MÉXICO FRENA IMPORTACIÓN DE POLLO Y AVES VIVAS DESDE BRASIL POR BROTE DE GRIPE AVIAR
La medida busca proteger la producción nacional tras detectarse influenza aviar en granja brasileña
La Secretaría de Agricultura de México anunció este sábado la suspensión precautoria de importaciones avícolas provenientes de Brasil, luego de confirmarse un brote de gripe aviar altamente patógena (IAAP) en una granja comercial del estado de Río Grande do Sul. La medida afecta productos como carne de pollo, huevo fértil y aves vivas.
Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo, enfrenta crecientes restricciones tras la detección del virus. Países como China, la Unión Europea, Argentina, Chile y Uruguay ya han frenado sus importaciones de productos avícolas brasileños.
El gobierno brasileño aseguró que activó un plan de contingencia para contener el brote y salvaguardar su capacidad productiva. Además, notificó a organismos internacionales y socios comerciales, mientras insiste en que las restricciones aplicadas deben respetar los acuerdos sanitarios establecidos.
Brasil representa el 14% de la producción global de carne de pollo. En los últimos meses, su industria avícola había experimentado un auge en exportaciones, particularmente de huevo hacia Estados Unidos, tras la escasez generada por brotes de gripe aviar en Norteamérica.
México, al igual que otras naciones, aplica este tipo de restricciones para evitar el ingreso de enfermedades que puedan poner en riesgo la sanidad animal y la seguridad alimentaria del país.
CON INFORMACIÓN DE: JORNADA