• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
OCDE mejora pronóstico para PIB de México en 2021; ajusta de 3.6% a 4.5%

OCDE mejora pronóstico para PIB de México en 2021; ajusta de 3.6% a 4.5%

marzo 9, 2021

NORMA PIÑA SE REÚNE CON HUGO AGUILAR PARA AVANZAR EN LA TRANSICIÓN DE LA SUPREMA CORTE: EL ENCUENTRO SE REALIZÓ EN UN AMBIENTE CORDIAL Y CON APERTURA ENTRE EQUIPOS DE AMBOS MINISTROS

julio 8, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ REUNIÓN DE LA MESA DE COORDINACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y SEGURIDAD EN QUINTANA ROO PARA DAR SEGUIMIENTO A ESTRATEGIAS

julio 8, 2025

FIFA PODRÍA IMPEDIR FICHAJE EUROPEO DEL FUTBOLISTA GILBERTO MORA PESE A SU GRAN COPA ORO CON MÉXICO

julio 8, 2025

CHINA CONDENÓ A MUERTE A EX VICEPRESIDENTE DEL TÍBET TRAS ACEPTAR SOBORNOS POR MÁS DE 37 MILLONES DE DÓLARES

julio 8, 2025

ROBOTS HUMANOIDES CAPACES DE VER A TRAVÉS DE PAREDES: LA NUEVA TECNOLOGÍA IDEADA POR UN EQUIPO DE INVESTIGADORES QUE REDEFINE LÍMITES

julio 8, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ADVIERTE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD EN EL COMBATE AL HUACHICOLEO; DECOMISAN MÁS DE 15 MILLONES DE LITROS EN COAHUILA

PRESIDENTA SHEINBAUM ADVIERTE QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD EN EL COMBATE AL HUACHICOLEO; DECOMISAN MÁS DE 15 MILLONES DE LITROS EN COAHUILA

julio 8, 2025

AEROPUERTO DE CANCÚN OPERA 489 VUELOS ESTE 8 DE JULIO; MÁS DE 300 SON INTERNACIONALES

julio 8, 2025
NO HAY REPUNTE EN EL SECTOR RESTAURANTERO DE CANCÚN TRAS LAS GRADUACIONES DEL FIN DE CICLO ESCOLAR; ASÍ LO SEÑALA CANIRAC

NO HAY REPUNTE EN EL SECTOR RESTAURANTERO DE CANCÚN TRAS LAS GRADUACIONES DEL FIN DE CICLO ESCOLAR; ASÍ LO SEÑALA CANIRAC

julio 8, 2025

ESTAS SON LAS 11 PLAYAS EN CANCÚN CON RESTRICCIONES PARA NADAR HOY, 8 DE JULIO

julio 8, 2025

MÉXICO TIENE TODO LISTO PARA PROCESAR A JULIO CÉSAR ‘C’ EN CUANTO SEA DEPORTADO AFIRMA LA FGR

julio 8, 2025

DIME QUÉ EDAD TIENES Y TE DIRÉ CUÁNDO PODRÁS PENSIONARTE: NUEVA TABLA DE JUBILACIÓN PARA TRABAJADORES DEL ISSSTE

julio 8, 2025
FAMILIARES DE UN HERIDO GRAVE POR EL ACCIDENTE ENTRE UNA URVAN Y UNA CAMIONETA EN CANCÚN PIDEN AYUDA URGENTE ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DE LA ASEGURADORA

FAMILIARES DE UN HERIDO GRAVE POR EL ACCIDENTE ENTRE UNA URVAN Y UNA CAMIONETA EN CANCÚN PIDEN AYUDA URGENTE ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DE LA ASEGURADORA

julio 8, 2025
martes, julio 8, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

OCDE mejora pronóstico para PIB de México en 2021; ajusta de 3.6% a 4.5%

by MACRONEWS
2021/03/09
in Nacional
0
OCDE mejora pronóstico para PIB de México en 2021; ajusta de 3.6% a 4.5%
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) mejoró este martes el pronóstico sobre el crecimiento en 2021 de la economía de México a 4.5 por ciento, comparado con el 3.6 por ciento previsto en diciembre pasado.

Esto, principalmente por el efecto cascada del Plan de Rescate de Estados Unidos, que se prevé impulse al PIB de ese país en 3 puntos porcentuales para alcanzar una tasa de crecimiento de 6.5 por ciento este año.

Sin embargo, para el 2022 el estimado se ajustó a la baja en 0.4 puntos a 3.0 por ciento.

“En los Estados Unidos, un fuerte apoyo fiscal debería fortalecer sustancialmente la demanda y permitir una recuperación más sólida de la pandemia, con efectos secundarios beneficiosos para otras economías, particularmente Canadá y México”, expone el informe presentado este martes en París, Francia.

El estímulo fiscal planeado en Estados Unidos, establecido en el Plan de Rescate de Estados Unidos, proporcionará un impulso significativo a corto plazo a la actividad si se promulga en su totalidad. En total, se prevé que las nuevas medidas tengan un valor de hasta 1.9 billones de dólares.

Las medidas propuestas podrían aumentar la producción estadounidense en alrededor de un 3 a 4 por ciento en promedio en el primer año completo del paquete, del segundo trimestre del 2021 al segundo tercio del 2022, en términos generales equivalente a la capacidad disponible que se estima que existe actualmente en la economía de Estados Unidos.

“Esto ayuda a estimular la demanda en otras economías, con un aumento de la producción entre 0.5 y 1.0 punto porcentual en Canadá y México, y entre 0.25 y 0.5 puntos porcentuales en la zona del euro y China”, estima la OCDE.

Economía global podría crecer 5.6% este año

Las perspectivas económicas mundiales han mejorado, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) aumentó su pronóstico para el crecimiento del PIB mundial en 2021 a 5.6 por ciento, 1.4 puntos más que lo previsto en diciembre pasado y para el año 2022, su nuevo estimado es de 4 por ciento, desde 3.07 por ciento.

“Las perspectivas económicas mundiales han mejorado notablemente en los últimos meses, gracias al despliegue gradual de vacunas eficaces, los anuncios de apoyo fiscal adicional en algunos países y las señales de que las economías están afrontando mejor las medidas para reprimir el virus”, expone en su reporte Perspectiva Económicas Interinas.

El PIB global podría estar arriba de los niveles prepandemia a mediados del 2021, aunque esto no es el caso en todos los países. Hay una considerable heterogeneidad en el desarrollo de corto plazo entre economías avanzadas y mercados emergentes, así como entre regiones.

El estimado del crecimiento del PIB entre los países del G20 se mejoró a 6.2 por ciento, 1.5 puntos porcentuales más que las Perspectivas Económicas presentadas en diciembre y para el 2022, el pronóstico de crecimiento es de 4.1 por ciento, 0.4 puntos más.

Los pronósticos sobre el PIB de Estados Unidos tuvieron una significativa mejoría, de 3.3 puntos para alcanzar 6.5 por ciento al cierre del 2021 y de 0.5 puntos en 2022 para crecer 4.0 por ciento.

Junto con Estados Unidos, la India fue el país con el mayor ajuste alcista de expectativas, la OCDE estima un repunte en su PIB del 12.6 por ciento este año, comparado con 7.9 por ciento previsto tres meses atrás.

A pesar de la mejora de las perspectivas mundiales, la producción y los ingresos en muchos países se mantendrán por debajo del nivel esperado antes de la pandemia a fines de 2022.

Para los países de la Zona Euro, los estimados mejoraron en 0.3 y 0.5 puntos porcentuales a 3.9 por ciento en 2021 y 3.8 por ciento en 2022, respectivamente. Mientras que para Alemania y España hubo una mejoría en los números, ocurrió lo contrario para Francia e Italia.

El PIB de Japón se estima crezca 2.7 por ciento este año, 0.4 puntos mejor de lo previsto en diciembre y sobre China, el estimado se ajustó a la baja en 0.2 puntos porcentuales a 7.8 por ciento en 2021.

En la región de América Latina, Argentina encabeza el crecimiento estimado en 4.6 por ciento, con una mejora de 0.9 puntos, seguido de México con un PIB que repuntará 4.5 por ciento, también 0.9 puntos más alto que el estimado previo. Para Brasil el pronóstico consideró una mejoría de 1.1 puntos a una tasa de 3.7 por ciento.

En su reporte, la OCDE advierte que estas proyecciones están condicionadas a la evolución de la pandemia, los juicios sobre el ritmo al que se pueden aplicar las vacunas y el impacto económico de una reapertura gradual de las economías en el transcurso de 2021 y 22.

La distribución de riesgos se ha equilibrado mejor en los últimos meses, pero sigue siendo posible una amplia gama de resultados. Por el lado positivo, un progreso más rápido en el despliegue de vacunas eficaces en todo el mundo y una amplia aceptación entre la población elegible mejoraría el ritmo al que se pueden relajar las medidas de contención y proporcionaría un impulso más fuerte a la confianza de los consumidores y las empresas.

FUENTE: El Financiero

Tags: ECONOMIAMéxicoOCDEPIB
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.