MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS ACUERDAN MEDIDAS PARA FRENAR AL GUSANO BARRENADOR Y EVITAR RESTRICCIONES A EXPORTACIONES DE GANADO
Ciudad de México.— México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para trabajar de manera conjunta en la contención y erradicación del gusano barrenador, luego de amenazas del gobierno estadounidense de restringir nuevamente las exportaciones de ganado mexicano, informó este lunes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.
A través de la red social X, Berdegué detalló que sostuvo “una excelente plática” con su homóloga estadunidense, Brooke Rollins, en la que se abordaron las acciones a implementar, aunque no ofreció más detalles sobre el contenido del acuerdo. Rollins había advertido el sábado que si no se encontraba una solución antes del miércoles, Estados Unidos restringiría la importación de productos animales provenientes de México.
El secretario mexicano señaló que respondió puntualmente a la carta enviada por la funcionaria estadounidense y reafirmó que, tal como ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum, México actúa “con la cabeza fría, colabora y coopera, pero nunca se subordina”.
Desde el 21 de noviembre de 2024 se han detectado en el país 470 brotes de gusano barrenador, de los cuales 461 permanecen activos, afectando a bovinos, equinos, ovinos, caprinos y perros en Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas, según reportes de la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Cabe recordar que el pasado 24 de noviembre, Estados Unidos suspendió de manera indefinida las exportaciones de ganado en pie provenientes de México, tras detectar brotes vinculados a animales que ingresaron desde Centroamérica. La frontera fue reabierta de manera paulatina a partir del 5 de febrero, tras la adopción de medidas sanitarias conjuntas.
CON INFORMACIÓN DE: JORNADA