Luego de que el muro fronterizo que limita el paso a Estados Unidos fuera pintado de negro, en Tijuana la noticia fue recibida con escepticismo. Aunque el objetivo es que los rayos del sol calienten el metal a temperaturas extremas, y así los migrantes se desistan de escalarlo, aseguran que la medida no será suficiente.
Así lo señala el artista plástico Enrique Chiu, quien por años ha usado ese muro como lienzo para su “Mural de la Hermandad”. Considera que la medida es ineficaz y que ignora la realidad de quienes intentan cruzar en busca de nuevas oportunidades.
“Para mí se me hace un poquito absurdo el poder decir que una pintura negra o el tema térmico de calentar el muro ya no va a dejar, o ya la gente se la va a pensar más para cruzar el muro. La mayoría de la gente que cruza, normalmente cruza de noche”
Enrique Chiu / artista plástico, promotor de paz
La crítica es compartida también del otro lado de la frontera. Para Pedro Ríos, del Comité de Amigos Americanos en San Diego, la medida es cruel y parte de lo que llama el teatro político.
“Es una idea completamente absurda, y pues muestra la crueldad de esta administración en contra de las personas
. Pero a la vez también no se requiere mucha imaginación para pensar que una persona simplemente con guantes puede evitar lo que es lo caliente, o como suele suceder, cruzar por la noche”
Pedro Ríos / Comité Amigos Americanos
Y mientras las críticas hacia la medida se acumulan, para el artista Enrique Chiu el muro, pues sin importar su color, seguirá siendo un espacio de expresión. Asegura que esta nueva capa de pintura solo representa un cambio en el fondo de su lienzo.
“Sigue siendo lienzo, nomás cambió de diferente color el primer, pero, pues bueno, no más es darle color”
Enrique Chiu / artista plástico, promotor de paz
Sin embargo y pese a las reacciones, la postura de la representación diplomática local llama la atención. Unas horas después del anuncio sobre la medida, el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana aseguró a la prensa no tener información oficial sobre la implementación de ese proyecto en la región de Baja California y California.
“No, no he visto ningún anuncio que se trate del muro. La única que he visto es la pintura aquí en Playas de Tijuana, en nuestro lado, y una pintura muy bonita, pero no, no he visto nada más”
Christopher Teal / cónsul de EE. UU. en Tijuana
Mientras la incertidumbre crece, algunos tramos del
en Tijuana ya lucen de color negro en puntos como el bulevar Aeropuerto. Ahora, la duda es si, en los próximos días o semanas, toda la línea fronteriza cambiará de color a pesar de las críticas.