Redacción Macronews.- En los primeros diez meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México ha logrado una reducción histórica del 25.3% en el promedio diario de homicidios dolosos, pasando de 86.9 asesinatos por día en septiembre de 2024 a 64.9 en julio de 2025. Así lo informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante la conferencia matutina del 12 de agosto en Palacio Nacional. Este descenso representa 22 homicidios menos cada día y posiciona a julio de 2025 como el mes con menor número de asesinatos desde 2015.
La funcionaria destacó que esta tendencia positiva es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional. A pesar de los avances, siete entidades concentran el 51.5% de los homicidios registrados entre enero y julio de 2025: Guanajuato (11.96%), Chihuahua (7.2%), Sinaloa (7.2%), Baja California (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.9%) y Michoacán (5.6%).
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que durante este periodo se han detenido a más de 29,000 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 14,943 armas de fuego y se han confiscado más de 216 toneladas de droga, incluyendo 3.5 millones de pastillas de fentanilo. Además, se han inhabilitado 1,262 laboratorios clandestinos en 21 estados, lo que ha debilitado significativamente las operaciones de grupos delictivos.
En estados como Nuevo León, Tabasco, Guanajuato, Estado de México y Sinaloa se han registrado reducciones notables en homicidios dolosos, con porcentajes que van del 20.5% al 72.9%. En Baja California, por ejemplo, la detención de cinco operadores de células delictivas contribuyó a una baja del 35.8% en el promedio diario de víctimas.
Respecto al delito de extorsión, se reportó un incremento en las denuncias, atribuible a la implementación de la Estrategia Nacional Antiextorsión desde el 6 de julio. En poco más de un mes, se recibieron 18,239 llamadas, de las cuales el 58% fueron intentos no consumados gracias a la intervención de operadores. Se presentaron 1,425 denuncias formales y se detuvieron a 132 personas vinculadas con este delito.
La presidenta Sheinbaum asumió el cargo el 1 de octubre de 2024, tras un sexenio marcado por más de 196,000 homicidios. En contraste, su administración ha logrado revertir la tendencia al alza, con una caída del 25.3% en menos de un año. “La estrategia funciona, y tenemos que seguir trabajando todos los días. Lo que queremos es seguir dando resultados”, expresó la mandataria en su conferencia.