• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
México exigirá el registro de datos biométricos para contratar una línea de telefonía móvil

México exigirá el registro de datos biométricos para contratar una línea de telefonía móvil

abril 14, 2021
LA RAPERA NICKI MINAJ DENUNCIA EN LA ONU LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS EN NIGERIA Y URGE ACCIÓN INTERNACIONAL

LA RAPERA NICKI MINAJ DENUNCIA EN LA ONU LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS EN NIGERIA Y URGE ACCIÓN INTERNACIONAL

noviembre 20, 2025
GOBIERNO DE EE. UU. CONFIRMA PRIMER CASO  HUMANO DE UNA CEPA RARA DE GRIPE AVIAR

GOBIERNO DE EE. UU. CONFIRMA PRIMER CASO HUMANO DE UNA CEPA RARA DE GRIPE AVIAR

noviembre 20, 2025
REFUERZA GOBERNADORA MARA LEZAMA ACCIONES CONTRA FRAUDES INMOBILIARIOS Y APOYO A DEUDORES DEL INFONAVIT EN “LA VOZ DEL PUEBLO”

REFUERZA GOBERNADORA MARA LEZAMA ACCIONES CONTRA FRAUDES INMOBILIARIOS Y APOYO A DEUDORES DEL INFONAVIT EN “LA VOZ DEL PUEBLO”

noviembre 20, 2025

CAE ‘EL LICENCIADO’, AUTOR INTELECTUAL DEL ASESINATO DEL ALCALDE MANZO; OPERABA BAJO ÓRDENES DEL CJNG EN MICHOACÁN

noviembre 20, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZA DESFILE POR EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL ZÓCALO

PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZA DESFILE POR EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL ZÓCALO

noviembre 20, 2025
DEFINIDOS 6 BOLETOS PARA EL MUNDIAL 2026: ITALIA EN RIESGO DE TERCERA ELIMINACIÓN CONSECUTIVA EN UN REPECHAJE DE 16 EQUIPOS

DEFINIDOS 6 BOLETOS PARA EL MUNDIAL 2026: ITALIA EN RIESGO DE TERCERA ELIMINACIÓN CONSECUTIVA EN UN REPECHAJE DE 16 EQUIPOS

noviembre 20, 2025
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA Y TESORO DE EE. UU. BLOQUEAN 19 OBJETIVOS DE UNA RED DE NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE DINERO

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA Y TESORO DE EE. UU. BLOQUEAN 19 OBJETIVOS DE UNA RED DE NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE DINERO

noviembre 20, 2025

PLAYA DEL CARMEN ADVIERTE SOBRE EMPRESAS «FANTASMA» QUE INSTALAN CABLEADO ILEGAL, CAUSANDO 284 INCIDENCIAS.

noviembre 20, 2025
EL 20 DE NOVIEMBRE EN MÉXICO SE CONMEMORA EL ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910.

EL 20 DE NOVIEMBRE EN MÉXICO SE CONMEMORA EL ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910.

noviembre 20, 2025
MUERE GINA LIMA A LOS 23 AÑOS; SU EX PAREJA FALLECE TRES DÍAS DESPUÉS Y AUTORIDADES INVESTIGAN AMBOS CASOS

MUERE GINA LIMA A LOS 23 AÑOS; SU EX PAREJA FALLECE TRES DÍAS DESPUÉS Y AUTORIDADES INVESTIGAN AMBOS CASOS

noviembre 20, 2025
¡HOY ES LA FINAL DE MISS UNIVERSO 2025 DESDE TAILANDIA A LAS 19:00 HORAS DE LA CDMX! FATIMA BOSCH REPRESENTARA A MEXICO

¡HOY ES LA FINAL DE MISS UNIVERSO 2025 DESDE TAILANDIA A LAS 19:00 HORAS DE LA CDMX! FATIMA BOSCH REPRESENTARA A MEXICO

noviembre 20, 2025
TECNOLOGÍA Y AI IMPULSAN EL ‘TURISMO CON PROPÓSITO SOCIAL’: SENADOR GINO SEGURA PROMUEVE EL CONGRESO WTTS EN COZUMEL

TECNOLOGÍA Y AI IMPULSAN EL ‘TURISMO CON PROPÓSITO SOCIAL’: SENADOR GINO SEGURA PROMUEVE EL CONGRESO WTTS EN COZUMEL

noviembre 20, 2025
jueves, noviembre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

México exigirá el registro de datos biométricos para contratar una línea de telefonía móvil

by MACRONEWS
2021/04/14
in Ciencia y Tecnología, Nacional
0
México exigirá el registro de datos biométricos para contratar una línea de telefonía móvil
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Para poder tener acceso a una línea de teléfono móvil, los mexicanos tendrán que entregar casi todos sus datos personales al Gobierno y a las empresas de telefonía. Además de una simple copia de una identificación, ahora tendrán que registrarse las huellas digitales, fotografías del rostro y datos detallados del domicilio del usuario. Todo para poder comunicarse. Este martes, el Senado mexicano aprobó, por una muy cerrada votación, la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que obligará la entrega de datos biométricos para poder tener acceso a la comunicación celular.

🔴 Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, del 13 de abril de 2021 https://t.co/3MOqRvMYRN

— Senado de México (@senadomexicano) April 13, 2021

En su justificación, el Poder Legislativo ha indicado que existe un mercado negro de equipos celulares que se utilizan para extorsionar y cometer otro tipo de delitos, como el secuestro. “No existe evidencia de que los registros de tarjetas SIM (para el uso de la línea móvil) contribuyan a la reducción de delitos”, dice en entrevista Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).

La idea de tener todos los datos de los mexicanos en una gran base no es nueva, pero es la primera vez que se hace de modo tan ambicioso. En 2008, se creó el Registro Nacional de Usuarios de Telecomunicaciones (Renaut), que fue desechado en 2011 por el Gobierno de México ante el casi nulo registro de usuarios. “Pone nuevamente a México en una lista de países autoritarios que exige a los ciudadanos sus datos biométricos para acceder una línea telefónica móvil”, dice García. De acuerdo con la organización, países como China, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela tienen una política similar.

Poner datos tan sensibles como los rostros, huellas dactilares o registros de voz de los mexicanos en una base de datos, es riesgoso, de acuerdo con especialistas consultados por EL PAÍS. Desde hace una década, es posible comprar el registro de datos personales de instituciones bancarias o de organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE), a la venta en varias páginas de Internet. “Puedes cambiar tus contraseñas, pero no puedes cambiar tus huellas ni tu rostro”, dice García.

Telefonía para comunicarse, no para robar

Hasta 2019, la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) que agrupa a los principales operadores de telefonía móvil en México, tiene un registro de 815.512 denuncias de equipos móviles robados, en contraste con los casi 620.000 que se sustrajeron el año anterior. “Con esta ley se promueve que se roben más celulares al no poder registrarlos y por lo tanto, que haya más crimen porque la mayoría de las líneas no se usan para delitos”, dice Gabriel Székely, presidente de la Anatel.

De acuerdo con datos de la consultora en telecomunicaciones The Competitive Intelligence Unit (CIU) a finales de 2010, existen casi 126 millones de líneas móviles registradas, las cuales tendrían que estar sujetas a escrutinio de este padrón para poder seguir dando el servicio. “Es una necedad de las autoridades, ya que desincentiva a los usuarios a que se comuniquen y hagan uso de un equipo móvil por no poder entregar los datos que se requieren”, dice Gonzalo Rojón, director de análisis de The CIU.

De acuerdo con el documento de iniciativa aprobado por el Senado mexicano, las empresas de telecomunicaciones serían las encargadas de recabar y validar la información sobre la identidad, datos biométricos y domicilio del usuario, así como proporcionar la información con la cual se integrará el registro y realizarán las altas, bajas y demás movimientos asociados a las líneas telefónicas en este padrón. “Al INE le ha costado muchos años contar con un padrón, es ilógico pensar que con esta iniciativa puedas registrar 125 millones de datos en dos años”, indica Székely.

El padrón profundiza la brecha digital

Según el último reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones en México, apenas se ha logrado contar con 100% de penetración de servicios móviles en el país. Sin embargo, de las líneas registradas, alrededor del 6% de los usuarios tienen dos o más líneas.

“¿Y si no puedes o no quieres registrar tus datos, ¿te van a desconectar?” cuestiona Rojón, de The CIU. Para Efrén Páez, analista de la firma Digital Policy & Law, este padrón condiciona la huella digital de los usuarios que ya cuentan con una línea. “De ser obligatorio, los usuarios tendrán que entregarlo para no perder una conexión que ya es vital para la mayoría”, indica.

Según los expertos consultados, tanto individuos como empresas podrían emprender varios procesos de amparo para evitar que se usen sus datos biométricos. “Esperamos que se llegue hasta la Suprema Corte”, indica García, de R3D. El derecho a la comunicación, así como la presunción de inocencia, son algunas de las garantías individuales que podría comprometer este padrón.

Y pese a todos los argumentos en contra por la violación de #DDHH y de restricción de libertades que implica el Padrón, la mayoría de @MorenaSenadores y aliados rechazaron todos los argumentos que formulé, incluso la postura de @RicardoMonrealA en el 2011 contra el #RENAUT.
1/3 pic.twitter.com/WkCFYUAbfK

— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) April 13, 2021

FUENTE: El País

Tags: Datos biometricosMéxicoRegistroTelefonía móvil
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.