• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Mujeres ganan hasta 23% menos que hombres si hay niños pequeños en casa, revela CEPAL

Mujeres ganan hasta 23% menos que hombres si hay niños pequeños en casa, revela CEPAL

marzo 6, 2021
MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

noviembre 22, 2025
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

noviembre 22, 2025
REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

noviembre 22, 2025
MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

noviembre 22, 2025

LA DIETA MEDITERRÁNEA Y COMBATIR LA OBESIDAD, CLAVES EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

noviembre 22, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

noviembre 22, 2025
TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

noviembre 22, 2025
INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

noviembre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA PAQUETE DE 15 DOMOS EN COZUMEL PARA CUIDAR LA SALUD Y EL BIENESTAR DE ESTUDIANTES

noviembre 22, 2025
TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

noviembre 22, 2025
DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 22, 2025

AEROLÍNEAS CANCELAN VUELOS A VENEZUELA TRAS ADVERTENCIA DE EE. UU. POR «AUMENTO DE ACTIVIDAD MILITAR»

noviembre 22, 2025
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Mujeres ganan hasta 23% menos que hombres si hay niños pequeños en casa, revela CEPAL

by MACRONEWS
2021/03/06
in Nacional
0
Mujeres ganan hasta 23% menos que hombres si hay niños pequeños en casa, revela CEPAL
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cuando se compara el salario de un hombre y una mujer que forman un hogar y trabajan las mismas horas a la semana, la diferencia se amplía en contra de las mujeres en función de los niños que se encuentren en casa por los cuidados que demandan.

Si son menores de 5 años, la brecha salarial en México es del 22.8 por ciento y si no los hay se reduce a 6.2 por ciento, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que recomienda impulsar la “economía del cuidado” para liberar tiempo a las mujeres.

Si en México se configura un sistema de cuidados para niños y niñas menores de seis años, universal, gratuito y de calidad, tendría un costo anual promedio del 1.16 por ciento del PIB de 2019 durante un periodo de implementación de cinco años y redituaría en un incremento del PIB anual del 1.77 por ciento y un aumento total del empleo de 3.9 por ciento, respecto a la población ocupada de 2019, según un estudio realizado por ONU-Mujeres y la CEPAL en 2020.

En México, la brecha salarial entre hombres y mujeres de entre 20 y 59 años de edad, que trabajan 35 horas o más a la semana en zonas urbanas, cuando en el hogar hay al menos un menor de 0 y 5 años es de 22.8 por ciento; cuando hay al menos un niño o niña entre 6 y 14 años se reduce a 21.1 por ciento; y si no hay menores de edad es de 6.2 por ciento, según el reporte ‘Panorama Social de América Latina’.

“La pandemia de COVID-19 reveló el enorme costo que supone para los países de la región el no tener un sistema integrado de cuidados de amplia cobertura, desfeminizado y de calidad. Es urgente invertir en este sector para enfrentar la crisis y garantizar el derecho al cuidado, así como reactivar la economía desde una perspectiva de igualdad de género y desarrollo sostenible”, recomienda la CEPAL.

El valor económico del trabajo no remunerado de los hogares en México fue equivalente al 23.5 por ciento del PIB con datos a 2018; y en general en América Latina el modelo actual de organización social de los cuidados ya no es sostenible, se basa en las familias gracias al trabajo no remunerado de las mujeres, sin suficientes mecanismos estatales y de mercado.

En México, el tiempo de trabajo de cuidados no remunerado de las mujeres en hogares con menores de 5 a 12 años fue de 13.2 horas a la semana entre las mujeres de menores ingresos, comparado con 11.5 horas semanales en el grupo de mayores ingresos.

“Hay un desafío de proporcionar sostenibilidad financiera a los sistemas de seguridad social, fortalecer los servicios de salud pública y proveer cuidado a las personas dependientes, la escasez de posibles personas cuidadoras significa para las mujeres una sobrecarga de trabajo no remunerado”, señala el documento.

FUENTE: El Financiero

Tags: CEPALIgualdad de generoMéxicoMujeresSalarios
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.