A través del envío de cuatro cartas diplomáticas y una activa labor consular, México mantiene la exigencia al Gobierno de Israel para que liberen a los seis connacionales que viajaban en las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud interceptadas el 1° de octubre, informó la presidenta Claudia Sheinaum Pardo.
“Sobre el tema de la flotilla cuyo objetivo era llegar a Palestina para dar ayuda humanitaria, hay seis mexicanos que iban a llegar. Como saben, el día de ayer fueron interceptados por el Estado de Israel, se enviaron desde hace tres días cuatro notas diplomáticas”, mencionó en la conferencia matutina.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
Precisó que el objetivo de la primera carta diplomática fue para solicitar a Israel las garantías físicas de los mexicanos; la segunda, para pedir las razones por las que podrían ser interceptados; la tercera, una vez que fueron interceptados, para que se garantice la seguridad física e integral de los detenidos; y una más para exigir la repatriación inmediata.
Al manifestar su rechazo por las acciones de las autoridades israelíes, la mandataria informó que los mexicanos detenidos se encuentran actualmente en el Puerto de Asdod y posteriormente serán enviados a un centro de reclusión.
La Cancillería mexicana busca la repatriación de Sol Gonzáez Eguía, Arlin Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.
“Estamos en contra de esta situación, la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos, todos, pero en especial los connacionales tienen que ser repatriados de manera inmediata porque no cometieron ningún delito”, expresó.
Asimismo, pidió que pare el acoso en contra de la ciudad de Gaza y subrayó que México fue de los primeros países que interpuso una denuncia en la Corte Internacional de Justicia por el conflicto en Medio Oriente, desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y se le ha dado seguimiento.
LEER: HOMBRE MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA FEDERAL 307 DE FELIPE CARRILLO PUERTO
“Obviamente nuestro posicionamiento político permanente y el reconocimiento que hizo mi gobierno ya del Estado palestino en pleno al reconocer una embajada de Palestina en México, que no había sido reconocida como tal”, añadió.