Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que este jueves 28 de agosto sostendrá una reunión oficial con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin Filho, en Palacio Nacional, como parte de una agenda diplomática orientada a consolidar acuerdos estratégicos entre ambas naciones. El encuentro se da en seguimiento a los diálogos sostenidos previamente con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y busca avanzar en temas clave como comercio, salud, innovación tecnológica y transición energética.
Durante su conferencia matutina del 27 de agosto, Sheinbaum destacó que el objetivo principal es lograr una “complementariedad económica” sin vulnerar el Plan México, lo que implica identificar sectores donde ambos países puedan invertir recíprocamente y fortalecer el intercambio comercial en áreas estratégicas. La mandataria subrayó que estos acercamientos no buscan establecer un tratado de libre comercio tradicional, sino mecanismos de colaboración que respeten la soberanía productiva de cada país.
Uno de los ejes centrales será la cooperación sanitaria entre Cofepris (México) y ANVISA (Brasil), con el propósito de homologar protocolos regulatorios que permitan la producción compartida de medicamentos y vacunas. Esta alianza busca proyectar a América Latina como una región con mayor autosuficiencia farmacéutica.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
En materia energética, se abordará la producción de bioturbosina y etanol como combustibles sostenibles, aprovechando la experiencia brasileña en bioenergía. México busca que al menos el 5% de la turbosina comercial utilizada en la industria aérea sea de cero emisiones para 2030, en línea con sus compromisos climáticos internacionales.
La visita de Alckmin, quien también funge como ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, incluye reuniones con secretarios de Estado, líderes empresariales y representantes de centros de investigación. El 27 de agosto se celebró el Encuentro Empresarial México-Brasil, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversión.
Una vez concluidas las reuniones, se espera que el gobierno mexicano presente un balance con los acuerdos alcanzados, los sectores involucrados y las iniciativas que se pondrán en marcha. Con esta visita, México y Brasil refrendan su compromiso de fortalecer los vínculos bilaterales y avanzar hacia una cooperación sustentable y equitativa.