Alertó sobre las deficiencias del Programa Frontera Sur. Un reporte de la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) informó que México continúa sin tener un sistema para asegurar y garantizar los derechos humanos de miles de migrantes centroamericanos.
El estudio titulado “Un camino de impunidad” afirma que los migrantes en tránsito son víctimas de abusos y medidas severas que se experimentan en un clima de violencia antes de llegar a la frontera con Estados Unidos.
También te puede interesar: California busca apoyar a menores inmigrantes
Central Americans fleeing violence need protection, but in #Mexico, detentions and deportations continue unabated: https://t.co/8Feih9LEHa pic.twitter.com/0BKwXL1l4o
— WOLA (@WOLA_org) 20 de septiembre de 2016
El Programa Frontera Sur también presenta debilidades en materia de derechos humanos debido a que México contenía priorizando las deportaciones sobre la protección a migrantes que escaparon de situaciones de riesgo. De continuar así el panorama nacional, 2016 se convertirá en el año con más detenciones, deportaciones y solicitudes de asilo en México que hasta julio sumaban 3 mil 486.
With more Central Americans fleeing violence, asylum requests in #Mexico are at record highs. New report: https://t.co/kLjMDNfLFH pic.twitter.com/DZ7ywONKv4
— WOLA (@WOLA_org) 21 de septiembre de 2016
Fuente: SDP noticias