Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves 22 de agosto el programa nacional México Imparable, una iniciativa que busca impulsar el turismo deportivo a través de carreras de atletismo con enfoque cultural en distintas regiones del país. El proyecto contempla cuatro medio maratones temáticos entre 2025 y 2026, con el objetivo de promover la riqueza de los pueblos originarios, generar impacto económico local y posicionar a México como un destino de alto valor en el segmento deportivo.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el nombre del programa es un homenaje al espíritu persistente del pueblo rarámuri y a la resistencia de las culturas indígenas. “Este nombre de México Imparable es muy simbólico, representa al pueblo rarámuri imparable, persistente, a los pueblos originarios y representa a México”, expresó.
El programa contempla cuatro carreras bajo el concepto México Imparable Raíces, con temáticas vinculadas a los elementos naturales y las culturas prehispánicas:
– Agua: 14 de septiembre de 2025 en Palenque, Chiapas, con temática maya.
– Fuego: 7 de diciembre de 2025 en Ciudad de México, con enfoque mexica y urbanismo contemporáneo.
– Tierra: 22 de marzo de 2026 en Oaxaca, con temática zapoteca y mixteca.
– Aire: 7 de junio de 2026 en Creel, Chihuahua, con homenaje a la cultura rarámuri.
Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, detalló que cada evento incluirá entrega de kits, exposiciones culturales, ceremonias de apertura y cierre, y participación activa de las comunidades locales. Las corredoras indígenas Lorena Ramírez y Mirna Beatriz de la Cruz, impulsoras del proyecto, agradecieron a la presidenta por visibilizar el talento de los atletas originarios.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, informó que el turismo deportivo representa una derrama económica de 60.4 mil millones de pesos, equivalente al 10% del Producto Interno Bruto turístico global. “Uno de cada 10 turistas internacionales que viene a nuestro país lo hace para realizar alguna actividad deportiva”, señaló. En lo que va de 2025, se han realizado más de 100 eventos deportivos, incluyendo olimpiadas regionales en cinco entidades.
El programa también responde a una tendencia postpandemia: “Después del Covid, el turismo deportivo creció un 100%, porque la gente quería salir al aire libre, a disciplinas diferentes y, sobre todo, recorrer nuestro país”, agregó Rodríguez Zamora.

Las inscripciones para las carreras están abiertas en mexicoimparable.com, con cierre para la primera carrera el 12 de septiembre a las 14:00 horas. Las modalidades incluyen recorridos de 5 km, 10 km y 21 km, con costos que oscilan entre 500 y 1,620 pesos, más cargos por servicio. Cada corredor recibirá un kit con playera oficial, medalla conmemorativa, número personalizado, hidratación, asistencia en ruta y acceso a experiencias culturales.
Además, parte de los ingresos se destinarán a proyectos de apoyo a comunidades originarias y atletas indígenas, fortaleciendo el vínculo entre deporte, cultura y desarrollo social.