Redacción Macronews.- El Gobierno de México oficializó este jueves la suspensión de la importación temporal de calzado terminado, medida que entró en vigor con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el régimen IMMEX permitía ingresar calzado sin pagar impuestos, lo que afectaba gravemente a la industria nacional. A partir de hoy, todo calzado terminado será considerado importación definitiva y deberá pagar los aranceles correspondientes.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la decisión, señalando que el IMMEX fue diseñado para fortalecer exportaciones mediante valor agregado, pero el ingreso de calzado terminado sin procesos productivos en México generaba distorsiones fiscales y comerciales. Con el nuevo decreto, las partes de calzado podrán seguir importándose bajo IMMEX, siempre que se maquilen en territorio nacional, lo que permitirá generar empleos y fortalecer la cadena productiva.
Ebrard presentó cifras que evidencian la crisis del sector: en 2024, el Producto Interno Bruto de la industria del calzado cayó 12.8%, la producción retrocedió 12.5% y se perdieron cerca de 11 mil empleos formales. Además, mientras en 2021 México exportaba seis pares de zapatos por cada par importado, en 2024 la proporción descendió a menos de uno por cada uno ingresado al país.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
La medida busca frenar el contrabando técnico, mejorar la competitividad y recuperar empleos perdidos. El calzado terminado importado bajo IMMEX era comercializado en México sin pagar IVA, lo que generaba una competencia desleal frente a los fabricantes nacionales.
En paralelo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México (Banxico) reportaron un crecimiento del 4% en las exportaciones mexicanas durante julio. Sheinbaum atribuyó este avance a la eliminación de aranceles en la mayoría de productos nacionales dentro del T-MEC, lo que ha permitido consolidar cadenas productivas y expandir mercados estratégicos.
El gobierno federal aseguró que la suspensión de la importación temporal de calzado y el fortalecimiento del comercio exterior forman parte de una estrategia integral para proteger sectores vulnerables, impulsar la producción nacional y mantener la estabilidad económica.