Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud, señaló en la conferencia vespertina que el gobierno ya tiene recursos destinados para becas y así duplicar el número de especialistas, ante la carencia de médicos que se evidenció durante la pandemia.
Explicó que para noviembre, cuando se realice el examen nacional de residencias médicas, ya habrá disponibles 20 mil lugares, debido a que desde mayo pasado el Insabi está desarrollando un proyecto donde participa todo el sector salud para terminar con la falta de especialistas.
Eran 10 mil y ahora va a haber 20 mil. Y en el propio proyecto se considera que a cerca del 12 por ciento de los médicos residentes se les va a financiar a través de Conacyt con becas al extranjero”, detalló.
Ofrecerán becas para médicos que quieran especializarse
Actualmente, en México, las muertes por Covid-19 se elevaron a 77 mil 163 debido a que se reportaron 560 nuevas defunciones. 738 mil 163 es actualmente el número de casos acumulados por el registro de 4 mil 446 nuevos contagios.
37 mil 344 son los casos activos estimados, que representan el cuatro por ciento del total de contagios de la pandemia. 530 mil 495 las personas que se han recuperado.
En la nueva contabilidad de los casos sospechosos de coronavirus, existen 186 mil 183 a los cuales no se les ha tomado una muestra de laboratorio para confirmar o descartar la enfermedad.
Desde que inició la pandemia de Covid-19 en México, más del 21 por ciento de los contagios se han presentado entre trabajadores de la salud, un reflejo de la enorme vulnerabilidad con la que labora este gremio.
Según cifras de la Secretaría de Salud, hasta junio, cerca de 46,013 trabajadores de la salud se han contagiado de Covid-19. Para ese mismo mes la cifra de casos confirmados a nivel nacional llegaba a los 216 mil 852.
En tanto que semana tras semana, las cifras del personal de salud que ha fallecido y se ha contagiado, va en aumento.
En comparación con las cifras del 21 de junio, los casos confirmados de Covid-19 en el sector salud pasó de 39 mil 032 a 46 mil 013, es decir 6 mil 981 casos más; mientras que las defunciones pasaron de 584 a 683, 17 por ciento más que la semana anterior.
¿Sabes cómo usar un #Cubrebocas correctamente?
Conoce más en ➡️ https://t.co/YjZtRON6xJ pic.twitter.com/GfSOZlLVAj
— SALUD México (@SSalud_mx) September 30, 2020
La gran mayoría de estos contagios y defunciones se dividen entre la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Puebla.