En México, las mujeres tienen la opción de permanecer junto a sus hijos durante sus primeros años de vida al interior de las cárceles del país hasta que cumplan la edad establecida en la que tengan que salir, pese a que sus madres no hayan cumplido su condena.
¿Cuántos niños viven en cárceles de México con sus madres?
Al interior de las cárceles mexicanas viven más 300 niños junto a sus madres, reveló el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2025, hecho por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con las cifras oficiales, 311 niños y niñas viven con sus madres en reclusión, siendo la Ciudad de México la entidad que concentra el mayor número de menores viviendo en prisión junto a sus mamás. Son 155 niñas y 156 niños.
El INEGI reporta que la mayoría de los niños son menores de un año:
- 131 niños menores de un año
- 81 niños de un año
- 64 niños de 2 años
- 19 niños de 3 años
- 7 niños de 4 años
- 9 niños de 5 años
Al comparar con 2023, la cantidad de menores viviendo con sus madres privadas de la libertad se redujo 10.4% en 2024.
¿En qué estados viven hay más mujeres que viven con sus hijos en la cárcel?
De acuerdo con los datos del INEGI, los más de 300 menores en prisión que viven junto a sus madres se distribuyen en los diferentes penales del territorio; sin embargo, cinco concentran el mayor número de casos. Los estados son:
- Ciudad de México, con 41 madres
- Jalisco, con 25 madres
- Veracruz, con 23 madres
- Tamaulipas, con 21 madres
- Michoacán, con 19 madres
- Hidalgo, con 18 madres
- Estado de México, con 18 madres
- Chihuahua, con 14 madres
- Sinaloa, con 13 madres
- Quintana Roo, con 12 madres
El INEGI destacó que el 56.7% de mujeres recluidas en alguna cárcel reportó tener hijos; mientras que el 40.8% aseguró ser padre.
Mujeres embarazadas en prisión
Además, el INEGI destacó que, al cierre de 2024, a nivel nacional se registraron 104 mujeres embarazadas, 160 en periodo de lactancia y 4 que se encontraban tanto embarazadas como en periodo de lactancia
Del total de mujeres embarazadas o en período de lactancia, 265 eran mayores de edad; mientras que solo 3 casos eran adolescentes.