA Y NEPAL EN EE.UU. 

agosto 20, 2025

GARCÍA LUNA PIDE 90 DÍAS MÁS PARA PRESENTAR APELACIÓN; DENUNCIA AISLAMIENTO Y MALAS CONDICIONES EN PRISIÓN

agosto 20, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA AULAS EN LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE CON INVERSIÓN DE MÁS DE 54 MILLONES DE PESOS

agosto 20, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA VISITAS DEL PRESIDENTE DE FRANCIA MACRON, PRIMER MINISTRO DE CANADÁ MARK CARNEY Y EL SECRETARIO DE ESTADO DE EE.UU. MARCO RUBIO A MÉXICO ANTES DE DICIEMBRE 

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA VISITAS DEL PRESIDENTE DE FRANCIA MACRON, PRIMER MINISTRO DE CANADÁ MARK CARNEY Y EL SECRETARIO DE ESTADO DE EE.UU. MARCO RUBIO A MÉXICO ANTES DE DICIEMBRE 

agosto 20, 2025
CIERRE NOCTURNO DE UN CARRIL EN LA AVENIDA KABAH DE CANCÚN A PARTIR DE HOY MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DESDE LAS 22:00 HRS HASTA LAS 05:00 HRS POR TRABAJOS PROGRAMADOS DE AGUAKAN; SE ESTIMAN 45 DÍAS DE DURACIÓN

CIERRE NOCTURNO DE UN CARRIL EN LA AVENIDA KABAH DE CANCÚN A PARTIR DE HOY MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DESDE LAS 22:00 HRS HASTA LAS 05:00 HRS POR TRABAJOS PROGRAMADOS DE AGUAKAN; SE ESTIMAN 45 DÍAS DE DURACIÓN

agosto 20, 2025
CANCÚN: FISCALÍA DE QUINTANA ROO ANALIZA REGRESO DEL OPERATIVO MOCHILA ANTE INCREMENTO DE ARMAS Y SUSTANCIAS EN ESCUELAS

CANCÚN: FISCALÍA DE QUINTANA ROO ANALIZA REGRESO DEL OPERATIVO MOCHILA ANTE INCREMENTO DE ARMAS Y SUSTANCIAS EN ESCUELAS

agosto 20, 2025
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECE MÁS DE 299 EMPLEOS A JÓVENES EN CHETUMAL DURANTE LA FERIA EMPLÉATE JOVEN

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECE MÁS DE 299 EMPLEOS A JÓVENES EN CHETUMAL DURANTE LA FERIA EMPLÉATE JOVEN

agosto 20, 2025
HÉCTOR SANSORES CONQUISTÓ TRES MEDALLAS DE ORO Y PONE EN ALTO A QUINTANA ROO EN EL CAMPEONATO NACIONAL MÁSTER DE TIRO CON ARCO

HÉCTOR SANSORES CONQUISTÓ TRES MEDALLAS DE ORO Y PONE EN ALTO A QUINTANA ROO EN EL CAMPEONATO NACIONAL MÁSTER DE TIRO CON ARCO

agosto 20, 2025
QUINTANA ROO IMPULSA LA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER Y REGENERAR LA BIODIVERSIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

QUINTANA ROO IMPULSA LA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER Y REGENERAR LA BIODIVERSIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

agosto 20, 2025
miércoles, agosto 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

México, entre los 10 países que más retrocedieron en aplicación de vacunas a niños en 2020

by MACRONEWS
2021/07/16
in México y el mundo, Nacional
0
México, entre los 10 países que más retrocedieron en aplicación de vacunas a niños en 2020
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La ONU advirtió del riesgo de una «catástrofe absoluta» si no se soluciona el peligroso atraso en la vacunación de niños a raíz de la pandemia de COVID en todo el mundo.

México forma parte de los 10 países con las mayores deficiencias en vacunación infantil en 2020: 454 mil niños no fueron inmunizados con la primera dosis contra la difteria, tétanos y tos ferina, de acuerdo con un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef.

Leer: Mexicanos y cubanos arman pelea campal en Zócalo de CDMX

Según el informe, en todo el mundo 23 millones de niños se quedaron sin vacunas básicas a través de los servicios de inmunización de rutina en 2020. Es la cifra más alta desde 2009 y significa un aumento de 3.7 millones de niños con respecto a 2019.

Mientras que 3 millones más de niños omitieron su primera dosis contra el sarampión.

La pandemia obligó a desviar recursos y personal hacia la lucha contra el COVID, y muchos servicios médicos tuvieron que cerrar o reducir sus horarios, bajo este contexto, México está en el quinto lugar de países con el mayor aumento de niños que no recibieron una primera dosis de vacunación, pasando de 348 mil en 2019 a 454 mil el año pasado.

Leer: Tribunal abre paso a la entrada en vigor de la Ley de Industria Eléctrica

La ONU advirtió este jueves del riesgo de una “catástrofe absoluta” si no se soluciona el peligroso atraso en la vacunación de niños a raíz de la pandemia de COVID-19 y las restricciones sanitarias se levantan con demasiada rapidez.

“En 2021, tenemos el potencial para que se produzca una catástrofe absoluta”, señaló la doctora Kate O’Brien, directora del departamento de vacunación de la OMS en Ginebra.

La situación de niños no protegidos y un levantamiento demasiado rápido de las restricciones sanitarias contra el COVID -que cuidaban en parte contra algunas enfermedades infantiles- ya hacen sentir sus efectos, por ejemplo con brotes de sarampión en Pakistán, subrayó la responsable de la OMS.

Estos dos factores combinados son “la catástrofe absoluta contra la cual hacemos sonar la alarma ahora porque necesitamos actuar de inmediato para proteger a esos niños”, insistió.

Leer: Ricardo Monreal aseguró que será candidato presidencial aunque no sea por Morena

Señal de alarma

Tanto para la Unifec como para la OMS, lo más grave aún es que 17 millones de niños -que viven en su mayoría en zonas de conflicto, lugares aislado o barrios muy desfavorecidos privados de infraestructuras de salud- no han tenido sin duda ninguna dosis el año pasado.

Estas cifras “son una señal de alarma clara, la pandemia de COVID-19 y las perturbaciones que ha provocado nos han hecho perder un terreno precioso que no podemos permitirnos ceder y las consecuencias van a pagarse en muertos y en pérdida de calidad de vida de los más vulnerables”, indicó la directora de Unicef, Henrietta Fore.

La tasa de vacunación de la difteria, tétanos y tos convulsa estuvo estancada en 86% durante varios años antes de la pandemia y en 2020 cayó a 83%.

En el caso del sarampión, una enfermedad muy contagiosa que necesita un porcentaje de cobertura de vacunación del 95% para estar controlado, solo el 71% de los niños recibió la segunda dosis.

Leer: FGR abre carpetas contra Isabel Miranda por tortura y simulación de pruebas

En el continente americano, se observa una “tendencia preocupante a largo plazo” a pesar de que el declive vinculado con la pandemia fue modesto (2 puntos porcentuales menos que en 2019).

“La desinformación sobre las vacunas, la inestabilidad y otros factores forman una panorama preocupante” en la región donde “la tasa de vacunación continúa cayendo”, afirman la OMS yUnicef.

Solo el 82% de los niños están totalmente inmunizados con la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, comparado con el 91% en 2016.

En Asia, la tasa de cobertura cayó de 91% a 85% en 2020 en India, que contaba con el número de niños vacunados a medias o no vacunados el año pasado: 3,5 millones. Pakistán, Indonesia y Filipinas también vieron aumentar el número de niños sin proteger.

A nivel mundial, solo el 13% de las niñas se vacunaron contra el virus del papiloma humano (VPH), en comparación con el 15% en 2019.

“Estas son cifras alarmantes, lo que sugiere que la pandemia está deshaciendo años de progreso en la inmunización de rutina y exponiendo a millones de niños a enfermedades mortales y prevenibles”, alertó.

Leer: Tercera ola de Covid no impedirá el regreso a clases presenciales: Presidente AMLO

La ONU subraya que es importante que la distribución de las vacunas anticovid no se haga en detrimento de los programas de vacunación infantiles.

Fuente: Animal Politico

Tags: MéxicoNiñosVacunas
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.