El reciente anuncio de aranceles por parte de la administración de Donald Trump generó incertidumbre en el comercio exterior mexicano. Sin embargo, México logró evitar algunas de estas tarifas, aunque ciertos sectores continúan enfrentando restricciones. A continuación, te explicamos qué industrias están afectadas y cuáles se libraron de estas medidas.
Sectores de México con aranceles de la UE
A pesar de que Estados Unidos excluyó a México de su última tanda de aranceles, algunos sectores aún enfrentan restricciones comerciales. Estos son:
- Automotriz: Se impuso un arancel del 25% a automóviles, camiones ligeros y autopartes fabricadas fuera de EE.UU. Aunque México y Canadá fueron exentos, fabricantes de Japón, Corea del Sur y Alemania han sido afectados.
- Acero: Desde el 12 de marzo de 2025, entró en vigor un arancel del 25% sobre el acero que ingresa a EE.UU.
- Aluminio: Al igual que el acero, el aluminio también enfrenta una tarifa del 25%.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que continúan las negociaciones en torno a las autopartes, con la meta de lograr las mejores condiciones comerciales dentro de los próximos 40 días.
Sectores en México que libraron los aranceles
En contraste, siete sectores clave en la economía mexicana lograron evitar las tarifas anunciadas:
- Agroalimentario
- Manufacturas
- Electrónicos
- Eléctricos
- Químicos
- Vestido y calzado
- Dispositivos médicos y farmacéuticos
- Maquinaria y equipo
El gobierno de México atribuye esta exención a la buena relación con EE.UU. y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
LEER: LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA 11 PERSONAS Y DETIENE A OCHO MÁS POR NARCOMENUDEO
Reacciones del gobierno y la comunidad empresarial
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la exención de aranceles es resultado de una relación estable con EE.UU., basada en el respeto mutuo y la cooperación comercial.
Por otro lado, sectores afectados, como la industria del acero y el aluminio, han solicitado medidas de apoyo para mitigar el impacto económico de las tarifas impuestas.
Perspectivas y próximos pasos
El gobierno mexicano continuará con las negociaciones para minimizar los efectos negativos de los aranceles. En los próximos días se espera una actualización sobre las condiciones comerciales en torno a la industria automotriz, acero y aluminio.
FUENTE: LA VERDAD