• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
NUEVA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ENFRENTA EL DESAFÍO DE SER INDEPENDIENTE Y CONSTRUIR LEGITIMIDAD SOCIAL Y JURÍDICA

NUEVA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ENFRENTA EL DESAFÍO DE SER INDEPENDIENTE Y CONSTRUIR LEGITIMIDAD SOCIAL Y JURÍDICA

septiembre 1, 2025
CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO DEBUTA EN LA BRETAGNE CLASSIC 2025 Y COMPLETA SU PRIMERA CLÁSICA EUROPEA COMO PROMESA DEL CICLISMO

CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO DEBUTA EN LA BRETAGNE CLASSIC 2025 Y COMPLETA SU PRIMERA CLÁSICA EUROPEA COMO PROMESA DEL CICLISMO

septiembre 1, 2025
CUIDADO CON LAS FOTOS DEL UNIFORME ESCOLAR: POLICÍA NACIONAL ADVIERTE SOBRE RIESGO DE EXTORSIONES EN REDES SOCIALES

CUIDADO CON LAS FOTOS DEL UNIFORME ESCOLAR: POLICÍA NACIONAL ADVIERTE SOBRE RIESGO DE EXTORSIONES EN REDES SOCIALES

septiembre 1, 2025
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN MOVILIZÓ 18.1 MILLONES DE PASAJEROS EN LOS PRIMEROS 7 MESES DEL 2025 Y SE MANTIENE EN EL TOP 3 DE AMÉRICA LATINA

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN MOVILIZÓ 18.1 MILLONES DE PASAJEROS EN LOS PRIMEROS 7 MESES DEL 2025 Y SE MANTIENE EN EL TOP 3 DE AMÉRICA LATINA

septiembre 1, 2025
CUMBRE DE LA ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN DE SHANGHÁI EN TIANJIN: PRESIDENTES XI JINPING Y PUTIN CRITICAN A EE. UU. Y OCCIDENTE , DEBATEN SOBRE UCRANIA

CUMBRE DE LA ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN DE SHANGHÁI EN TIANJIN: PRESIDENTES XI JINPING Y PUTIN CRITICAN A EE. UU. Y OCCIDENTE , DEBATEN SOBRE UCRANIA

septiembre 1, 2025
REGRESO A CLASES 2025: CONSEJOS DE CIBERSEGURIDAD PARA PROTEGER A LOS ESTUDIANTES EN LÍNEA

REGRESO A CLASES 2025: CONSEJOS DE CIBERSEGURIDAD PARA PROTEGER A LOS ESTUDIANTES EN LÍNEA

septiembre 1, 2025
CRUZ AZUL VENCE 2-1 A CHIVAS EN EL ESTADIO AKRON A PESAR DE POLÉMICAS ARBITRALES Y REGRESO DE ‘CHICHARITO’

CRUZ AZUL VENCE 2-1 A CHIVAS EN EL ESTADIO AKRON A PESAR DE POLÉMICAS ARBITRALES Y REGRESO DE ‘CHICHARITO’

septiembre 1, 2025
SALTARSE EL DESAYUNO AUMENTA HASTA 23% EL RIESGO DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS, ALERTA ESTUDIO

SALTARSE EL DESAYUNO AUMENTA HASTA 23% EL RIESGO DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS, ALERTA ESTUDIO

septiembre 1, 2025
ATROPELLAMIENTO MASIVO EN FRANCIA DEJA UN MUERTO Y CINCO HERIDOS TRAS PELEA EN BAR

ATROPELLAMIENTO MASIVO EN FRANCIA DEJA UN MUERTO Y CINCO HERIDOS TRAS PELEA EN BAR

septiembre 1, 2025
GANADORES DEL XLII MARATÓN DE LA CDMX 2025: ETÍOPESES DOMINAN CATEGORÍAS VARONIL Y FEMENIL Y MEXICANOS TRIUNFAN EN SILLAS DE RUEDAS

GANADORES DEL XLII MARATÓN DE LA CDMX 2025: ETÍOPESES DOMINAN CATEGORÍAS VARONIL Y FEMENIL Y MEXICANOS TRIUNFAN EN SILLAS DE RUEDAS

septiembre 1, 2025
REGRESAN A CLASES MÁS DE 338 MIL ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO Y 30 MIL MAESTROS EN QUINTANA ROO

REGRESAN A CLASES MÁS DE 338 MIL ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO Y 30 MIL MAESTROS EN QUINTANA ROO

septiembre 1, 2025
MÁS DE 2,000 ESPECIES REUBICADAS Y 637.8 MDP INVERTIDOS EN OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ EN CANCÚN: SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTE

MÁS DE 2,000 ESPECIES REUBICADAS Y 637.8 MDP INVERTIDOS EN OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ EN CANCÚN: SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTE

septiembre 1, 2025
INICIA CICLO ESCOLAR 2025-2026 EN QUINTANA ROO CON 338 MIL ALUMNOS Y AVANCE DEL 70% EN OBRAS ESCOLARES

INICIA CICLO ESCOLAR 2025-2026 EN QUINTANA ROO CON 338 MIL ALUMNOS Y AVANCE DEL 70% EN OBRAS ESCOLARES

septiembre 1, 2025
lunes, septiembre 1, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

NUEVA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ENFRENTA EL DESAFÍO DE SER INDEPENDIENTE Y CONSTRUIR LEGITIMIDAD SOCIAL Y JURÍDICA

by Macronews Redacción 1
2025/09/01
in Nacional
0
NUEVA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ENFRENTA EL DESAFÍO DE SER INDEPENDIENTE Y CONSTRUIR LEGITIMIDAD SOCIAL Y JURÍDICA
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Garantizar la independencia con respecto a quienes los postularon y construir su legitimidad social y judicial son dos de los principales desafíos de los nueve ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostiene la directora de la Facultad de Derecho de la UNAM, Sonia Venegas Álvarez.

 

Otra cosa muy importante que —y es aquí donde se vincula al tema de la independencia— es que no vayan a crear la imagen de que se trata de una entidad más del gobierno o de una Secretaría de Estado. Me parece que eso es un gran reto que tiene esta nueva Corte que ojalá que lo logre. Sería fundamental”.

LEER ONDA TROPICAL NÚMERO 26 TRAERÁ LLUVIAS FUERTES, CALOR EXTREMO Y RACHAS DE VIENTO DE HASTA 50 KM/H EN QUINTANA ROO

— ¿Cuál es el principal desafío de la próxima Corte? La académica responde:

— “Seguir siendo independiente y seguir siendo imparcial, independiente de quienes le hayan postulado”.

En entrevista, define que siendo uno de los tres poderes y columna vertebral de nuestro sistema constitucional, el Poder Judicial sólo puede funcionar adecuadamente si opera con independencia.

LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO

Lo destacamos como (el desafío) número uno porque es la primera vez que tenemos un poder judicial en un contexto de origen, vamos a llamarlo político-electoral.

LEGITIMIDAD SOCIAL Y JURÍDICA

Desde luego, no descarto que en esta imparcialidad los más vulnerables requieren un apoyo significativo precisamente para que estén en un plano de igualdad”.

Sin embargo, enfatiza, eso no debe afectar la independencia en el momento de resolver, es decir, “que no se obedezca el mandato de un interés, económico o político”. Y que las resoluciones no vayan en contra de la Constitución, tratados internacionales u ordenamientos.

De la mano de la independencia judicial, hay otro tema muy importante, la legitimidad”.

Considera que el 13 % de la votación que validó la elección judicial representa un bajo porcentaje y recuerda la impugnación por los llamados acordeones.

Frente a esos hechos, la destacada académica señala que “la nueva Corte tiene que construir esa legitimidad”. Precisa que, además de ser cercana a la gente, una de las aspiraciones de la reforma judicial, también debe alcanzar la legitimidad jurídica.

DERECHOS HUMANOS Y REZAGO

Recuerda la directora que cuatro de los nuevos integrantes se formaron en esta Facultad de Derecho: los ministros Arístides Guerrero, Sara Irene Herrerías, María Estela Ríos González e Irving Espinosa Betanzo.

En cuanto al legado de la Corte saliente, la doctora en Derechos Fiscal plantea: “Se cierra una época de la jurisprudencia, pero cerrarla no significa olvidarla”.

Critica que la Corte saliente no hubiera difundido suficientemente sus resoluciones y sentencias, aun cuando le dio contenido en éstas a varios de los derechos humanos a partir de la reforma constitucional de 2011: en la protección para grupos vulnerables, diversidad sexual, en temas de salud, educación, infancia, libertad de expresión.

Ojalá sobreviva una doctrina jurisprudencial”, afirma y cuenta que en la UNAM ésta representa “una fuente del derecho que se analiza de manera transversal, en todas nuestras materias”

Y ante la pregunta del valor que deberá seguir teniendo la llamada convencionalidad, comenta: “Estoy segura de que los nuevos integrantes de la Corte estarán de acuerdo en esta vigencia y que debemos usar todos los instrumentos jurídicos con los que se cuenta, vinculándose con Cortes específicas en materia de derechos humanos, verbigracia Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sería fundamental”.

Señala como otro desafío la capacidad de desahogar el rezago de la SCJN desde su nueva estructura, en la que desaparecen las dos Salas especializadas que había, por lo que todo se resolverá en el pleno.

Para Venegas Álvarez será un reto del ministro presidente lograr ahí los consensos para resolver rápido y cumplir con la nueva ley que establece hacerlo en 6 meses, ya que de lo contrario habrá consecuencias en temas de disciplina.

Y si no hay consenso, lejos de agilizar, puede generarse más rezago”, alerta.

Sobre este problema que, enfatiza, ha sido histórico, se refiere al desafío que tendrá la Corte de contar con un presupuesto suficiente, en el contexto de una política de austeridad.

ADMINISTRACIÓN Y ACIERTOS

Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Sonia Venegas subraya la importancia de que el nuevo Órgano de Administración Judicial no recaiga en la presidencia de la Corte.

Académica también de las facultades de Contaduría y Administración y de Estudios Superiores Acatlán, califica así este cambio:

Me parece que es un acierto que ahora el presidente o la presidenta de ese órgano no sea el titular o la titular de la Corte”.

Recuerda que se sacaron funciones de la Oficialía Mayor de la Corte como llevar la nómina y el manejo presupuestario, así como la designación de las adscripciones de magistrados y jueces federales.

De ese cambio, la directora critica el hecho de la duración de solo dos años de la presidencia en ese órgano, un lapso que considera mínimo para sus funciones y que, desde su opinión, debería ser mayor y compaginarse con el periodo sexenal.

A la pregunta de errores de la Corte que concluye y que la futura debería evitar, enfatiza que se requiere “darle difusión al trabajo que se hace en favor de la ciudadanía” y “una transparencia proactiva” para evitar el rezago en todo el andamiaje de la administración de justicia, creando confianza en los medios alternativos de resolución de controversias.

LEER SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS IMPULSA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN QUINTANA ROO: TRANSFORMAR ESPACIOS ES PROMOVER INCLUSIÓN, JUSTICIA Y AUTONOMÍA

Y aunque aclara que hay que darle oportunidad para que empiece a trabajar, prevé que entre los ciudadanos y dentro del ámbito jurídico habrá un escrutinio permanente y cotidiano en grupos de estudio y análisis.

Este primer año seguramente va a ser decisivo”, afirma.

— ¿Tendrán los ministros un dilema entre la lealtad y la independencia?, le preguntamos.

— “Yo espero que no. Porque, estoy convencida de ello, en el momento que se toma protesta, la presidenta y los presidentes lo hacen de la misma manera, no respondo solo a mi elector, sino que tengo qué ver por el bien común de todo México.

Es un tema ahí delicado que ellos tengan la fortaleza, la formación de marcar ese límite y, a partir de ahí, saber que toman una investidura y que tiene que legitimarse y ser independiente como órgano jurisdiccional”.

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.