MÉXICO Y EE.UU. FIRMAN ACUERDO HISTÓRICO PARA RESOLVER CRISIS DE AGUAS NEGRAS EN EL RÍO TIJUANA-SAN DIEGO: BUSCAN ELIMINAR POR COMPLETO LOS DERRAMES ENTRE 2025 Y 2027 
📌 Es el primer acuerdo ambiental binacional firmado por las administraciones de Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
Redacción Macronews | Ciudad de México, 25 de julio del 2025
Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron este jueves un memorando de entendimiento para atender la prolongada crisis sanitaria y ambiental en la cuenca binacional del río Tijuana–San Diego, una zona severamente afectada por los derrames de aguas residuales y fallas en el sistema de alcantarillado.
El acuerdo, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, tiene como objetivo culminar los trabajos de infraestructura entre 2025 y 2027, incluyendo la rehabilitación de colectores clave, plantas de tratamiento y otras obras hídricas contempladas en el Acta 328, firmada en 2022.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, señaló que se dará prioridad a obras como el colector Insurgentes, el interceptores Oriente y Poniente, así como la ampliación de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos y de la planta internacional de South Bay, en California.
Por su parte, Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), destacó que tras una visita a la zona y una reunión con Trump, el presidente estadounidense expresó total compromiso con una solución definitiva y urgente a la problemática fronteriza.
A la firma también asistieron el director de Conagua, Efraín Morales; representantes de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, y el embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson.