CIUDAD DE MÉXICO. Los gobiernos de México y Estados Unidos no lograron un acuerdo para reabrir la frontera a la exportación de cabezas de ganado, cerrada desde el pasado 9 de julio debido a la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG).
El tema fue abordado durante la visita de la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien se reunió este lunes con su homólogo mexicano, Julio Berdegué (Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader), y posteriormente con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Avances y Prioridades Acordadas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los funcionarios realizaron un balance de los avances en la campaña conjunta contra el GBG. Aunque no se ahondó en detalles, se comunicó que se acordaron prioridades y acciones a corto plazo que serán determinantes para decidir la reanudación de la exportación de ganado.
Entre los principales temas de la reunión bilateral destacaron:
- Fortalecimiento de la coordinación en torno al GBG y otros asuntos de sanidad animal.
 - Identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
 
México Aboga por la Integración
En el encuentro, realizado en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el secretario Berdegué enfatizó la importancia de mantener la “confianza, certidumbre y respeto a las reglas” como principios clave para una integración agroalimentaria sólida entre los tres países.
Por su parte, la secretaria Rollins resaltó la cooperación existente entre ambas naciones y entre sus agencias sanitarias (APHIS de EE. UU. y Senasica de México). Previamente, la delegación estadounidense visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (COES) de Senasica, donde se explicó el uso de la inteligencia sanitaria para anticipar y mitigar riesgos.

			









