• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
México y EU cierran frontera a turistas; el comercio bilateral no se verá afectado

México y EU cierran frontera a turistas; el comercio bilateral no se verá afectado

marzo 21, 2020
NETFLIX REVELA ADELANTO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE MERLINA: MÁS OSCURA, NUEVOS PERSONAJES Y FECHA DE ESTRENO CONFIRMADA

NETFLIX REVELA ADELANTO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE MERLINA: MÁS OSCURA, NUEVOS PERSONAJES Y FECHA DE ESTRENO CONFIRMADA

mayo 22, 2025
¿CÓMO HACER UN TÓNICO NATURAL CON ROMERO PARA FORTALECER EL CABELLO Y DETENER LA CAÍDA?

¿CÓMO HACER UN TÓNICO NATURAL CON ROMERO PARA FORTALECER EL CABELLO Y DETENER LA CAÍDA?

mayo 22, 2025
¿DÓNDE TIRO MI CELULAR VIEJITO? OPCIONES SEGURAS Y RESPONSABLES PARA RECICLARLO

¿DÓNDE TIRO MI CELULAR VIEJITO? OPCIONES SEGURAS Y RESPONSABLES PARA RECICLARLO

mayo 22, 2025

REDUCIR LA JORNADA LABORAL NO HA CAUSADO CRISIS EN OTROS PAÍSES, ASEGURA LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS : MÉXICO TIENE UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA DIGNIFICAR EL TRABAJO Y MEJORAR SU COMPETITIVIDAD

mayo 22, 2025
BRUTAL CASO DE BULLYING DEJÓ A ESTUDIANTE HOSPITALIZADA; DENUNCIAN OMISIÓN DE MAESTROS TRAS MESES SIN INTERVENCIÓN

BRUTAL CASO DE BULLYING DEJÓ A ESTUDIANTE HOSPITALIZADA; DENUNCIAN OMISIÓN DE MAESTROS TRAS MESES SIN INTERVENCIÓN

mayo 22, 2025
LA MAÑANERA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SE RETRASA ESTE JUEVES 22 DE MAYO: COMENZARÁ A LAS 8:30 A.M. HORA CENTRO DE MÉXICO

LA MAÑANERA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SE RETRASA ESTE JUEVES 22 DE MAYO: COMENZARÁ A LAS 8:30 A.M. HORA CENTRO DE MÉXICO

mayo 22, 2025

BALACERA EN PENAL DE AGUARUTO MOVILIZÓ A FUERZAS FEDERALES EN SINALOA

mayo 21, 2025

ORGANIZACIONES DEMANDAN AL GOBIERNO DE TRUMP POR PONER EN RIESGO A BALLENAS Y TORTUGAS DEL GOLFO DE MÉXICO

mayo 21, 2025

CONGRESO RINDE HOMENAJE A CADETES DE LA MARINA FALLECIDOS EN ACCIDENTE DEL BUQUE CUAUHTÉMOC

mayo 21, 2025

RIÑA EN PLAYA MAMITAS DEJA UN HOMBRE HERIDO CON ARMA BLANCA Y OTRO DETENIDO

mayo 21, 2025

CATEO EN AUTOLAVADO DE CANCÚN DEJA TRES DETENIDOS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS

mayo 21, 2025

VECINOS BLOQUEAN VIALIDAD EN PLAYA DEL CARMEN POR PROLONGADO APAGÓN EN PASEOS XCACEL, CFE YA RESTABLECIÓ EL SERVICIO ELÉCTRICO EN VARIAS COLONIAS AFECTADAS

mayo 21, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
jueves, mayo 22, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

México y EU cierran frontera a turistas; el comercio bilateral no se verá afectado

by MACRONEWS
2020/03/21
in México y el mundo, Nacional
0
México y EU cierran frontera a turistas; el comercio bilateral no se verá afectado
514
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

México y EU limitaron los viajes por su frontera común como parte de las medidas que acordaron para mitigar los casos de coronavirus.

Las restricciones empezaron el primer minuto de hoy para viajes recreativos y turísticos, terrestres o aéreos.

Donald Trump aseguró que el comercio no se verá afectado con esta medida. “Salvará innumerables vidas”, anunció.

Insistió en que, a diferencia del veto a viajeros extranjeros procedentes de Europa, este acuerdo es un consenso con México y Canadá. “Tratamos las dos fronteras de la misma forma”, añadió.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, añadió que México también aceptó restringir los vuelos procedentes de Europa.

Sin embargo, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, afirmó después que la postura mexicana es no suspender viajes hacia ese continente.

EU canceló la entrega de visas comunes en todos los países ante la pandemia.

Cierre parcial de frontera

El presidente Trump y el secretario Pompeo anunciaron la medida; el comercio se mantiene.

SAN DIEGO, Cal.— El presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Mike Pompeo, anunciaron un plan conjunto con México para prohibir todos los viajes no esenciales entre ambos países, como medida para contrarrestar el coronavirus.

El mandatario dijo en conferencia en la Casa Blanca que “como hicimos con Canadá, también trabajamos con México para implementar nuevas reglas en nuestras garitas para suspender los viajes no esenciales”.

“Estas nuevas reglas y procedimientos no impedirán el comercio legal y el comercio”, aseguró el presidente.

Tampoco se aplicarán restricciones a las personas que viajan por razones laborales o para realizar actividades esenciales. Estas medidas “salvarán innumerables vidas”, dijo Trump.

Informó, además, que México también prohibirá los vuelos desde Europa como parte de los “esfuerzos coordinados”.

“México está tomando medidas para asegurar nuestra frontera sur y suspender los viajes aéreos provenientes de Europa”, indicó.

El secretario Pompeo dijo contundente: “Estados Unidos y México acordaron restringir los viajes innecesarios entre ambo países”.

La prohibición estaba prevista entrar en vigor al primer minuto de este sábado, ahora conjuntamente tanto en la frontera con Canadá como en la frontera con México.

Luego de la conferencia, el Departamento de Seguridad Interior (HSD) informó a Excélsior que los viajes no esenciales que quedan prohibidos con los de naturaleza turística o recreativa.

En contraste, el HSD consideró que los viajes que sí son relevantes y continuarán, incluyen, entre otros, “servicios críticos como alimentos, combustible, atención médica y medicamentos que salvan vidas”.

Hay un amplio sector que no fue mencionado en el convenio pero que también queda fuera por las circunstancias, el de los miles de fronterizos mexicanas que habitualmente cruzan la frontera a realizar compras.

Ellos, por lo menos en California, enfrentan además de la prohibición, la imposibilidad de comprar, porque todo el estado está en cuarentena desde la noche del jueves al viernes.

El secretario interino de Seguridad, Chad Wolf, declaró por su parte que “esta noche (del viernes), a medianoche, ejecutaremos la orden de los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC) de regresar de inmediato a las personas que lleguen sin documentación de Canadá, México, así como de otros países”.

Eso significa que todos los indocumentados detenidos entre las garitas y los migrantes que traten de entregarse para solicitar asilo en la frontera, serán devueltos al lado mexicano de la frontera sin quedar arrestados en territorio estadunidense o en centros de detención.

NIEGA RECHAZO PARA VUELOS QUE PROCEDAN DE EUROPA

Los gobiernos de México y de Estados Unidos acordaron establecer excepciones al cierre de la frontera que ordenó la administración estadunidense, y mantener el cruce de transporte terrestre de mercancías entre ambos países, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller explicó que, en la negociación con el gobierno de los Estados Unidos se acordó también no afectar a los mexicanos que laboran del otro lado de la frontera y deben cruzar diario.

“’Se cierra la frontera la frontera’, No. No se cierra. ¿Podría haberse cerrado si no tuviéramos este trabajo? Sí”, expuso en rueda de prensa la mañana del viernes en Palacio Nacional.

Ebrard explicó que se acordó un catálogo de situaciones en los que sí se permitirá el cruce de la frontera y en qué casos se negará el acceso al país del norte, donde, aclaró, hay más casos de coronavirus que en México.

“¿Ese catálogo qué incluye? Todas las actividades, en primer lugar, de comercio, transporte de mercancías, movimiento logístico que tiene que ver con la actividad comercial no tienen afectación. Todo lo que tiene que ver con las personas que trabajan en los Estados Unidos y que tienen esa autorización todos los días para moverse de un lugar al otro tampoco van a resultar afectados”, puntualizó el Canciller.

Lo que sí se afectará es la actividad turística, pues no se considera que el cruce con fines recreativos sea una actividad esencial.

Más tarde, tras difundirse el presunto compromiso de México de cancelar vuelos procedentes de Europa, rechazó dicha afirmación.

“No tenemos todavía una decisión, México no ha resuelto cancelar vuelos (…) Hoy no vamos a suspender ningún vuelo, mañana tampoco, pasado mañana tampoco. Quizás lo que quiso decir el presidente Trump fue que México y Estados Unidos están tomando acciones respecto por tener una política en común en los viajes, pero no tenemos una decisión”, afirmó el canciller.

Dijo que suspender vuelos dependerá del análisis del Consejo de Salubridad General.

SÓLO HABRÁ CRUCES SELECTIVOS

CHIHUAHUA, Chih.­— El gobierno de Chihuahua dio a conocer la lista de personas que podrán ingresar a  Estados Unidos por los puentes fronterizos de Ciudad Juárez, vigente desde las 21:59 horas de ayer viernes, hasta las 21:59 del 20 de abril.

Señala que conforme el comunicado suscrito por Chad R. Mizelle, consejero general interino del Departamento de Seguridad Interna de los EU., sólo se permitirá el cruce a:

– Ciudadanos americanos y residentes permanentes retornando a EU.

– Personas que viajen por motivos médicos (para recibir tratamiento médico en EU).

– Para asistir a escuelas o instituciones académicas.

– Para trabajar (por ejemplo, personas que trabajen en agricultura o ganadería y que deban viajar entre México y EU por el tipo de trabajo).

– Personas que viajen en respuesta a una emergencia o de salud pública (funcionarios públicos o personas de respuesta inmediata para dar apoyo a cualquier esfuerzo del gobierno americano en atender al corona virus y otras emergencias).

– Personas que tengan que ver con el comercio internacional legal (choferes de carga).

– Personas relacionadas con viajes por temas de gobierno o viajes diplomáticos.

– Personal miembro de las Fuerzas Armadas, y sus parejas e hijos retornando a EU.

FUENTE: Excelsior

Tags: Covid-19estados unidosfronteraMéxico
Share207Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.