- Sheinbaum frena polémica: «No habrá censura en reforma a Ley de Telecomunicaciones»
Redacción Macronews.– En respuesta a la controversia que desató un artículo de su iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro este viernes que no se permitirá ningún tipo de censura y que el polémico artículo podría modificarse o eliminarse si es necesario.
“Nunca ha sido el objetivo la censura, el gobierno no va a censurar a nadie, en todo caso que se quite el artículo o se modifique la redacción”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina, conocida como La Mañanera del Pueblo, desde Palacio Nacional.
El artículo en cuestión, que forma parte de una iniciativa enviada al Senado el pasado miércoles 23 de abril, otorga atribuciones a la Agencia Digital para bajar plataformas digitales, lo que ha sido criticado por diversos sectores como una posible herramienta de control gubernamental sobre redes sociales y medios digitales.
Sheinbaum explicó que el texto debe ser revisado para evitar interpretaciones que sugieran censura o autoritarismo.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
“El artículo tiene que aclararse, modificarse, para no dar argumentos de supuesta censura en contra de Facebook, YouTube u otras. Siempre hemos estado en contra de la censura”, afirmó.
Enfatizó que la intención de su administración es recuperar atribuciones del Estado, pero sin caer en prácticas del pasado.
“Que se abra la discusión, que los expertos hablen, o incluso el propio Pepe Merino, director de la Agencia Digital, pero ya no va a regresar lo que existía antes: ni autoritarismo”, señaló.
La propuesta también prohíbe expresamente cualquier propaganda política, ideológica o comercial promovida por gobiernos o entidades extranjeras, salvo por campañas turísticas o culturales, lo que ha generado reacciones encontradas en diversos sectores de la sociedad civil y medios de comunicación.
La presidenta concluyó su postura reafirmando su compromiso con la libertad de expresión: “Este gobierno no va a censurar a nadie. Si hay que corregir, se corrige”.