• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Niños de Chiapas son desplazados de sus escuelas por los movimientos de la CNTE

Niños de Chiapas son desplazados de sus escuelas por los movimientos de la CNTE

agosto 27, 2016
INVESTIGAN A GRUPO DE ÉLITE LOS PAKAL EN CHIAPAS POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CÁRTEL DE JALISCO NUEVA GENERACIÓN

INVESTIGAN A GRUPO DE ÉLITE LOS PAKAL EN CHIAPAS POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CÁRTEL DE JALISCO NUEVA GENERACIÓN

mayo 24, 2025
LOS TIGRES DEL NORTE HACEN HISTORIA EN NUEVA YORK CON CALLE EN SU HONOR Y CONCIERTO EN MADISON SQUARE GARDEN

LOS TIGRES DEL NORTE HACEN HISTORIA EN NUEVA YORK CON CALLE EN SU HONOR Y CONCIERTO EN MADISON SQUARE GARDEN

mayo 24, 2025
¿QUÉ PIDEN LOS MAESTROS DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN? ESTAS SON LAS DEMANDAS QUE MOTIVAN SUS PROTESTAS EN CDMX

¿QUÉ PIDEN LOS MAESTROS DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN? ESTAS SON LAS DEMANDAS QUE MOTIVAN SUS PROTESTAS EN CDMX

mayo 24, 2025
DISNEY CANCELA TRES PELÍCULAS DE MARVEL Y REPLANTEA SU ESTRATEGIA DE ESTRENOS HASTA 2028

DISNEY CANCELA TRES PELÍCULAS DE MARVEL Y REPLANTEA SU ESTRATEGIA DE ESTRENOS HASTA 2028

mayo 24, 2025
TOLUCA Y AMÉRICA DEFINEN LA FINAL DEL CLAUSURA 2025 EN UNA GUERRA DE ESTRATEGIAS ENTRE LOS DIRECTORES MOHAMED Y JARDINE

TOLUCA Y AMÉRICA DEFINEN LA FINAL DEL CLAUSURA 2025 EN UNA GUERRA DE ESTRATEGIAS ENTRE LOS DIRECTORES MOHAMED Y JARDINE

mayo 24, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE LA LABOR DE ENLACES DE GESTIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO

mayo 24, 2025
PARRILLA DE SALIDA DEFINIDA PARA EL GRAN PREMIO DE MÓNACO 2025: LOS PILOTOS NORRIS A LA CABEZA, LECLERC SEGUNDO Y VERSTAPPEN SUBE POR SANCIÓN A HAMILTON

PARRILLA DE SALIDA DEFINIDA PARA EL GRAN PREMIO DE MÓNACO 2025: LOS PILOTOS NORRIS A LA CABEZA, LECLERC SEGUNDO Y VERSTAPPEN SUBE POR SANCIÓN A HAMILTON

mayo 24, 2025
MAYORÍA DE ESTADOUNIDENSES RECHAZA ARANCELES DE TRUMP POR IMPACTO EN SUS FINANZAS Y COSTO DE VIDA

MAYORÍA DE ESTADOUNIDENSES RECHAZA ARANCELES DE TRUMP POR IMPACTO EN SUS FINANZAS Y COSTO DE VIDA

mayo 24, 2025
INE PREVÉ 60% DE PARTICIPACIÓN EN ELECCIÓN JUDICIAL CON NUEVO FORMATO Y BOLETAS MÚLTIPLES

INE PREVÉ 60% DE PARTICIPACIÓN EN ELECCIÓN JUDICIAL CON NUEVO FORMATO Y BOLETAS MÚLTIPLES

mayo 24, 2025
¿CÓMO OPERABAN LOS BARES CLANDESTINOS DONDE RESCATARON A 19 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA EN CANCÚN?

¿CÓMO OPERABAN LOS BARES CLANDESTINOS DONDE RESCATARON A 19 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA EN CANCÚN?

mayo 24, 2025
PADRES DE FAMILIA VENDEN COMIDA CHATARRA FUERA DE ESCUELAS DE CANCÚN Y RETIRAN A MÁS DE 100 PUESTOS EN OPERATIVOS RECIENTES PARA PROTEGER LA SALUD INFANTIL

PADRES DE FAMILIA VENDEN COMIDA CHATARRA FUERA DE ESCUELAS DE CANCÚN Y RETIRAN A MÁS DE 100 PUESTOS EN OPERATIVOS RECIENTES PARA PROTEGER LA SALUD INFANTIL

mayo 24, 2025
CIENCIA Y SABERES DEL MAR SE UNEN EN SISAL PARA IMPULSAR LA ACUACULTURA SUSTENTABLE

CIENCIA Y SABERES DEL MAR SE UNEN EN SISAL PARA IMPULSAR LA ACUACULTURA SUSTENTABLE

mayo 24, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
sábado, mayo 24, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Niños de Chiapas son desplazados de sus escuelas por los movimientos de la CNTE

by MACRONEWS
2016/08/27
in Nacional
0
Niños de Chiapas son desplazados de sus escuelas por los movimientos de la CNTE
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Algunos tienen que caminar hasta dos horas para llegar a planteles del estado de Tabasco; provienen de poblados como Reforma, Palenque, Catazajá y Ocosingo

macronews-NiñosCHiapas

El paro magisterial que se vive en Chiapas —desde enero— ha empezado a desplazar a estudiantes de esa entidad que buscan refugio escolar en escuelas del estado de Tabasco.

Los estudiantes provienen de comunidades como Reforma, Palenque, Catazajá y Ocosingo, de acuerdo con directores entrevistados.

Edilia Pérez, directora de la telesecundaria Jesús Sibilla Zurita, dijo que en la semana que terminó recibió a ocho niños, aunque para el próximo lunes se esperan dos más.

Todos los días son más de dos horas de camino para venir a la escuela”, señaló Kevin David Flores, uno de los refugiados en esa telesecundaria.

Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), urgió a aplicar un plan B que garantice en Chiapas y Oaxaca el derecho de los niños a recibir clases.

NIÑOS PIDEN REFUGIO ESCOLAR

El conflicto magisterial desplazó a niños y adolescentes de Chiapas quienes buscaron refugio en planteles de Tabasco. Directores de diferentes escuelas, principalmente de educación básica, refieren que los alumnos provienen de municipios como Reforma, Palenque, Catazajá y Ocosingo, todos de Chiapas.

Informaron que al arranque del ciclo escolar varios padres de familia se presentaron a solicitar la inscripción de sus hijos, ante la situación en Chiapas, donde el paro suma ya más de seis meses

Por empezar el ciclo escolar, padres de familia de Chiapas se presentaron a la escuela a solicitar lugar para sus hijos (…) los padres nos piden apoyo, y yo tengo la obligación de recibirlos porque ellos tienen el derecho de estudiar”, dijo Edilia Pérez, directora de la telesecundaria Jesús Sibilla Zurita.

Explicó que sólo en estos primeros días de clases recibió a ocho niños, aunque el lunes esperan a dos más.

Kevin David Flores López, uno de los niños refugiados, era alumno de la secundaria Miguel Hidalgo de la ranchería San Miguel de Reforma, Chiapas. El pasado lunes sus padres y él llegaron a la telesecundaria a pedir “refugio escolar”, debido a que desde enero no ha tomado clases porque sus maestros participan en el paro de la CNTE.

El alumno incluso acude a clases con el uniforme de la escuela de Chiapas. “Tengo que viajar todos los días; son más de dos horas de camino para venir a la escuela”, indicó.

Así ocurre en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez de Corregidora, Centro, donde se han inscrito 11 chiapanecos y se espera que en las próximas semanas lleguen más.

También te puede interesar:Maestras de la CNTE protestan al ritmo de rap

Otro caso es el de Roberto Gómez, originario de Palenque, Chiapas, quien ahora estudia en la Josefa Ortiz de Domínguez, en Tabasco.

Realmente aún no me adapto, aquí en Tabasco tengo buenos compañeros, pero extraño a mis papás. Vivo aquí con una tía, y ella me dice que me voy a acostumbrar”.

María de la Cruz de la Rosa, madre de dos estudiantes que ayer acudió a la telesecundaria a solicitar lugar para sus hijos, dijo que “ya no estamos dispuestos a que pierdan más clases; ese conflicto no tiene fin y hemos decidido buscar otras opciones, aunque eso nos cueste dinero”, expresó.

Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, señaló que hay capacidad de recibir niños de otras entidades, siempre y cuando el número no sea desproporcionado; no descartó la posibilidad de firmar un convenio de atención con su homólogo de Chiapas.

Olivia Azcona, delegada de la SEP en Tabasco, aseveró que la inmigración masiva y desordenada podría acarrear hacinamiento en las escuelas, por lo que sugirió un plan para canalizar a los niños que soliciten refugio en escuelas que tengan mayor capacidad.

AUMENTA LA INCONFORMIDAD

Conforme aumentan los días sin clases crece también la inconformidad en ciudades y poblaciones en contra de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que comités de padres y madres de familia amagaron con  tomar en sus manos la apertura de escuelas.

Ayer, en el municipio conurbado de Villa de Zaachila, más de un centenar de padres de familia reunidos en la primaria Ricardo Flores Magón emplazaron a la plantilla docente a presentarse el próximo lunes 29 de agosto, o de lo contrario se pronunciaron por la expulsión de los profesores.

Mientras que en Lorenzo Lalana, de la Cuenca del Papaloapan, padres de la primaria Venustiano Carranza y de la telesecundaria denunciaron a profesores de la CNTE porque “no terminaron el ciclo escolar pasado”, en un escrito dirigido al IEEPO, en el que le piden renovar a  todos los maestros.

Entre los que dieron un ultimátum está Chichihuatlán de Juárez, en la Cañada, donde se levantó un acta para expulsar a 14 docentes.

-Patricia Briseño

PROFESOR TEME POR SU VIDA

Octavio Estrada Martínez, profesor e integrante de la Sección 22 del SNTE, rechazó participar en marchas y bloqueos, por lo que ha sido amenazado, él y su familia, y ya demandó al IEEPO el cambio a otra zona escolar.

Estrada apareció en mayo en los medios —cuando la CNTE promovió el paro nacional— impartiendo clases en la vía pública, pese a las amenazas de sus compañeros.

Con 30 años de servicio, Octavio defendió su vocación, a pesar del hostigamiento; “estoy amenazado por mis compañeros si continúo desempeñando mi función.

Al inicio del ciclo escolar, “me presenté a tiempo, con el propósito de facilitar la inscripción de los nuevos alumnos, pero el resto de mis compañeros insisten en no presentarse hasta conseguir la anulación de la Reforma Educativa”.

A pesar de su intención, el plantel sigue cerrado, aunque el ciclo escolar inició hace una semana y él quiera cumplirle a sus alumnos de la primaria Leona Vicario, de esta ciudad.

-Patricia Briseño

ESTAMOS YA CERCA DEL LÍMITE, ADVIERTE INEE

La situación que impera en Oaxaca y Chiapas, debido al paro magisterial en más de la mitad de escuelas, está llegando al límite y urge que las autoridades estatales y municipales apliquen un plan B para garantizar el derecho a la educación de los miles de niños y adolescentes que no han podido tener clases.

A una semana de iniciado el periodo escolar, Sylvia
Schmelkes del Valle, quien preside el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), afirmó que incumplir con este derecho ya llegó a un extremo en el que las autoridades educativas tienen que buscar alternativas para que esos miles de alumnos de Oaxaca y Chiapas tengan clases, pues no pueden quedarse esperando a que los integrantes de la CNTE quieran regresar a las aulas.

Lo más recomendable es insistir en el diálogo para resolver esta situación; me parece que quienes deben estar frente a las aulas son los maestros, que tienen el derecho de estarlo, pero hay situaciones límite: si en un momento dado esa solución no se puede alcanzar, es necesario buscar otra justamente para que los niños puedan cumplir su derecho a la educación”, aseveró .

Entrevistada al término de la mesa pública sobre Las directrices para atender la educación de los niños y adolescentes de familias de jornaleros agrícola migrantes, aseveró que es urgente que los niños asistan a clases porque ya se cumplieron cinco días sin labores y los gobiernos de ambos estados no pueden ser omisos al respecto.

Ya estamos cerca del límite, hay que buscar una alternativa, y ojalá que pueda ser por la vía del diálogo”.

Sobre el tema, Nashieli Ramírez Hernández, coordinadora general de la asociación civil Ririki Intervención Social, dedicada a defender los derechos de los niños, exigió a las autoridades educativas de esos estados a movilizarse y buscar opciones para ofrecer un servicio educativo que es derecho de los niños y una obligación de los gobiernos.

Señaló que en vez de estar inmovilizados ante el paro magisterial de la disidencia en esas entidades, deben recurrir a la infraestructura e instalaciones públicas que tienen, así como buscar alternativas para garantizar las clases, y no quedarse esperando a que la CNTE decida levantar el paro.

Esta situación, recordó Ramírez Hernández, ha sido por años y no sólo en este inicio del ciclo escolar, por lo que “indigna que sigan sin actuar, y aunque no serían las condiciones ideales para los niños y maestros, tampoco pueden permitir que los pequeños sigan en sus casas y sin aprender.

-Lilian Hernández

FUNDAMENTAL

  • El derecho a la educación es fundamental para el ejercicio de otros derechos, coincidieron Juan Díaz de la Torre, dirigente del SNTE, y Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
  • El ombudsman nacional aseveró que el derecho humano a la educación es fundamental para la eficiencia y el ejercicio de los demás derechos.
  • “México no podrá contar con los niveles de desarrollo, igualdad y justicia a los que aspiramos si descuidamos este ámbito, lo cual demanda una responsabilidad y compromiso compartido entre autoridades, magisterio y sociedad en general”.

Fuente: Excelsior

Tags: alumnos desplazadosChiapasCNTEINEE
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.