Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos desde octubre de 2024, fecha en que inició su administración. Este avance, reconocido por autoridades estadounidenses, se atribuye a la estrategia de seguridad nacional que ha intensificado las incautaciones de esta sustancia en territorio mexicano, impidiendo su cruce hacia el país vecino.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que en lo que va de su gestión se han desmantelado 1,193 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, lo que ha representado una afectación económica estimada en 43 mil millones de pesos al crimen organizado. Además, se han asegurado más de 3.5 millones de pastillas de fentanilo, 204 toneladas de droga, 14 mil armas de fuego y se han detenido más de 26 mil personas por delitos de alto impacto.
La mandataria subrayó que estos resultados son producto de una estrategia integral que incluye inteligencia operativa, coordinación interinstitucional y despliegue territorial. “No se trata de un grupo delictivo en particular, sino de múltiples acciones que están dando resultados concretos”, afirmó.
Sheinbaum también hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para que asuma su responsabilidad en el combate a la distribución y venta ilegal de drogas dentro de su territorio. “No sólo es el trabajo que hacemos de este lado. Ellos también deben combatir la venta ilegal de fentanilo en sus ciudades”, enfatizó. La presidenta insistió en que la cooperación bilateral debe basarse en el respeto mutuo y la confianza, sin injerencias ni subordinación.
Al ser cuestionada sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, Sheinbaum confirmó que su gobierno continúa solicitando información a Estados Unidos sobre la presunta sustracción del capo, ocurrida hace un año. “Seguimos insistiendo en que se nos proporcione toda la información. La colaboración debe ser transparente y recíproca”, concluyó.