ONU CONDENA ASESINATOS DE NIÑOS EN GAZA Y LLAMA A UN ALTO AL FUEGO INMEDIATO: ORGANISMOS INTERNACIONALES DENUNCIAN LA MUERTE DE CIENTOS DE MENORES
Organismos internacionales denuncian la muerte de cientos de menores, advierten sobre crisis humanitaria y exigen acceso sin restricciones a ayuda para proteger a la infancia en la Franja de Gaza.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.– La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y organismos internacionales como UNICEF emitieron duras condenas ante los recientes ataques en Gaza que han dejado un saldo de cientos de niños muertos y heridos, exigiendo un alto al fuego inmediato y acceso humanitario irrestricto.
De acuerdo con UNICEF, al menos 322 niños han sido asesinados y 609 resultaron heridos durante los últimos enfrentamientos. La agencia señaló que la violencia afecta especialmente a menores desplazados, refugiados o en zonas con infraestructuras civiles destruidas, lo que agrava la crisis humanitaria.
El Comité de Derechos del Niño de la ONU alertó sobre las consecuencias de la escasez de alimentos y medicinas, destacando que más de 71,000 niños menores de cinco años podrían sufrir malnutrición aguda si la situación persiste. “Cada niño muerto representa una violación directa a los derechos fundamentales reconocidos internacionalmente”, señaló el Comité en un comunicado.
Los informes de organismos internacionales destacan que la interrupción de servicios básicos como agua potable, asistencia médica y refugio seguro contribuye a la vulnerabilidad de los menores, mientras se denuncia la impunidad en ataques que podrían constituir crímenes de guerra.
Greta Thunberg, activista presente en la región, calificó los ataques como “una violencia inaceptable contra la infancia” y reiteró la necesidad de proteger a los niños ante cualquier conflicto armado.
La ONU instó a la comunidad internacional a ejercer presión sobre las partes en conflicto para garantizar el alto al fuego inmediato, permitir la entrega de ayuda humanitaria sin obstáculos y sancionar a los responsables de ataques contra civiles, en especial contra menores.