MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS ACUERDAN ACCIONES PARA CUMPLIR ENTREGAS DE AGUA DEL RÍO BRAVO
Ciudad de México. — Los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para atender las asignaciones de agua del río Bravo correspondientes al actual ciclo del Tratado de 1944, que abarca del 25 de octubre de 2020 al 24 de octubre de 2025. El objetivo, informaron este lunes las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Relaciones Exteriores, es garantizar el cumplimiento de los compromisos “por el bien de ambas naciones”.
De acuerdo con un comunicado conjunto, México y Estados Unidos definieron una serie de medidas para mitigar un posible faltante en las entregas de agua hacia el cierre del ciclo. Entre las acciones acordadas se incluyen transferencias inmediatas de agua y previsiones especiales para la próxima temporada de lluvias.
Las autoridades mexicanas subrayaron que la prioridad será asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano en las comunidades mexicanas que dependen del río Bravo. Además, señalaron que estos compromisos se formalizarán en el marco de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), donde también se dará seguimiento a la ejecución de las medidas y la evolución de las condiciones de la cuenca.
El acuerdo también contempla la elaboración de un plan para el próximo ciclo de entregas de agua, que incluirá un mecanismo de consultas anuales de alto nivel. Ambos gobiernos coincidieron en que el Tratado de 1944 continúa generando beneficios para las dos naciones, por lo que no se considera necesaria su renegociación.
CON INFORMACIÓN DE: JORNADA