Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el próximo viernes 15 de agosto de 2025 se llevará a cabo una reunión trilateral con sus homólogos de Guatemala y Belice en Calakmul, Campeche, como parte de una agenda diplomática que busca consolidar la cooperación regional en temas clave como seguridad fronteriza, energía, medio ambiente y desarrollo social. El encuentro, que incluirá también reuniones bilaterales con los mandatarios de ambos países, representa un paso significativo en la estrategia de integración del sur-sureste mexicano con Centroamérica.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la agenda comenzará el jueves por la noche con su traslado a Chetumal, Quintana Roo, desde donde encabezará su tradicional conferencia del viernes. Posteriormente, viajará a Guatemala para sostener su primer encuentro bilateral con el presidente Bernardo Arévalo de León, quien propuso la reunión durante una llamada telefónica sostenida el pasado 8 de agosto. Más tarde, la mandataria regresará a territorio mexicano para recibir al primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, con quien sostendrá una reunión trilateral junto a Arévalo en la zona arqueológica de Calakmul, y posteriormente una bilateral.
Aunque Sheinbaum evitó precisar los detalles de los acuerdos que se anunciarán durante la cita, adelantó que serán “muchos” y que se darán a conocer ese mismo día como parte de una estrategia de impacto regional. La presidenta también informó que solicitará el permiso correspondiente a la Comisión Permanente del Congreso para realizar la visita oficial a Guatemala, en cumplimiento de los protocolos constitucionales.
Este acercamiento diplomático se enmarca en una serie de esfuerzos previos por fortalecer la colaboración entre México y sus vecinos del sur. En mayo de 2024, el presidente guatemalteco Arévalo se reunió en Chiapas con el entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador para abordar proyectos de infraestructura fronteriza. En junio, Guatemala intensificó sus acciones de vigilancia tras un enfrentamiento armado en Quechultenango, en la frontera con México, lo que subrayó la urgencia de reforzar la seguridad en la región.
La reunión trilateral en Calakmul, una zona emblemática del patrimonio maya, no solo tiene un valor simbólico, sino también estratégico. La elección del sitio refleja el interés compartido por preservar el medio ambiente y promover el turismo sostenible como motor de desarrollo. Además, se espera que los acuerdos incluyan iniciativas conjuntas en materia energética, como el intercambio de tecnologías limpias y la ampliación de redes de distribución eléctrica en comunidades fronterizas.
En el caso de Belice, la relación bilateral ha cobrado relevancia en los últimos meses. En mayo de 2024, Sheinbaum y Briceño sostuvieron una conversación telefónica en la que reafirmaron los lazos de amistad y discutieron la ampliación del acceso al mercado para el ganado, un tema clave para el desarrollo económico de ambas naciones. La reunión del 15 de agosto permitirá avanzar en estos compromisos y explorar nuevas áreas de colaboración.
Con este encuentro, México reafirma su liderazgo en la región y su compromiso con una política exterior activa, basada en el respeto mutuo, la cooperación y el desarrollo compartido. La reunión trilateral será observada con atención por organismos internacionales y actores económicos, que ven en esta alianza una oportunidad para consolidar un bloque regional más fuerte y resiliente ante los desafíos globales.