El caso de Martha Alicia M. A., de 44 años, ha causado conmoción en la frontera luego de que un juez le impusiera prisión preventiva por su presunta implicación en el feminicidio agravado de una joven embarazada y por lesiones calificadas al recién nacido, quien logró sobrevivir pese a la violencia ejercida en su contra.
MADRE DEL BEBÉ FUE ASESINADA EN UN FRACCIONAMIENTO
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, los hechos ocurrieron el 17 de julio de 2025, cuando la víctima, una mujer de 20 años con siete meses de embarazo, fue privada de la vida en una vivienda del fraccionamiento Portal del Roble.
LEER: CIERRES VIALES EN CANCÚN POR FIESTAS PATRIAS: DEL 15 AL 16 DE SEPTIEMBRE
El cuerpo fue localizado el 25 de julio, enterrado clandestinamente y sin el feto.
El informe forense concluyó que la joven murió a consecuencia de un choque hipovolémico tras extracción uterina, hallazgo que resultó importante para la formulación de cargos.
¿QUÉ PASÓ CON EL BEBÉ?
Ese mismo día, según la investigación, Martha Alicia llevó a un recién nacido a un hospital de la colonia Zaragoza. Posteriormente, el bebé fue trasladado al hospital infantil, donde se constató que presentaba lesiones graves que ponían en riesgo su vida y podrían dejar secuelas médico-legales.
Actualmente permanece internado en cuidados intensivos neonatales, con pronóstico reservado.
DETENCIÓN Y PROCESO JUDICIAL
La imputada fue detenida el 10 de septiembre en la carretera Chihuahua–Aldama por agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en cumplimiento de una orden de aprehensión.
Tras ser presentada ante el Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que la audiencia de vinculación a proceso quedó programada para el 12 de septiembre.
La Fiscalía también informó que, un día antes, se le notificó una orden de aprehensión por feminicidio. Aunque un tribunal resolvió no vincularla por trata de personas en la modalidad de utilización de menores para la delincuencia organizada —al no cumplirse los elementos legales del tipo penal—, la representación social analiza interponer un recurso de apelación.
LEER: SUJETOS ARMADOS ATACAN BASE DE BOMBEROS EN CANCÚN DEJANDO A UN ELEMENTO GRAVEMENTE HERIDO
Según las primeras indagatorias, Martha Alicia habría utilizado a una adolescente de 16 años en la comisión de actividades delictivas relacionadas con el caso. No obstante, el juez consideró que no se acreditaban los requisitos de la Ley General para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas ni de la Ley Contra la Delincuencia Organizada.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Pese a esta resolución, la Agencia Estatal de Investigación mantiene abierta la indagatoria por feminicidio agravado y tentativa de homicidio, con la intención de fortalecer la acusación.
La Fiscalía reiteró que la señalada será presentada nuevamente ante la autoridad judicial para definir su situación legal. En todo momento se le reconoce el derecho a la presunción de inocencia hasta que exista una sentencia condenatoria, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.