MÉXICO Y EE. UU. FORTALECEN COLABORACIÓN CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN TRAS REUNIÓN ENTRE GABINETES DE SEGURIDAD
Washington, D.C., 26 de Marzo del 2025. Altos funcionarios de inteligencia estadounidenses —incluyendo a John Ratcliffe (CIA), Kash Patel (FBI) y Tulsi Gabbard (Inteligencia Nacional)— revelaron este miércoles durante una audiencia en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes los avances en la colaboración bilateral con México, destacando una reciente reunión con el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch.
Kash Patel, director del FBI, señaló que después de sostener una llamada con el secretario Omar García Harfuch, EE. UU. ha «extraditado o expulsado de México a dos de los diez más buscados por el FBI y a otros 33 delincuentes».
«Nuestra misión es encontrar a los delincuentes… pic.twitter.com/iRGQ5gmoVE
— NMás (@nmas) March 26, 2025
Logros clave de la cooperación:
- Extradiciones recientes: México entregó a 2 de los 10 criminales más buscados por el FBI, incluido Francisco Javier «N», líder de la MS-13 («El Veterano»).
- Expulsión de líderes criminales: 33 cabecillas de organizaciones delictivas fueron removidos por autoridades mexicanas.
- Enfoque en fentanilo: Gabbard afirmó que «se puede hacer más» para frenar el tráfico de esta droga, prioridad para la administración Trump.
Declaraciones destacadas:
- John Ratcliffe (CIA): «Trabajamos en beneficio de ambos países», subrayando que la reunión con Harfuch fortaleció la coordinación.
- Kash Patel (FBI): «Atraparemos a los delincuentes violentos, estén donde estén», reconociendo la colaboración con Veracruz en la captura de «El Veterano».
- Tulsi Gabbard (DNI): Confirmó que ya se establecieron canales de trabajo directos con contrapartes mexicanas.
Contexto estratégico:
La cooperación se intensificó tras:
- El regreso de Trump a la Casa Blanca (20 enero 2025).
- La amenaza de aranceles a productos mexicanos si no se combatía el tráfico de fentanilo y migrantes.
- La implementación de la «Operación Frontera Norte» por México, que ha dejado 1,809 detenidos y 24 toneladas de drogas incautadas.
#SeguridadBilateral | Los funcionarios enfatizaron que esta alianza es «técnica, no política», aunque analistas señalan que responde a la presión de Trump por resultados tangibles ante la crisis de opioides en EE.UU., que causa más de 70,000 muertes anuales por sobredosis.
Próximos pasos: Se espera que García Harfuch visite nuevamente Washington en abril para afinar detalles de la «Iniciativa Conjunta Antifentanilo», que incluiría inteligencia compartida en tiempo real y operativos coordinados en puertos y fronteras.
Con información de audiencias congresionales y reportes de la SSPC.
CON INFORMACIÓN DE: DIARIO CAMBIO 22